El Aneto y el Monte Perdido son las cumbres más emblemáticas de los Pirineos, la mayor cima de la cordillera y la montaña calcárea más alta de Europa occidental. Dos destinos que convocan un gran número de excursionistas… y los puntos que más rescates acumulan. Por ser de los más frecuentados y porque su reclamo atrae a excursionistas sin el equipo, la capacidad o la información necesarios para afrontar este reto con seguridad. Para prepararlo debidamente, el programa Montaña Segura de la FAM y el Gobierno de Aragón ofrece distintos recursos, entre los que destacan las charlas durante el verano en los principales puntos de partida de estas ascensiones.
Hasta el próximo 13 de agosto, todos los miércoles y viernes, se ofrece en Torla la charla “Ascender al Monte Perdido con seguridad” (Centro de Interpretación del Parque Nacional de Ordesa, 19.00 horas) y en Benasque “Ascender al Aneto con seguridad” (palacio de los Condes de la Ribagorza, mismo horario). En estas sesiones, guías especialistas informan de "todo lo que debes saber antes de iniciar la ascensión".
Alberto Gines ha hecho historia en el olimpismo al proclamarse el primer campeón olímpico de escalada. Tokio 2020 ha sido la primera edición olimpica en la que la escalada ha debutado como deporte demostrando que es una modalidad emocionante y espectacular, tanto para competir como para disfrutar viéndola.
Los deportistas de la Selección de Aragón de Carreras por Montaña Carlos Ciprés y Javier Barea se asientan como líderes por el título de la Copa de España en la subcategoría veteranos A con su triunfo en la tercera prueba del calendario, la Aguas Teror Trail, disputada en Gran Canaria.
En esta carrera, con 32,8 km de recorrido y 2.000 m de desnivel, los participantes aragoneses obtuvieron en su grupo de edad las medallas de oro y plata; Carlos Ciprés fue quinto en la clasificación absoluta (3:03:27) y Javier Barea 12º (3:17:49).
El atleta aragonés Daniel Osanz ha conseguido tres medallas en el Campeonato del Mundo Juvenil de Skyrunning, celebrado en Italia, en el que ha participado como miembro de la Selección Española Juvenil, en la categoría U-23. Osanz ganó el oro en la prueba del kilómetro vertical (3,8 km de recorrido y 1.000 m de desnivel) y fue plata en la prueba en línea (23 km y 2.369 m) y también se llevo así la plata en la prueba combinada. Además sus puntos fueron también decisivos para que la Selección Española se llevara el oro en el podio por naciones.
La oficina de la FAM permanecerá cerrada por VACACIONES del 9 al 29 de agosto.
Como siempre, os invitamos a visitar nuestra web ante cualquier duda y para realizar los trámites más habituales: federarse, reservar en refugios, programar excursiones senderistas, repasar conocimientos de seguridad en montaña, revisar las recomendaciones COVID-19 ...
Y os recordamos que en caso de accidente hay que llamar a los teléfonos: desde España 911227625, 932759056 y desde el extranjero (0034)915149900
Y siempre volvemos con ganas de veros. ¡Feliz verano!
El GR 10 en dirección a Arcos de las Salinas cruza la calle La Fuente, Plaza Mayor y calle Cantón para descender a la rambla de Abejuela. Pasa por la fuente Pocicos y enlaza con un sendero que sigue la ram
Ya estamos en plenos Juegos Olímpicos y el miércoles 3 de agosto comienzan las competiciones de escalada en el Aomi Urban Sports Park de Tokio 2020.
El representante por España, Alberto Ginés, está dentro de los 40 deportistas (20 masculinos y 20 femeninos) que disputarán los primeros Juegos Olímpicos en los que la escalada estará presente.
Con menos carreras, menos participantes y menos público pero con la misma pasión de siempre; así ha sido la octava edición del Gran Trail Trangoworld Aneto Posets. Tras la suspensión de 2020 y con un programa adaptado a las circunstancias sanitarias, el GTTAP ha vuelto a reunir a los entusiastas de las carreras por montaña con su propuesta de medirse con los paisajes y desniveles del Parque Natural Posets-Maladeta.
La seguridad frente a los contagios ha sido el eje central de la prueba y ha obligado a sacrificar las carreras más cortas del programa tradicional y las actividades complementarias, que han consolidado al GTTAP como una cita deportiva y lúdica para todos. A cambio, Eva Bizarro, gerente de la Asociación Empresaria Turística del Valle de Benasque, destaca que “hemos seguido manteniendo el espíritu de lo que somos: la cuna del trail running de alta montaña”.
Daniel Osanz estará presente en los Campeonato del Mundo Juvenil de Skyrunning 2021 con la Selección Española Juvenil en L’Aquila, cerca de Roma. Después de sus fantásticos resultados en el Mundial Absoluto hace menos de un mes, no cabe duda que es una de las grandes bazas de la selección española para alzarse con la victoria.
En 2019 se realizó por primera vez un estudio “sobre el perfil del barranquista, hábitos y motivaciones de práctica”, impulsado en colaboración con el INEFC de Lleida y FEDME, mediante la implementación de una encuesta online a través de la cual se realizaba la recogida de datos para su posterior estudio.
Desde el collado de la Estaca, punto de enlace con el GR90, parte la variante GR 90.1 por pista en dirección a Talamantes. A los pocos metros, se cambia por una senda herbosa por la que se desciende, bordeando las famosas Peñas de Herrera, que se franquean por una brecha abierta entre Ferrellón (1.542 m) y peña de Enmedio (1.462 m).
Una actividad de montañismo requiere siempre de una organización y planificación previa en casa para reducir al máximo los distintos problemas que pueden suceder en plena naturaleza. Más todavía en verano, cuando es habitual aprovechar las vacaciones para salidas de varios días, viajes a lugares lejanos que no se conocen y retos mayores. Por tanto, es fundamental recordar algunos puntos básicos para luego disfrutar de los mejores días en la montaña.
El Comité Olímpico Internacional ha aprobado por unanimidad la inclusión del esquí de montaña en el programa de las olimpiadas de invierno de 2026, que se disputarán en Milano-Cortina. El programa incluirá competiciones masculinas y femeninas en las modalidades de sprint e individual y una competición mixta de relevos, con la participación de 48 atletas; de momento, como deporte suplementario, sin garantizar que continúe en el futuro.

Desde el Servicio Provincial de Huesca del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón nos informan que la limitación de escalada en de zona de Tresveral (valle de Ansó) queda en suspenso, permitiendo la escalada dado que la cría del quebrantahuesos ha salido adelante y ha emprendido el vuelo.
El 20 de julio se eliminaron los carteles informativos prohibiendo la escalada y se eliminaron los precintos de las vías afectadas.
Quienes todavía no hayan solicitado este año su tarjeta federativa de la FAM o de la FEDME, pueden ya contratarla con vigencia desde septiembre con un importante descuento sobre la prima anual. También es posible extender la cobertura de la tarjeta federativa en vigor. La nueva tarjeta se puede solicitar en cualquiera de los clubes de montaña de Aragón, ya que, como en la mayoría de comunidades, es preciso asociarse en uno.
Las vacaciones de verano son un momento especialmente aprovechado para practicar el senderismo. Para decidir y planificar una ruta según los gustos y condiciones de cualquier usuario, la Federación Aragonesa de Montañismo ofrece su web senderosfam.es. En ella se puede acceder a un completo buscador de rutas por todo Aragón con distintas herramientas para seleccionar el recorrido y consultar y descargar la información, así como los tracks en GPX y KML. También se pueden encontrar consejos de seguridad y enlaces útiles.
El concurso de fotografía que organiza la Federación Aragonesa de Montañismo es de temática libre, con el fin de potenciar la participación de todos los federados que lo deseen, ya que este concurso no pretende ser otra cosa que un aliciente para todos los aficionados a la montaña y la fotografía, para que observen y busquen esos momentos mágicos de luz y color que nos ofrece la naturaleza en nuestro trascurrir por ella, durante la practica de nuestras actividades preferidas, esquí, escalada, senderismo, etc.
La Federación Aragonesa de Montañismo ha puesto en marcha el Desafío Trail Montaña Aragón 2021, una propuesta para descubrir la comunidad corriendo, que ofrece regalos seguros y sorteos de material deportivo por realizar este verano una selección de nueve rutas de trail running por las sierras de las tres provincias.
En la web cxm-aragon.com se pueden consultar todos los detalles de esta iniciativa, que tiene como objetivos promover la práctica deportiva de las carreras por montaña y promocionar el turismo rural por Aragón.
El programa Montaña Segura inicia la semana próxima en Benasque las charlas "Ascender al Aneto con Seguridad" y en Torla-Ordesa las de "Ascender al Monte Perdido con Seguridad". En Benasque, se realizarán un total de 10 charlas "Ascender al Aneto con Seguridad", dos por semana (los miércoles y los viernes) desde el miércoles 14 de julio hasta el viernes 13 de agosto.