La Selección Aragonesa de Escalada ha cerrado la temporada 2025 con dos nuevas medallas conseguidas tras la tercera prueba de la Copa de España de Bloque y de la Copa de España de Velocidad, disputadas este fin de semana en Potes (Cantabria). En bloque, la suma de puntuaciones entre las tres citas le ha valido el bronce, en la categoría U19 (17-18 años de edad), a Lizer Aznárez Bescós, del Club de Montaña Exea. Además, en velocidad, no se ha disputado prueba femenina absoluta y María Laborda Sagaste, del mismo club, ha confirmado el oro con el que partía en la clasificación provisional.
En la modalidad de la escalada de bloque, los deportistas deben superar en cada ronda sin cuerda varias rutas de pequeña altura, unos cuatro metros, pero de gran dificultad técnica. Para conseguir el título nacional de Copa, Lizer Aznárez partía como tercer clasificado tras haber conseguido la plata en la primera prueba (valedera también como Campeonato de España) y una sexta posición en la segunda. En esta tercera cita ha quedado cuarto, resultados que le ha valido el bronce final.
Este es el tercer título nacional que consigue en la temporada el escalador aragonés, ya que además de estos títulos de bronce en la Copa de España de Escalada de Bloque y plata en el Campeonato de España de Bloque, también ha ganado otro bronce en la Copa de España de Escalada de Dificultad.
Así, se consolida como uno de los mejores valores de la escalada nacional. En 2024 ganó la plata en el Campeonato de Dificultad, y en la primera prueba de la Copa. En 2023, sus resultados incluyeron el bronce en el Campeonato de España de Bloque y dos medallas en pruebas de Copa.
Otros dos deportistas aragoneses llegaron a la final en Potes: Eloi Lorente García, en categoría absoluta y Leire Monreal Oller, en U17. La participación dela FAM se completó con Malena Echalar Cárdenas, en U19; y, Ibón Lorente García, Germán Del Tiempo Santos, en U17.
ORO PARA MARÍA LABORDA EN VELOCIDAD
En paralelo, se ha celebrado la tercera prueba de la Copa de España de Velocidad, en la que los deportistas se enfrentan por parejas para ascender una pared de 15 metros de altura con agarres establecidos (los mismos en todas las competiciones) para las manos y los pies; al conocer ya los apoyos se trata de una auténtica carrera vertical, en la que los participantes explotan al máximo su fuerza y agilidad.
En esta modalidad no ha habido inscritas en la categoría absoluta femenina, por lo que la Copa se ha resuelto por las dos ya celebradas. María Laborda había conseguido el bronce, en la primera, también Campeonato de España; y en la segunda ganó el oro y batió por segunda vez este año su récord personal (7.58 segundos). Se situaba así primera clasificada en la competición por el título nacional, ahora ya definitivo.
La escaladora ha sumado varios hitos a lo largo de su trayectoria en esta modalidad, como la primera medalla femenina para España en una competición internacional y distintos títulos europeos, además de nacionales.
Estas medallas se suman a las conseguidas esta temporada por Santiago Oronich Gregorio, también en U19, con sendos oros en el Campeonato y la Copa de España de Dificultad (con dos oros y un bronce en las tres pruebas).
Todos estos triunfos muestran el alto nivel de los escaladores de la Selección Aragonesa y del Grupo de Tecnificación, pese al hándicap que supone la falta de instalaciones de entrenamiento. Así, en la reciente Cena de la Montaña, el presidente de la FAM, Javier Franco, reclamó a las instituciones públicas más apoyo para los equipos deportivos, “porque con más recursos podremos hacer más trabajo”.
FOTOS: Rebeca Cárdenas