Login

andada luesiaYa estamos a mitad de junio y llevamos desarrolladas 37 andadas populares a lo largo de todo el territorio aragonés con una participación de 7631 deportistas. Además de la participación de los adultos, tambien se ha desarrollado la CHIQUIFAM de Andadas para los mas jóvenes en las distancias 15 km y 25 km con una participación de 233 chicos y chicas.

Esta vez viajamos al sur de Aragón, concretamente a la localidad de Peñarroya de Tastavins en la provincia de Teruel. Desde el mismo casco urbano de Peñarroya vamos hacia la balsa de San Miguel donde el camino se bifurca. Tomamos el camino de la izquierda para adentrarnos en el sendero Coll de la Barranca, desde este punto ya vislumbraremos las siluetas del Masmut. 

MasmutA continuación, saldremos a una pista para abandonarla rapidamente en dirección al puente de La Canaleta. El sendero continua pararelo al arroyo de Los Prados, el cual volveremos a cruzar para retomar la pista que sigue pararela a dicho arroyo siguiendo el camino de Boixar. 

Cruzamos una vez mas el arroyo (generalmente seco) y remontamos por el valle de Alfagasos por una ascención a media ladera con unas increibles vistas de las Rocas de Masmut en su totalidad por la cara Este. Continuamos por este sendero hasta alcanzar un collado donde retomaremos el camino de Vallibona para llegar a la balsa de San Miguel. 

Es recomendable no realizar este recorrido en periodos de fuertes lluvias ya que puede sufrir un aumento repentino del caudal el arroyo de Los Prados que cruzamos varias veces durante el trayecto. 

Puedes descargar el track de la ruta en este enlace.

MIDE MASMUT

cima moncayoEsta semana os mostramos una de las posibles rutas de ascensión al Moncayo (2.313m) . El ascenso al pico mas alto de la provincia de Zaragoza  desde el aparcamiento de Haya Seca. 

La ruta comienza en el propio aparcamiento, unos 800 metros antes de llegar al Santuario del Moncayo. Desde el Santuario, deberemos coger el sendero AG-1 del parque natural que transcurre por un bosque de pino silvestre y pino negro. Tras superar el bosque, el camino asciende zigzagueante hasta el circo de San Miguel. Se debe bordear el circo para alcanzar el Cerro de San Juan (2.279m) y continuar hasta la cima del Moncayo, en este punto se encuentra la cruz y el vértice geodésico. 

Desde este punto deberemos descender por una fuerte pendiente hasta el Collado de Castilla (1.949m). En el Collado giramos hacia el Norte para continuar descendiendo hasta tomar un sendero a la derecha que pasa por Punta Nariz y termina en el propio aparcamiento donde comenzamos la ruta. 

En la cima del Moncayo es muy habitual la presencia de fuerte viento en cualquier época del año. El terreno tal como te acercas a la cima es pedregoso por lo que es conveniente llevar calzado de montaña. Si quieres descargar el track de la ruta puedes hacerlo pinchando aquí.

mide moncayo

caminata carnicabraEl Club Deportivo PADELANTE organiza, con la colaboración del Ayuntamiento de Ayerbe la I CAMINATA CARNICRABA el próximo domingo 11 de Junio de 2023.

Esta caminata está incluida en el calendario de Andadas Populares de Aragón.

Caminata — 18 Km.  Con un desnivel acumulado de 523 m.  Recorrido: por pista 27% y caminos y senderos 73%

El recorrido se desarrolla por los alrededores de Ayerbe, Loarre, Sarsamarcuello, los picos Puchilibro, Peña el Sol y el Castillo de Loarre.

REFU LIZARAUno de los refugios que se encuentra en el Parque Natural de los Valles Occidentales es el refugio de Lizara. Desde este refugio puedes realizar gran cantidad de rutas y cada una de ellas de una belleza magnífica. 

Una de las rutas mas populares y que actualmente se puede realizar sin necesidad de pisar la nieve durante el recorrido es el ascenso al ibón de Estanés. Un recorrido que transcurre por el GR 11 y, por lo tanto, bien señalizado con marcas blancas y rojas durante toda la ruta. 

  

Desde el estanés.jpgRefugio de Lizara (1.520 m) tomar la pista ganadera que sube hacia el norte siguiendo el GR 11. A los  pocos minutos  continuar por el camino de la derecha en dirección al refugio d’Ordelca y del Cubilar de Bernera. Continuando por este camino alcanzaremos la Paúl de Bernera (1.984 m). En este punto el camino gira hacia el este y deja atrás esta Paúl para ascender al Puerto de Bernera (2.115 m) que es la puerta de entrada al Valle de los Sarrios.

Para continuar hacia el Ibón de Estanés, hay que recorrer este valle hacia el norte hasta la entrada del mismo. En la margen derecha, salir por una estrecha canal que rápidamente pierde cota y enlaza con el fondo de otro valle plano. A continuación el GR gira al oeste y atraviesa unos pastizales hasta flanquear sobre el lago. Finalmente descender hasta el Ibón d’Estanés (1.777 m). El Ibón no es visible hasta sus inmediaciones.

El regreso hasta el refugio de Lizara se realizará por el mismo recorrido. Si quieres descargar el track de la ruta puedes hacerlo en este enlace.

 MIDE estanés

 

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver