Login

Al Monte con niños1.   Tocar mapas para aprender a leer mapas: podéis darles el folleto mapa de excursiones por valles.

2.   Rutas señalizadas para que l@s peques sean quienes busquen las señales del camino: Si les propones rutas señalizadas, es más fácil que ell@s puedan seguir el camino y hacer de guía. Con ello no solo marcarán el ritmo, sino que también ganarán en autonomía y se fijarán más en el camino.

3.   Crea un "misterio" sobre al mapa: encontrar una fuente, una cabaña, algo curioso que se vayan a encontrar en la ruta y que se lo puedas pintar en el mismo mapa que le das.

4.   Cada un@ con su mochila, para aprender que en la montaña dependemos de lo que llevamos. Puedes hacerle preguntas absurdas sobre qué llevan en la mochila (¿un dinosaurio? ¿un dragón?..) Si no lleva mochila es fácil que la pida una a sus padres, y con ello es más probable que lleven todo lo que necesitan llevar ;-)

5.   L@s peques antes se aburren que se cansan: incluye recursos físicos (como un kit de observación de la naturaleza) o "virtuales" (historias y leyendas), para entretener la marcha si la motivación decae. Motivos para observar con atención el entorno puede implicar más seguridad (evitar extravíos y despistes).

6.   Aprendiendo a predecir las condiciones meteorológicas desde el juego: observar las nubes: alturas, formas...si hay previsión de "tormentas de evolución" se puede seguir el crecimiento de las nubes, recordando siempre que debemos estar en zona segura o a cubierto para cuando las tormentas se produzcan.

7.   Un mapa especial para l@s peques, Refu Family:  algunos refugios de la FAM disponen de los mapas Refu Family, con juegos, Lizara, Casa de Piedra, Pineta, La Renclusa y la Escuela de Montaña de Benasque -en el Pirineo-, Riglos y Alquézar -en la Sierra de Guara-, Albergue de Morata en la provincia de Zaragoza y el Refugio Rabadá y Navarro en la de Teruel ya tienen estos folletos.

8.   Orientarnos en el siglo XXI, el teléfono como GPS: con l@s peques más "mayores" la motivación puede venir con el uso del GPS del teléfono para orientarnos. Si disponéis de hojas con los QR de las rutas les podéis explicar que con algunas APP (Mapas de España, por ejemplo) pueden descargar el mapa y el track de la ruta y observar su posición con respecto al camino. Eso sí, en estos casos: cargador adicional para el móvil...

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver