Imprimir
Aneto SalterilloGuías del Valle de Benasque, el GREIM de la zona y la guardería de La Renclusa recomiendan a partir de ahora la ascensión al Aneto por el ibón del Salterillo, descartando la ascensión por el Portillón Superior por estos dos motivos:
1. El glaciar empieza a aparecer bajo el nevero al fundirse este último. Progresar por el glaciar, incluso llevando y sabiendo utilizar crampones y piolet, es muy complejo.
2. Empiezan a caer bastantes piedras en el tramo que se recorre bajo el pico Coronas.
 
El Aneto está "en modo Salterillo" 😉, recomendando la ruta del Ibón del Salterillo, y no la que va por el Portillón Superior, a quien quiera ascender esta cima por su vertiente norte. 
 
Con ello evitaremos, seguro, unos cuantos accidentes y rescates.
 
Os pasamos la información que podéis compartir sobre este cambio de la habitual ruta norte:
1. Este cartel con el mapa de la ruta del Salterillo y varios QR's de interés, para imprimir en tamaño A4,  en B/N o color: https://drive.google.com/file/d/1h_Sxesf1UoVGXnlwqXf3atq9eaCvvAln/view?usp=sharing
2. El folleto mapa el Aneto, que se reparte en las charlas sobre el Aneto, en el refugio de la Renclusa y también tienen algunos en el parking de El Vado. El mapa lleva las dos opciones de rutas norte (Portillón Superior y Salterillo) y también la sur por Vallibierna. El QR para descargar el pdf está en el cartel anterior:  https://montanasegura.com/folletos/Ascension_Aneto.pdf
Independientemente de qué ruta se escoja, sigue siendo imprescindible ahora mismo llevar y saber utilizar piolet y crampones, además de muy recomendable el llevar casco.
  
Cartel Aneto por el Salterillo en pdf 
 
 Cartel Aneto por el Salterillo en jpg 
 
 Folleto-mapa del Aneto 
  
Además, este viernes 7 de julio comienzan las charlas para ascender al Aneto con seguridad, que como sabéis cada verano realizamos en el Palacio de los Condes de la Ribagorza y gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Benasque.
 
Serán 15 charlas abiertas y gratuitas, entre el 7 de julio y el 25 de agosto, todos los miércoles y viernes, de 18 a 19 h. En ellas se reparte el mapa del Aneto
 
Adjuntamos el cartel de las mismas.
Cartel PDF sobre las charlas para ascender al Aneto con seguridad 
Para repasar, os dejamos los principales contenidos sobre el Aneto que tenemos en las webs:
  
• Todo lo que hay que tener en cuenta sobre el Aneto está en www.anetoseguro.com, web en castellano, inglés y francés: https://anetoseguro.com/
• De manera más sintética, tenemos las "preguntas frecuentes- FAQ": https://anetoseguro.com/faq/
• La guía del Aneto es un gran material para todas las personas que llevan idea de ascender esta cima: https://www.montanasegura.com/guias/aneto/
• Si no queremos leer tanto, podemos ver este mismo contenido explicado en estos vídeos: https://www.youtube.com/playlist?list=PLgrK-0AuSpdpyRRonoBTc4mU9rvs-qBUl
• Este cuestionario de autoevaluación invita a la reflexión y devuelve muchos links de interés: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeSJTHDvN5a2ocDj6KsiA3vgCUwG6oypeSZz9K2jDo5egI7MQ/viewform
 
Aneto Seguro 
 
FAQ en Aneto Seguro
 
Guía del Aneto 
 
Vídeos sobre la ascensión al Aneto 
 
Cuestionario de autoevaluación para ascender al Aneto