Uno de los refugios que se encuentra en el Parque Natural de los Valles Occidentales es el refugio de Lizara. Desde este refugio puedes realizar gran cantidad de rutas y cada una de ellas de una belleza magnífica.
Una de las rutas mas populares y que actualmente se puede realizar sin necesidad de pisar la nieve durante el recorrido es el ascenso al ibón de Estanés. Un recorrido que transcurre por el GR 11 y, por lo tanto, bien señalizado con marcas blancas y rojas durante toda la ruta.
Desde el Refugio de Lizara (1.520 m) tomar la pista ganadera que sube hacia el norte siguiendo el GR 11. A los pocos minutos continuar por el camino de la derecha en dirección al refugio d’Ordelca y del Cubilar de Bernera. Continuando por este camino alcanzaremos la Paúl de Bernera (1.984 m). En este punto el camino gira hacia el este y deja atrás esta Paúl para ascender al Puerto de Bernera (2.115 m) que es la puerta de entrada al Valle de los Sarrios.
Para continuar hacia el Ibón de Estanés, hay que recorrer este valle hacia el norte hasta la entrada del mismo. En la margen derecha, salir por una estrecha canal que rápidamente pierde cota y enlaza con el fondo de otro valle plano. A continuación el GR gira al oeste y atraviesa unos pastizales hasta flanquear sobre el lago. Finalmente descender hasta el Ibón d’Estanés (1.777 m). El Ibón no es visible hasta sus inmediaciones.
El regreso hasta el refugio de Lizara se realizará por el mismo recorrido. Si quieres descargar el track de la ruta puedes hacerlo en este enlace.
Atención cortados los accesos al CAÑON DE AÑISCLO: OBRAS JUNIO 2023
Este verano consulta el estado de las obras que afectan a los accesos al Cañón de Añisclo desde La Tella y tenlo en cuenta a la hora de planificar tus excursiones.
Recuerda que en esa zona de aparcamiento no se puede aparcar, ya que se está utilizando por TRAGSA para la obra.
Además, el sendero que une los aparcamientos de La Tella y La ereta de Bies está cortado para peatones.
Tampoco se permite transitar por el sendero del circuito del agua en el tramo comprendido entre aparcamiento de la ereta de Bies y la fuente de San Úrbez, a través de la pasarela del Aso y puente del Bellós.
Solo se puede acceder al Cañón de Añisclo por San Úrbez desde Vio y desde Sercué y ¡Ojo! No hay zona de aparcamiento habilitada.
El acceso al Barranco de Viandico, desde Mallarguero y desde la boca de la Cueva del Moro está cortado: NO se puede hacer barranquismo.
UNIDOS POR EL DEPORTE. UNIDOS POR LA MARCHA NÓRDICA.
Hoy, 28 de mayo, hemos celebrado en Aragón el Día Mundial de la Marcha Nórdica con un encuentro entre nuestros clubes (Adebán de Jaca, Montañeros de Aragón de Barbastro y Más que Pasos de Zaragoza), así como una representación pamplonica con Lourdes, Helena y Mikel.
Hemos recorrido la Ruta de los Pueblos de La Solana, en total unos 13 kms con unos 240 mts de desnivel, con unas panoramicas de Jaca, Oroel y alrededores pasando por las localidades de Abay, Banaguas, Guasillo y Asieso.
Después hemos seguido celebrándolo con una comida de fraternidad en Jaca y un sorteo de regalos entre los asistentes, aportados por los clubes presentes y la FAM. Enhorabuena a los premiados!!👏🏻👏🏻
Una estupenda jornada entre amigos practicando nuestro deporte en un entorno inmejorable. Gracias a todos por asistir y compartir esta pasión por la marcha.
SORTEO DE BASTONES LEKI RESPONSE
Entre todas las publicaciones en facebook e instagran se ha sorteado un par de bastones Leki Response específicos de Marcha Nórdica y la ganadora ha sido Arantzazu García Colinas del club Montañeros de Aragón de Barbastro.
Enhorabuena!
Te hemos enviado un mail para solicitarte la talle de los bastones y la dirección de envío.
Este próximo domingo 28 de Mayo, en el rocódromo Municipal de Ejea, de 9:30 a 12:30 de la mañana, se celebrará el Memorial “Santiago Sagaste”. Este evento consistirá en un open de escalada de todas las categorías en pruebas de escalada de dificultad y boulder. Al torneo se han inscrito 60 participantes, todos/as ellos/as miembros de la Escuela de Escalada del C.M.Exea.
Consigue tu mochila personalizada con el logotipo de la FAM, disponemos de estos modelos:
Mochila ALTUS, modelo PIRINEOS 30 H30, Mochila para trekking con compartimento interno para bolsa de hidratación y diseñada con el sistema de espalda Air Space System para asegurar la ventilación de la espalda, manteniendo una separación entre la malla que está en contacto con nuestra espalda y el cuerpo de la mochila. Cuerpo divisible en dos compartimentos: acceso inferior para un acceso cómodo y superior principal. Sobre el bolsillo frontal hay dos cintas para portear nuestro material y el tape cuenta con dos bolsillos, uno con acceso desde el exterior y el otro con acceso desde el interior. Soporte para bastones o piolets y cintas de compresión lateral que permiten que la carga se mantenga siempre estable. Precio 62,00€
![]() |
![]() |
![]() |
DENON 24 H30 | ALTUS GIZA 20 | PIRINEOS 30 H30 |
![]() |
![]() |
ESQUI MONTAÑA G-30 | SAIOA |
Promoción para federados y federadas.