Imprimir

barranquismo Esta suele ser la época en que much@s montañer@s vuelven a incluir el barranquismo entre sus actividades. Como en toda actividad técnica es necesario (antes de iniciar la temporada) recordar las técnicas, repasar el material y retomar el contacto de una manera progresiva. Seguro que si habéis parado durante el invierno ya lo hacéis así: poco a poco.

¿Cuáles son las principales problemáticas observadas en barranquismo?

En la Web de Montaña Segura está disponible la Ficha de declaración de intenciones para barranquistas, para facilitar poder dejar dicho a un tercero (que por supuesto deberá permanecer atento al regreso del grupo) qué actividad se va a realizar y en qué condiciones de equipo, así como también información sobre el perfil de grupo y datos de contacto. Está disponible también en francés.

Y si quieres leer más sobre barranquismo puedes consultar:

Datos de la última campaña de encuestas realizada en la Sierra de Guara a barranquistas en el verano 2021 (Peonera Inferior, Formiga y Oscuros de Balcés), donde se observa, por ejemplo, que el 76% de los grupos y el 88% de las personas realizan estos barrancos con guía.

Datos de las personas recatadas en barrancos en la provincia de Huesca en 2020. Ese año, el 16% de los rescates realizados en Aragón fueron a grupos que practicaban barranquismo. Hay información interesante sobre su perfil: la sobreestimación de posibilidades sigue siendo el precursor más frecuente (68%) y es la actividad que menor proporción de grupos con solo "rescatados ilesos" acumula (8%). Además, en 2020 (año pandémico) el 29% de los rescatados eran de Aragón. Ahora mismo estamos trabajando con los datos de 2021, en cuanto estén publicados os avisaremos.

Y dos últimos apuntes:

  1. Recordad consultar siempre si hay normativa que afecte al barranco que vais a realizar, y por supuesto respetarla.
  2. La Red de Informadores Voluntarios de la Sierra de Guara reparte gratuitamente un folleto-mapa de la Sierra sobre barranquismo, tenéis la imagen al final de este correo.

Contamos con vosotr@s para trasladar estos consejos y recordatorios a vuestr@s asociad@s.

Ficha de declaración de intenciones para barranquistas (ES, FR)

Algunas causas de los rescates en barrancos

Encuestas verano 2021 a barranquistas en la Sierra de Guara

Rescates en barranquismo en la provincia de Huesca año 2020

Folleto-mapa de barrancos en la Sierra de Guara

Consejos generales para barranquismo

Los clubes de montaña que hacemos posible la FAM tenemos el objetivo de hacer una Montaña Segura, muchas gracias por ser parte de este proyecto.