La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) celebramos el próximo domingo 26 de septiembre, la 23 edición de una de nuestras actividades más clásicas, el Día del Senderista de Aragón, una jornada para reivindicar y difundir este deporte.
Os indicamos las actividades programadas por los clubes y el sendero que van a realizar. Podéis acceder a la información del club clicando en su nombre y a la información del sendero clicando en la ruta:
El próximo jueves, día 23 de septiembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar una charla divulgativa FAM online, a través de la plataforma Zoom, sobre "Navegación con dispositivos móviles por la montaña (2ª parte)" en la que se seguirá avanzando en la configuración de toma de datos, carga de mapas, estadísticas de ruta, importación y navegación por tracks GPX y mapas OFFLINE para no necesitar cobertura.
La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) celebramos el próximo domingo 26 de septiembre, la 23 edición de una de nuestras actividades más clásicas, el Día del Senderista de Aragón, una jornada para reivindicar y difundir este deporte.
Como en 2020, la jornada se ha adaptado a las circunstancias sanitarias, y proponemos a clubes de montaña y ciudadanos que este día se realice una ruta libre por los senderos señalizados que se extienden por toda la comunidad.
Santiago Oronich, componente del Grupo de Tecnificación de Escalada Deportiva de Aragón (GTEDA), ha ganado la medalla de bronce en la categoría sub14 en la segunda prueba de la Copa de España de Escalada de Dificultad, que se ha disputado entre el 11 y 1l 12 de septiembre en el CEM de Escalada de Climbat La Foixarda, en Barcelona. El joven escalador, del club Boira de Zuera, ya consiguió también el bronce en la primera prueba de la Copa de España, que se celebró en Madrid el mes de junio, por lo que aspira a conseguir el título nacional con los resultados de la tercera y última prueba de la temporada, que se celebrará en Zaragoza los días 2 y 3 de octubre.
Los deportes de montaña necesitan un exigente entrenamiento si se quiere llegar a alcanzar resultados deportivos de alto nivel. Esta necesidad se ha multiplicado entre los deportistas con la llegada a la competición de estos deportes de montaña. El refugio turolense de Rabadá y Navarro es la base de una de las zonas de entrenamiento en montaña (ZEM), preparadas por la FAM, con instalaciones seguras y de calidad, así como de recorridos adaptados a las diferentes cargas de entrenamiento, que permitan aumentar la capacidad de resistencia y la mejora de las técnicas de progresión del deportista para lograr el máximo rendimiento.
La Federación Aragonesa de Montañismo celebrará el próximo 26 de septiembre el XXIII Día del Senderista de Aragón, su jornada para reivindicar y difundir este deporte.
Catorce deportistas de la Selección Aragonesa de Escalada y el Grupo de Tecnificación de Escalada Deportiva (GTEDA) participan el 11 y 12 de septiembre en la segunda prueba de la Copa de España de Escalada de Dificultad, que se disputa en el CEM Escalada Climbat La Foixarda de Barcelona. Las competiciones de escalada, tras un año de paralización, volvieron en junio con la primera prueba de la Copa de Dificultad y el título terminará de decidirse en las próximas semanas con las citas de Barcelona y Zaragoza, el 2 y 3 de octubre.
La Federación Aragonesa de Montañismo celebra el próximo domingo 26 de septiembre, la 23 edición de una de sus actividades más clásicas, el Día del Senderista de Aragón, una jornada para reivindicar y difundir este deporte. Como en 2020, la jornada se ha adaptado a las circunstancias sanitarias, y propone a clubes de montaña y ciudadanos que este día realicen una ruta libre por los senderos señalizados que se extienden por toda la comunidad. Para animar a participar, se sortearán premios entre todos los aficionados que se sumen a la celebración, con sus propios recorridos o apuntándose a los organizados por los clubes de montaña aragoneses.

El gran nivel deportivo y la celebración del montañismo, como Campeonato de Aragón de Ultra, caracterizaron el Trail Valle de Tena, que del 27 al 29 de agosto reunió alrededor de mil corredores entre sus cuatro propuestas de distinta distancia por las imponentes y bellas montañas del entorno de Panticosa. Tras su suspensión en 2020, la sexta edición de esta prueba será recordada por marcas, gestos solidarios y novedades.
El 19 de septiembre tendrá lugar la VIII Marcha Senderista KMINA, organizada por la Comarca Cuencas Mineras, que en esta edición propone tres rutas de distinta longitud (9,1, 10,1 y 17,4 km) con salida y regreso en la localidad de La Hoz de la Vieja, por el sendero PR-TE 102 hasta Josa. Los recorridos ofrecen estrechos desfiladeros, una rica vegetación de ribera y una interesante arquitectura popular; para concluir con una comida común. Las inscripciones, hasta un máximo de 200 participantes, ya están abiertas en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los deportistas aragoneses del Grupo de Tecnificación de Carreras por Montaña (GTACAM) de la FAM han vuelto a dominar en las categorías jóvenes de edad en el KV Castro Valnera, tercera de las pruebas de la Copa de España de Kilómetro Vertical, disputada esta mañana, con tres oros y una plata. Carrodilla Cabestre y Javier Vives han conseguido la primera posición en la categoría juvenil femenina y masculina (17-18 años); Mario Prades ha sumado un tercer oro en junior (19-20 años); y Javier Cabestre ha sido la plata en la subcategoría de promesas (21-23 años).
“Un buen montañero no deja huella en la naturaleza” reza una de las frases más citadas por los aficionados, incidiendo en que la práctica de los distintos deportes de montaña y el cuidado medioambiental son plenamente compatibles. Respetar y cuidar el entorno para seguir pudiendo desarrollar las actividades que tanto gustan es una obligación de todos y que simplemente requiere el cumplimiento de la normativa y de una serie de buenas prácticas basadas en el sentido común y en el principio básico de mantenerse discreto en cualquier actividad montañera.
Cinco componentes de la Selección de Aragón de Carreras por Montaña y cuatro del Grupo de Tecnificación de Carreras por Montaña (GTACAM) compiten este domingo, día 29, en el KV Castro Valnera, tercera prueba de la Copa de España de Kilómetro Vertical. La prueba se disputa en Vega del Pas (Cantabria), con un recorrido de 4 km en ascenso continuado por los montes de Valnera, sin tregua para los corredores, con 1.179 m de desnivel hasta la meta.
La escaladora de Ejea de los Caballeros María Laborda ha acabado en quinta posición en la prueba de Velocidad en los Campeonatos del Mundo Juveniles de Escalada, que se están celebrando en la localidad rusa de Voronezh. La deportista sigue mostrando su gran nivel tras el hito conseguido en junio en la segunda prueba de la Copa de Europa de Escalada de Velocidad, en Gaflenz (Austria), donde consiguió la medalla de plata, la primera medalla para España en una competición absoluta en categoría femenina y batió, por cuarta vez en el año, su propio récord de España, hasta dejarlo en 8.06 segundos.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, y el director general de Deportes, Javier de Diego, han sido dos de los miles de montañeros que este mes de agosto han pasado por el refugio de Góriz. Los responsables de la Federación Aragonesa de Montañismo, con su presidente Javier Franco y otros miembros de la Junta Directiva, les acompañaron en una visita con la que el Ejecutivo aragonés y la FAM reivindicaban los valores del montañismo y, en particular, la importancia de Góriz en múltiples ámbitos.
El escalador aragonés Álvaro Lafuente (Zaragoza, 1996) ha sido uno de los nueve deportistas elegidos para componer la nueva Selección Española de Escalada en Hielo y Dry Tooling, que acaba de ser formada para representar a España en las competiciones internacionales de esta modalidad Esta selección ya existió en el pasado con grandes logros deportivos; ahora la FEDME busca volver a esos estándares de excelencia a través de trabajo y concentraciones en los próximos años y en primavera convocó unas jornadas de detección de talentos en la que se escogió a los componentes entre los escaladores interesados.