Debido al fracaso de la reproducción, se suspende la limitación a la escalada en Riglos, recogida en la Resolución de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal en relación a la práctica de la ecalada para evitar daños a fauna amenazada en el T.M. de las Peñas de Riglos (HUESCA) sobre regulación temporal de la práctica de la escalada en en Las Peñas de Riglos, en las vías "Las Galletas", "Vía de las Fisuras", "Directa As Cimas" y a una última sin nombre situada próxima a "Las Galletas", en aras de la conservación de la fauna.
La competición oficial de carreras por montaña en Aragón continúa este domingo, 20 de junio, con el campeonato individual de Aragón en las distintas categorías de edad, juvenil, cadete, junior y absoluta. La prueba que decidirá los ganadores es la IX carrera por montaña Sierra de Luesia, organizada por la Asociación Cultural Fayanás, una carrera muy apreciada por todos los aficionados con su recorrido por los poco conocidos paisajes del Espacio Protegido de la Sierra de Santo Domingo, en el prepirineo zaragozano.
La Copa de España de Kilómetro Vertical celebra el sábado 19 su primera prueba, en Roquetes (Tarragona), en el Parque Natural dels Ports, con la participación de cuatro deportistas de la Selección Aragonesa de Carreras por Montaña. La representación de la FAM corre a cargo de Eva Montaner, Albert Ferrer, Carlos Cipres y Javier Barea, los dos últimos dentro de la subcategoría Veteranos A (40-49 años).
La Fundación deporte Joven del CSD, en su programa Universo Mujer II, convoca becas dirigidas a facilitar la formación a mujeres para la obtención del título de Técnico Deportivo de Grado Medio (ciclo inicial o ciclo final) y Técnico Deportivo de Grado Superior, o para la realización de las formaciones oficiales de Nivel I, Nivel II y Nivel III del Periodo Transitorio, con el fin de incrementar la presencia de estas en los equipos deportivos técnicos.
El calendario de competiciones nacionales de Escalada se inicia este fin de semana en Madrid con la primera de las tres pruebas de la Copa de España de Dificultad, que se celebra en el rocódromo Cimbat X Madrid. La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) participa con catorce deportistas de la Selección Aragonesa y el Grupo de Tecnificación de Escalada Deportiva (GTEDA); un equipo muy joven, con el que se aborda el reto de mantener el alto nivel de pasados años, en el año en que la Escalada debuta como disciplina olímpica.
Los días 9-10 y 11 de Julio se celebra en Barruera la BUFF EPIC TRAIL. Cabecera del Valle de Boi en la provincia de Lérida, la cita se vio suspendida en el 2020 por la pandemia, regresando este 2021 por todo lo alto con participación exclusiva de las selecciones nacionales. Tres eventos, 17 seleccionados españoles y 27 medallas en juego nos tendrán entretenidos estos tres días de competiciones en donde Aragón estará muy bien representada.
Los federados aragoneses Daniel Osanz Laborda y Virginia Pérez Mesonero disputarán el oro en la BUFF® Epic Trail KV el día 9 en sus explosivos 2.8km y 1000+. Ambos especialistas en esta disciplina con serias opciones de llegar a lo más alto del pódium.
Y no solo deportistas acuden a los Campeonatos del Mundo SKYRUNNING, también en la importante labor arbitral Aragón estará en lo más alto, estando los árbitros aragoneses presentes en las tres modalidades de competición.
Además de las carreras, la organización ha preparado un programa muy completo de actividades culturales y deportivas para todos los públicos. Este año los Campeonatos del Mundo nos quedan muy cerca, estando Aragón representado al máximo nivel tanto en competición como en arbitraje.
Se inicia el recorrido en el municipio de Pitarque. Una vez que hemos salido del pueblo, caminaremos junto a huertas y campos, en su mayoría abandonados. La ermita de la Virgen de la Peña marca el ecuador del camino. A partir de este punto, la senda discurre encañonada entre los altos muros de piedra modelados por el curso del río. Aparecen chopos (Populus nigra), sauces (Salix sp.), avellanos (Corylus avellana) y mostajos (Sorbus aria). Pasada la antigua central hidroeléctrica, el valle se estrecha y la vegetación se vuelve más densa. Más adelante, un puente de hormigón nos permitirá cruzar a la otra orilla del río.
En el canal de Youtube de la FAM tienes disponible la grabación de la charla en la que se trató como tema principal la configuración de estos dispositivos para darles un uso más optimizado a nuestras salidas excursionistas, con el mismo peso y sin más necesidades.
Exprimamos nuestros dispositivos, sacándoles el máximo partido siempre con apps gratuitas
https://www.youtube.com/watch?v=S70IMA73tHk
La escaladora aragonesa María Laborda ha conseguido la medalla de bronce en la segunda prueba de la Copa de Europa Juvenil de Escalada de Velocidad, disputada en Imst (Austria). Este es el primer podio logrado por la deportista con la Selección de España, con la que ha comenzado a competir esta temporada, aunque sus dos anteriores participaciones, en el Campeonato Juvenil de Europa y en la primera parada de la Copa, le sirvieron para mejorar el récord absoluto de España que ya poseía, y que ha situado en 8,47 segundos.
Ya estamos en plena temporada para ascender al Aneto y al Monte Perdido, destinos que exigen conocimientos técnicos, preparación y condición física apropias para la alta montaña, así como recabar información segura y completa sobre estas ascensiones antes de afrontarlas.
Para refrescar conceptos y rutinas, y así volver a la montaña de forma responsable y segura, la Federación Aragonesa de Montañismo anima a inscribirse en sus cursos online gratuitos, disponibles en el apartado Seguridad de su web, inscribiéndose como usuario invitado. “Práctica segura de senderismo” y “Práctica segura de barranquismo” son dos de los cursos para recordar y reforzar la formación que ofrecen los clubes de montaña.
Promocionar internacionalmente los refugios de montaña de toda la cordillera de los Pirineos e impulsar la colaboración permanente entre sus gestores son los objetivos del proyecto europeo ENTREPYR II, que ha unido a instituciones públicas y asociaciones de montañismo con el objetivo de diluir las fronteras para los montañeros. El vocal de refugios de la Federación Aragonesa de Montañismo, Sergio Rivas, ha explicado los cinco ejes del proyecto en un acto institucional de cierre celebrado en Vielha: una nueva web común, actividades de comunicación, gestión ambiental del agua, un observatorio transfronterizo de refugios y la creación de la asociación ENTREPYR.
WIKILOC y la FAM empiezan a trabajar juntos incluyendo los Senderos Turisticos Homologados de Aragón en su plataforma on line.
Navegación gratuita por todas nuestras rutas desde el movil con la app Wikiloc.
Aquí tienes nuestro perfil: https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=8985095&r=1
La escaladora aragonesa María Laborda ha vuelto a batir el récord de España absoluto en escalada de velocidad, superando por segunda vez consecutiva su propio mejor tiempo en competición. La deportista de Ejea de los Caballeros ascendió el muro en 8.47 segundos en la primera prueba de la Copa de Europa de Escalada de Velocidad Juvenil, disputada este viernes en Bochum (Alemania), en la que acabó en cuarto puesto.
El próximo jueves, día 10 de junio, a las 19:00 horas, tendrá lugar una charla divulgativa FAM online, a través de la plataforma Zoom, sobre APPs para el móvil imprescindibles de cara a tener nuestro móvil preparado para nuestras salidas al medio natural.
Los móviles que llevamos a nuestras excursiones, poco a poco han pasado de tener un uso de teléfono/mensajería a tener muchas posibilidades de navegación, seguridad, información y todo en el mismo dispositivo.
Mayo acaba con más de veinte intervenciones de los grupos de rescate, un fallecimiento y catorce heridos en las montañas de Aragón, unos datos que vuelven a poner de manifiesto la importancia de actuar con responsabilidad al practicar cualquier actividad de montañismo. La pandemia ha animado a nuevos excursionistas, a veces poco preparados, a disfrutar del aire libre sin aglomeraciones. Pero también los más experimentados deben ser conscientes para no correr riesgos tras meses de restricciones a la movilidad, en los que han ido acumulando ganas, que pueden llevar a exponerse de más, y perdiendo condiciones.
Promocionar los refugios de montaña del Pirineo así como las rutas transfronterizas que los unen es el objetivo del proyecto Entrepyr II, en el que participan la FAM y otros 7 socios y 3 asociados, de todas las regiones y países pirenaicos y que se presenta públicamente el próximo 9 de junio, en Vielha a las 11,00 horas, en un acto que se podrá seguir a través de Zoom.
El 8 de junio se presenta el Camino de Santiago Arán Pirineos, una nueva ruta senderista por los GR 211 y 17, que recuerda que el valle de Arán era uno de los pasos utilizados por los peregrinos para cruzar los Pirineos. El recorrido une Saint Bertrand de Comminges (Alto Garona, Francia) y Berbegal (Huesca), donde se une con el Camino de Santiago desde Montserrat; consta de 14 etapas que suman 246,5 km, recorriendo lugares de gran valor natural y patrimonial.
Que el COVID-19 ha supuesto un antes y un después en nuestras vidas es algo que todos tenemos claro. Se está investigando y actuando a nivel institucional para ayudar a los diferentes colectivos, tanto económicos como sociales, para superar esta crisis mundial. Pero todavía falta mucha información y estudios sobre cómo ha afectado al colectivo deportivo español la pandemia, tanto de alto nivel como amateur.
El Club de Montaña Ibonciecho, de Villanúa (Huesca), en la categoría masculina, y el Grupo Alpino Javalambre, de Teruel, en la categoría femenina, han sido los ganadores del Campeonato de Aragón de clubes FAM, que se ha decidido en la IX carrera por montaña Ciudad de Teruel. En la competición individual, los primeros han sido Alberto Torres (1:54:48) y Beatriz Salvador (2:24:09).