Imprimir

Escalada. Foto A. CamposLa escalada con seguridad requiere, además de una adecuada forma física, una formación técnica y habilidades en el manejo del material. Pero sobre todo de una actitud positiva para superar límites controlando los riesgos. La sensación de vacío siempre estará presente, pero el entrenamiento, las técnicas de seguridad y la atención constante hacen posible una escalada bastante segura.

Tanto en escalada deportiva como en escalada clásica, la seguridad casi siempre depende de tus acciones: Planifica tu escalada, equipa tu cordada y actúa con prudencia. Las acciones personales influyen en la seguridad del grupo.

PLANIFICA tu escalada:

EQUIPA tu cordada:

Y para escalada clásica de vías largas, además:

ACTÚA con prudencia:

Y recuerda, para practicar la escalada con seguridad…

Debes formarte, entrenar y practicar. Puedes inscribirte en los cursos que organizan los clubs o recurrir a guías o empresas de turismo activo. Dedica tiempo a practicar cerca del suelo las técnicas de auto rescate y familiarízate con los nuevos materiales.

Además vas a necesitar acompañantes con la preparación, capacidad y motivación necesarias para la escalada prevista. Asegúrate de que también han hecho sus «deberes» y cuentan con la formación suficiente y el material adecuado: recuerda que vas a poner tu vida en sus manos.

Practicar escalada con seguridad es tu decisión, pero también tu responsabilidad.

Foto: A. Campos