Tras los problemas surgidos en Cabezón de la Sal, donde finalmente se suspendió la segunda prueba de la copa de España de carreras por montaña 2019, se reanuda de nuevo el calendario de competición oficial FEDME con la disputa de la tercera (segunda) prueba de carreras en línea, en Alhaurín el Grande (Malaga).
Casi 700 corredores para un exigente recorrido por los senderos de la Sierra de Mijas, con 32 km y 2200 m D+. Carrera rápida y con varios ascensos duros, el penúltimo de ellos hasta el P. Mijas en el km 20, a partir del cual, un nuevo paso por el Puerto de la Encina en el km 24 da inicio al último y vertiginoso descenso de casi 8 km hasta la linea de meta.
Este fin de semana ya está de nuevo operativo el albergue de Morata de Jalón (Zaragoza) tras culminar el proceso de cambio del personal que lo atendía. La instalación, gestionada por la Federación Aragonesa de Montañismo y propiedad del Ayuntamiento de Morata de Jalón, ofrece 72 plazas de alojamiento en habitaciones de tres a ocho plazas con baño. Dispone de bar cafetería, servicio de comidas, aula polivalente y ascensor, entre otros servicios. Más información y reservas en www.alberguesyrefugios.com, en el teléfono 976 818 155 y el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La FAM ha incorporado este año dos nuevos cursos por internet ('Nociones de cartografía' y 'El uso del GPS en montaña') gratuitos para todos sus federados, con lo que son ya diez los ofrecidos. Los cursos que ya venían ofreciéndose sobre prácticas seguras en montaña están centrados en el senderismo, barranquismo, alta montaña, montaña invernal, ascensiones al Aneto y al Monte Perdido, nociones de meteorología de montaña, accidente en montaña y llamada al 112. El acceso a los cursos se realiza a través de la página www.seguridad.fam.es, introduciendo el email del federado y un código que se le facilita.
La FAM invita a todos sus federados a realizar estos cursos, conocer la página web de Montaña Segura (www.montanasegura.com) y sus recursos, como la utilidad MAPA, herramienta de planificación muy útil pensada tanto para actividades individuales como de grupo y que permite generar un mapa del recorrido a realizar.
Barbastro y el Somontano serán la sede de las II Jornadas de Marcha Nórdica de Aragón que se celebrarán los días 1 y 2 de junio de 2019, organizadas por el Comité de Marcha Nórdica de la Federación Aragonesa de Montañismo y Montañeros de Aragón Barbastro, con la colaboración de numerosas entidades y empresas patrocinadoras.
Dos intensas e interesantes jornadas en torno a este deporte para muchos desconocido, que forma parte de las modalidades deportivas oficiales de la FEDME; teniendo como escenario ideal el Somontano, territorio nórdico, donde la naturaleza y los contrastes son el principal escenario para una práctica que cada vez cuenta con mayor número de seguidores.El programa incluirá talleres de aprendizaje abiertos a todos los públicos, charlas sobre los temas “Marcha Nórdica y Montaña”, “Marcha Nórdica y Turismo sostenible” y la realización de la ruta Salas Bajas–Colungo, por el sendero de los viñedos de Salas Altas y la Ermita de Dulcis.
Se prevé la asistencia de un centenar de participantes de todo Aragón. Nos encontramos de nuevo con un interesante reto para Montañeros, que asume con satisfacción esta propuesta de la FAM, y que está volcado ya de lleno en la organización, implicando a un importante número de voluntarios.
Durante los próximos campeonatos provinciales de escalada de juegos deportivos en edad escolar, se disputará el open juvenil de escalada provincial para la categoría sub18 (nacidos 2002 y 2003). Para poder participar en esta prueba, además de haber nacido en el año indicado, los escaladores/as deben tener tarjeta FAM 2019, y presentar la correspondiente autorización en la prueba.
Os Andarines de Aragón desde hace varios días van calentado motores de cara a la próxima Jorgeada que se celebrara los días 22 y 23 de abril, andada galardonada con el 'Sello de Excelencia Turística de Aragón', que otorga el portal de internet RedAragon.
La Jorgeada estrena este año el GR 234 al completo, ya terminado con sus paneles informativos y sus marcas en todo el recorrido, aunque la inauguración oficial del itinerario no se hará hasta el 16 de junio.
El pasado domingo 31 de marzo, el rocódromo municipal de Zuera acogió la tercera prueba de la fase local provincial de Zaragoza de los Juegos Deportivos en Edad Escolar de Aragón de escalada. La prueba, organizada por el Grupo de Montaña Boira de Zuera en colaboración con la Federación Aragonesa de Montañismo, comenzó a las 9.30 de la mañana con la ya tradicional reunión técnica de delegados de clubes participantes, organizadores, árbitros y equipadores de vía. El nivel fue muy alto, sobresaliente entre las chicas.
