Inscripciones: Por Internet, sin moverse de su casa, a través de este ENLACE
Presencialmente, en el Ayuntamiento de Biota o Layana en el horario establecido. (consultar).
Fecha límite: 10 de julio de 2025
Aproximadamente el 45 % de los rescates en montaña en Aragón son motivados por practicantes de senderismo, actividad que, en principio, se considera sencilla y de bajo riesgo. Hay dos circunstancias a tener en cuenta para explicar estas cifras. La primera, que el número de practicantes de senderismo es muy elevado en relación a otras actividades de mayor riesgo (barranquismo, escalada, montañismo...); la segunda, que es la que nos motiva hoy, que muchas personas confunden practicar senderismo en el medio natural con "dar un paseo", confusión o inconsciencia que puede tener consecuencias desagradables.
Dentro del calendario del Coapa, la Comarca de las Cinco Villas, organiza laInscripciones: Por Internet, sin moverse de su casa, a través de este ENLACE
Presencialmente, en el Ayuntamiento de Biota o Layana en el horario establecido. (consultar).
Fecha límite: 10 de julio de 2025
Ayer, día 3 de Julio, los jóvenes seleccionados para participar en el CESA de escalada deportiva, pusieron rumbo a Cáceres, la sede de este año. Les esperan 3 días por delante de competición y de diversas actividades.
Desde la FAM, les deseamos todo lo mejor, y estamos seguros/as que disfrutaran de ésta experiencia!
Foto tomada ayer, durante la ceremonia inaugural.
-Consultar los avisos de AEMET por altas temperaturas, https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?l=62&r=1.Toda la info sobre calor y montaña: https://montanasegura.com/calor-en-montana/
Actualización de las zonas de escalada.
Se ha abierto la de Foradada del Toscar, al haber informado el APN de que da por finalizada la reproducción.
Se puede descargar el documento en el siguiente enlace
Javier Lampérez Abad, del Club Peña Guara, y Sandra Cuello Capistros, del Club Deportivo Matarraña Team se han proclamado vencedores del Campeonato de Aragón de Ultra Trail con su primer puesto en la Ultra de Tendeñera, la prueba reina entre las cinco carreras que la 25 edición de la Ultra Trail Torla Ordesa ha ofrecido este fin de semana.
Los deportistas de la Selección Aragonesa de Escalada Santiago Oronich, Chabier Velilla y Lizer Aznarez han sido convocados con la @fedme_es para competir en la Copa de Europa Juvenil de Dificultad 2025.
📍Bologna (Italia) – 19-20 de julio
📍Imst (Austria) – 13 de septiembre
¡La escalada aragonesa pisa fuerte en Europa!
#Boreal #trangoblablabla
#EscaladaJuvenil #SelecciónAragonesa #FEDME #CopaEuropa #Sub19
Actualizacion al 20 de junio de 2025 de las Zonas con regulación para la protección de la avifauna en Huesca.
La FAM dispone de cursos de seguridad en montaña para federados entre ellos está:
El barranquismo es una de las actividades deportivas en contacto directo con la naturaleza más emocionante y atractiva. Aragón ofrece un territorio privilegiado para su práctica.
Pero el barranquismo es también una actividad técnica, y como tal entraña riesgo. En 2023, el 11% de las personas atendidas en Aragón por los equipos de rescate en montaña fueron barranquistas.
La mayor parte de los barranquistas accidentados creían tener suficiente preparación como para no sufrir percances. Sin embargo, las estadísticas dicen que los accidentes en barrancos se producen por falta de planificación, imprudencias y/o una capacidad técnica insuficiente.
Aquí repasaremos qué ideas debemos tener claras sobre:
El barranquismo requiere formación técnica y experiencia de la mano de guías o monitores de club. Este curso no substituye esta formación, solo te recuerda, una vez la tengas, los aspectos sobre los que debes mantener la atención. ¡Practicar barranquismo de manera segura es tu responsabilidad!
El 28 de junio se celebrará la Ultra-Trail Torla Ordesa, puntuable como Campeonato de Aragón Ultra-Trail individual y de clubes.
Para poder puntuar como club es necesario rellenar el siguiente formulario web. https://forms.gle/vhGgCQH4dY94L3ps6
Es requisito indispensable haber tramitado la inscripción individual de cada deportista a través de la página del club organizador, https://ultratrailtorlaordesa.com/.
La licencia federativa debe estar en vigor en el año en curso y con la cobertura mínima de B y ser del club al que se representa.
Los equipos estarán compuestos por deportistas de las categorías absoluta, que serán inscritos por el club:
CLUBES Categoría absoluta Masculina: un mínimo de 3 y un máximo de 10 componentes cada uno en categoría masculina.
CLUBES Categoría absoluta Femenina: un mínimo de 2 y un máximo de 5 componentes.
A cada uno de los componentes se les otorgarán puntos de acuerdo con la posición de entrada a meta conseguida, en una clasificación en la que solo aparecerán los deportistas que puntúan para el campeonato de clubes, separando categoría masculina y femenina.
Si vas al monte este verano fedérate, la tarjeta federativa es también una herramienta de seguridad personal, ya que las actividades en el medio natural, como cualquier deporte, no están exentas de riesgos de accidente. La licencia supone para los montañeros un seguro con distintas prestaciones de asistencia médicayrehabilitación, viaje, rescate, indemnización por fallecimiento o daños y responsabilidad civil.
La tarjeta federativa incluye entre sus beneficios descuentos en los refugios de montaña y alojamientos conveniados, actividades deportivas y una amplia oferta de compras y servicios.
Empieza el servicio de bus en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en su recorrido de Torla a la Pradera de Ordesa.
También se ponen en marcha los accesos regulados en el Valle de Benasque, a La Besurta, Vallibierna, y Espigantosa.
Estos servicios estarán activos del 20 de junio al 14 de septiembre, y puedes consultar toda la información en:
🔗 Ordesa: https://ordesabus.com/fechas-horarios/
🔗 Benasque: https://aragon.avanzagrupo.com/es/servicios-regulares/servicio-verano-benasque
🔗 Eriste - Parking Espigantosa: https://www.hoteleriste.com/horario-bus-espigantosa-y-besurta/
Mas información:
¿Lo sabemos todo sobre la ascensión al Aneto?
Seguramente saberlo todo es muy ambicioso, pero recordad que en Montaña Segura tenemos muchos recursos sobre esta ascensión y te animamos a conocerlos y difundirlos.
Para tu formación e información:
👉 Curso virtual (1 hora) para informar sobre la ascensión al Aneto: en la plataforma formativa de la Red de Informadores Voluntarios (si no recordáis las claves de acceso nos las podéis pedir): https://cursos.montanasegura.com/course/view.php?id=8
👉 Perfil de las personas encuestadas en el Aneto durante el verano de 2024: https://montanasegura.com/encuestas-2024-sobre-el-aneto/
👉 Web Aneto Seguro (traducida a inglés y francés): https://anetoseguro.com/
👉 Preguntas frecuentes -FAQ- del Aneto: ¡y respuestas! sobre la ascensión al Aneto: https://anetoseguro.com/faq/
👉 Cuestionario de autoevaluación: ¿estoy preparad@ para ascender al Aneto?: https://forms.gle/UzcoEErd7UYUbrgk6
👉 Podcast sobre la ascensión al Aneto: para escuchar la información en vez de leerla: https://www.ivoox.com/montana-condiciones-invernales-montana-segura-audios-mp3_rf_118844459_1.html
👉 Todos los vídeos sobre la ascensión al Aneto: https://www.youtube.com/watch?v=3uBoKon-SD8&list=PLgrK-0AuSpdpyRRonoBTc4mU9rvs-qBUl
👉 Encuesta sobre el Aneto verano 2025: a rellenar a la vuelta, también en inglés y francés: https://montanasegura.com/encuesta-aneto/
Judith Soriano Sánchez, del club Matarraña Team ha ganado la medalla de plata en la categoría junior (19-20 años) en el Campeonato de España de Kilómetro Vertical, celebrado el domingo en Villanúa. Patricia Villanueva Balsega, del mismo club, acabó quinta en la categoría sénior. En el Campeonato por Selecciones Autonómicas, por la suma de los tres mejores resultados del equipo, Aragón ha conseguido la cuarta posición en la competición femenina y la quinta en la masculina.
Para facilitar que tengáis a mano el acceso a estos mapas en pdf, os enviamos una hoja A4 con los QR de todos ellos. (https://drive.google.com/drive/folders/1GcfGwtyLISIktkTAb-5cmFTZUAAvrWaT?usp=sharing).
En esta carpeta tenéis:
👉 Hoja en A4 con los 14 QR de los mapas y QR al visor de la Red de Informadores Voluntarios (que son los lugares a los que ir a pedir estos mapas) en PDF y JPG
👉 Hoja en A4 con los 14 QR de los mapas organizados por macizo (Pirineo aragonés, Prepirineo, Ibérica zaragozana e Ibérica turolense) y QR al visor de la Red de Informadores Voluntarios (que son los lugares a los que ir a pedir estos mapas) en PDF y JPG
🔗 Y por supuesto, en la Web, también podéis acceder a todos estos mapas: https://montanasegura.com/folletos-de-excursiones-por-valles/.
Este material es un mapa y, por lo tanto, una herramienta de seguridad necesaria en la mochila de senderistas y montañer@s. Siempre que tengáis oportunidad, explicad las rutas sobre un mapa. Es la manera de aprender a leerlos e interpretarlos.
El Grupo de Alta Montaña Español (GAME) vuelve a la acción y lo hace apostando por uno de sus formatos más emblemáticos: el Encuentro Anual de Escalada. La edición de 2025 tendrá lugar en un enclave legendario para la escalada en nuestro país: los Mallos de Riglos, referencia indiscutible de la verticalidad, la historia y la pasión por las grandes paredes.
El encuentro se celebrará los días 13, 14 y 15 de junio, con el refugio de Riglos como campo base. El viernes está prevista la recepción de los participantes, mientras que el sábado será el día central, con escaladas libres durante toda la jornada y una cena de hermandad por la noche. En ese marco se celebrarán también los nuevos nombramientos del GAME, así como la distinción a los miembros de honor.
El domingo, a las 12 del mediodía, se llevará a cabo un acto solemne de clausura, donde se rendirá homenaje a miembros de honor a título póstumo, en un cierre cargado de emoción y significado.
Programa e inscripciones: Encuentro de escalada en Riglos del 13 al 15 de junio
Un total de 32 jóvenes escaladores, alumnado de Primaria y ESO, participarán este domingo en el Campeonato de Aragón de Escalada de Velocidad, dentro de los 42 Juegos Escolares de Aragón. La escalada de velocidad se introdujo en 2022, tras su incorporación como disciplina olímpica, tras las competiciones de Dificultad y Bloque, con esta prueba concluirá la edición 2024-2025 de los juegos de escalada, en la que se han inscrito mas de 400 deportistas, entre las distintas categorías.
La competición se celebra en las instalaciones deportivas del Centro de Natación Helios en Zaragoza. El rocódromo nuevo está ubicado en el pabellón del frontón, el horario de recepción de deportistas está previsto a partir de la 10:30.
La FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidas en sus estatutos, siendo el BARRANQUISMO una de esas especialidades.
El III Encuentro Aragonés de Jóvenes Barranquistas se llevará a cabo los días 12 y 13 de julio de 2025, y tendrá como base la Escuela Refugio de Alquézar (ERA). Estas jornadas de promoción entre los jóvenes sirven para fomentar la práctica deportiva del barranquismo de manera autónoma, crear un grupo personas con las mismas inquietudes y mejorar la técnica.
Se establece un mínimo de 6 asistentes y un máximo de 15 asistentes para la celebración del encuentro.
Desde los comités de Alta Montaña y Deporte en Edad Escolar e Iniciación de la Federación Aragonesa de Montañismo retomamos con mucha ilusión nuestro CAMPUS DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA ESTIVAL.
Esta actividad está destinada a jóvenes de 14 a 17 años federados que deseen aprender los fundamentos básicos para moverse por la montaña con seguridad y organizar una salida a la montaña, además de disfrutar de unas jornadas de convivencia y actividad deportiva por el Pirineo Aragonés. El equipo responsable de los menores estará integrado por instructores y monitores cualificados de la FAM.
Tienes toda la información en el siguiente enlace: https://www.fam.es/documentos/iniciacion/2556-dossier-campus-iniciacion-alta-montana-estival-2025/file
La actividad se ha programado para los días 20 al 25 de julio de 2025.
La entrega de los participantes para asistir al campus se realizaría el domingo 20 de Julio entre las 17:30 y las 19:00 de la tarde en el refugio “Casa de Piedra”, ubicado en el Balneario de Panticosa.
La recogida de los chicos por parte de sus padres se realizará el viernes 25 de Julio, por la tarde en el refugio “Casa de Piedra”, ubicado en el Balneario de Panticosa entre las 17:00 y las 19:00.
El traslado hasta el refugio de “Casa de Piedra” tanto para la entrega, como para la recogida de los participantes, se realizará de forma particular, respetando los horarios marcados por la organización.
La actividad se ha diseñado para un máximo de 16 jóvenes de edades entre los 14 y los 17 años. Se establece un cupo mínimo de 12 participantes para que la actividad salga adelante, pudiéndose modificar dicho cupo en función de la demanda.
La actividad se iniciará el viernes por la tarde con la recepción de los participantes en el refugio Casa de Piedra (de 17:30 a 19:00), tras la recepción se realizará una reunión informativa con los chavales y se pasará a cenar todos juntos.
Tras la cena se llevará a cabo una charla para explicarles la actividad a desarrollar en los días siguientes e instruirlos en cómo preparar de forma adecuada la mochila para la mañana siguiente.
Si los alumnos van a ser recogidos por otras personas que no sean los padres o tutores legales, se deberá haber informado previamente a la organización, indicando quién será la persona encargada de la recogida; debiendo facilitar el nombre y DNI de dicha persona a la que se le pedirá que se identifique adecuadamente, antes de entregarle al menor.
* Los padres que no puedan llegar, por razones de causa mayor, en ese intervalo de tiempo, a recoger a su hijo, deben avisar para ajustar la hora y lugar de entrega.
CONSULTA TODA LA INFORMACIÓN EN LA CONVOCATORIA: