Imprimir

toma de decisionesEn el protocolo Planifica (tu actividad), equipa (tu mochila) y actúa (con prudencia – la toma de decisiones) tenemos claro que debemos llevar a cabo antes de iniciar la actividad los dos primeros pasos.

Sin embargo, a menudo se relaja la atención en el tercer paso: la toma de decisiones durante la actividad.

Actuar con prudencia supone mantener la atención sobre todo aquello que puede provocar o ser indicador de que algo no va como estaba previsto, y tomar en caso necesario la decisión más prudente y segura.

La toma de decisiones
Una correcta toma de decisiones puede marcar el éxito o fracaso de una actividad. Por muy bien que la hayamos podido planificar, y por muy correctamente que nos hayamos equipado, si sobre la marcha nos somos capaces de ver las señales que nos indican que algo no va bien o si, aún viendo esas señales, no actuamos en consecuencia, estaremos asumiendo riesgos excesivos.

Los siguientes puntos de atención deben ser valorados por las personas con responsabilidad en el grupo.

Prudencia, atención, unos minutos de reflexión y saber desistir antes de que sea demasiado tarde: elementos clave en la toma de decisiones. Porqué #TuSeguridadEsTuReponsabilidad, y la montaña no se va a mover de su lugar pero una mala experiencia o una mala lesión puede que nos impidan volver a ella.

 

Puedes ampliar información sogre los puntos a tener en cuenta en la toma de decisiones en la página web de Montaña Segura:

La toma de decisiones - Montaña Segura (montanasegura.com)