La extraordinaria expansión de las Carreras por Montaña (CxM Trail) en España ha suscitado la aparición de informaciones dispares y situaciones controvertidas que han provocado confusión y, sobre todo, la indefensión de los federados en montaña.
Por ello desde el montañismo español, representado legítimamente por la FEDME, se han elaborado dos documentos que avalan la trayectoria de más de 20 años de trabajo por este deporte en nuestro país.
Puedes acceder a dichos documentos desde estos enlaces:
A continuación presentamos la Agenda de Actividades de los Clubes de Montaña para el fin de semana 6 y 7 de Abril de 2019.
¡Esperamos que puedan disfrutar de alguna de las actividades ofertadas!
Travesía organizada dentro del programa “Aragón a pie por GR” a celebrar el próximo sábado 13 de abril, que transcurre entre las comarcas del Alto Gállego y La Jacetania, entre Acumuer y Castiello de Jaca, pasando por la cabecera del Valle de la Garcipollera donde está la importante ermita románica de Santa María de Iguacel.
El 11 de abril se desarrollará en Huesca una jornada sobre planificación de actividades senderistas y de montaña, la primera de una serie de actividades programadas por el Instituto Aragonés de la Juventud, que serán dirigidas por técnicos del programa Montaña Segura del Gobierno de Aragón. La actividad tendrá lugar en el salón de actos del Servicio Provincial de Sanidad (calle San Jorge, 65) y tendrá una duración de tres horas (de 10 a 13.00).
Paola Cabistany, Raúl Criado, Kiko Navarro, Daniel Osanz y Laura Pellicer han sido reconocidos como Deportistas Aragoneses de Alto Rendimiento (DAAR) en la modalidad de montañismo. Esta calificación, otorgada cada año por la dirección General de Deporte del Gobierno de Aragón, supone un reconocimiento a los méritos deportivos y un apoyo especial a la formación y la trayectoria de estos cinco deportistas federados de la FAM.
La FAM ha ampliado hasta el lunes 1 de abril el plazo para acceder a las pruebas de selección del Grupo de Tecnificación de Esquí de Montaña de Aragón (GTEMA), temporada 2019-2020. Las pruebas de acceso al GTEMA están previstas para el próximo 13 de abril. Para participar se deberán cumplir los requisitos que se detallan a continuación.
El miércoles 27 se celebró en la Facultad de Ciencias (Campus San Francisco) de la Universidad de Zaragoza la II Jornada de Seguridad en Montaña Invernal, organizada por la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) en colaboración con el Club Alpino Universitario, el Servicio de Actividades Deportivas (SAD) del centro universitario, la Guardia Civil de Montaña (GREIM) y el programa Montaña Segura.
El pasado domingo 24 de marzo se celebró en Huesca, la segunda y última prueba de la fase provincial de los Juegos Deportivos en Edad Escolar de Aragón de la provincia de Huesca, en la modalidad de escalada de dificultad. Una prueba que destacó por su puntualidad y agilidad, en la que casi 40 participantes tuvieron la oportunidad de escalar dos vías y obtener los puntos necesarios para lograr la clasificación para el campeonato provincial, ya que en él pueden participar los 10 escaladores de cada categoría con mayor puntuación.
A continuación presentamos la Agenda de Actividades de los Clubes de Montaña para el fin de semana 30 y 31 de Marzo de 2019.
¡Esperamos que puedan disfrutar de alguna de las actividades ofertadas!
El club ADECOM organiza en Candanchú el próximo 14 de abril la XXIV Travesía Valle del Aragón de Esquí-Alpinismo, que será Campeonato de España de Esquí de Montaña por Equipos y Campeonato de Aragón de Esquí de Montaña por Equipos. Y formará parte de la Copa de Aragón de Esquí de Montaña FAM además de la última prueba de la XI Liga Popular de Esquí de Montaña. Más información en este enlace.
El pasado fin de semana la estación de Aramón Cerler acogió la XX Cronescalada de Cerler de Esquí de Montaña 'Memorial del Recuerdo' y el Campeonato de Aragón de Ascenso. La cita deportiva, organizada por el club Montañeros de Aragón de Barbastro, se desarrolló en un día muy soleado, quizás con unas temperaturas demasiado elevadas para la fecha. Casi 50 corredores de diferentes federaciones territoriales participaron en el Campeonato de Aragón de ascenso y en la Liga Popular siendo mayoritarios los deportistas aragoneses. Los vencedores absolutos fueron el promesa Noel Burgos, de la selección madrileña y Mónica Sáez, deportista radicada en Jaca, del equipo militar.
Foto: Noel Burgos y Mónica Sáez en el podio de ganadores. MAB