Login

Posets 4Con sus 3375 m, el Posets es la segunda cima en altura de los Pirineos. Un circuito señalizado (GR 11, GR 11.2 y PR-HU 36) nos permite  rodearlo, disfrutanto de sus espectaculares paisajes, con la comodidad y seguridad que nos ofrecen los refugios de Estós, Viadós y Ángel Orús que enlaza el itinerario.

La ascensión a los picos de Bachimala, Perdiguero o el mismo Posets complementan el circuito al Posets, que podemos realizar en varias etapas, completando una circular entre los tres refugios o retornando al valle de Benasque desde el último. Montaña pura, en territorio del Parque Natural Posets-Maladeta.

 Pasado Benasque, cruzaremos el puente de San Chaime (camping Aneto) hasta el parquing de Estós, desde donde tomaremos el GR 11 hasta el refugio homónimo (1866 m), pasando por la famosa cabaña de Turmo. Completaríamos así una primera y cómoda etapa de 8,6 km y 605 m de desnivel positivo acumulado, que puede hacerse en  2 h y 30 min (tiempos MIDE).

GR 11

Estos 2

Siguiendo las marcas del mismo gran recorrido, una segunda etapa nos llevaría desde el refugio de Estós y el valle de Benasque al refugio de Viadós (1714 m), en el vecino valle de Chistau/Gistaín, pasando por el puerto de Chistau o collada de Estós (2572 m) y su cercano forau o sumidero karstico. Descenso desde allí pasando por la Pledta de Añes Cruces, la cabaña y fuente de Puyuruesco y llegando entre bordas al segundo refugio guardado. Etapa de 11,6 km, 765 m de desnivel positivo y 925 m de desnivel negativo acumulados, que puede hacerse en 5 horas.

Desde el refugio de Viadós retrocedemos por el GR 11 hasta la desviación del GR 11.2, variante que, tras cruzar el río Cinqueta de Añes Cruces por un puente, nos lleva en dirección sureste hacia el collado de la Forqueta (2868 m), máxima altitud del circuito al Posets que estamos propiniendo y divisoria de los valles de Chistau y Eriste. La ruta nos llevará junto al tozal Blanco (2565 m), con privilegiadas vistas sobre el ibón d'es Millars, y bordeará el de Llardaneta antes de descender al refugio ángel Orús (2150 m). Etapa de 11,3 km, 1217 m de desnivel positivo y 800 m de desnivel negativo acumulados, con 5 h 40 min de tiempo estimado sin paradas. 

Viados 2

Desde el Ángel Orús tenemos dos opciones, descender al valle de Eriste siguiendo el sendero PR-HU 36 hasta el parquing de Espigantosa o hasta el mismo Eriste, o completar la vuelta al Aneto siguiendo lo que nos queda del GR 11.2 hasta enlazar con el GR 11 que nos llevó en la primera etapa al refugio de Estós. Elegimos esta segunda opción.

Desde el Ángel Orus, remontamos un tramo del GR 11.2 hasta el cruce, dejando a la derecha la ruta de ascensión al Posets y tomando por la izquierda hacia la cabaña de Llardana, el ibón y collada de la Plana (2708 m). Nos movemos en territorio poblado por numerosos lagos de alta montaña, como los de  l’Aigüeta de Batisielles (2320 m), Gran de Batisielles (2216 m) y el Ibonet de Batisielles (1850 m), donde se encuentran varios caminos, uno de ellos señalizado como sendero S3 del parque natural, que desciende a Estós. El GRA 11.2 continúa hasta su encuentro con el GR 11, antes de alcanzar el refugio de Estós, ruta que seguiremos para regresar al aparcamiento de Estós y cerrar nuestro cicuito de cuatro etapas.

Angel Orus2

  • Información útil en estos enlaces:

Refugio de montaña de Estós

Refugio de montaña de Viadós

Refugio de montaña Ángel Orús

GR 11

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver