Aunque estamos ya en primavera, las condiciones de estabilidad de la nieve en el Pirineo siguen siendo complejas y os pedimos vuestra máxima implicación en la difusión de esta información
Saber cómo hay que actuar ante un accidente en montaña y cómo llamar al 112 puede resultar vital. La Federación Aragonesa de Motañismo (FAM) pone a disposición de todos sus federados y federadas 11 cursos gratuitos de seguridad para realizar online, desde tu ordenador o tu móvil, uno de ellos centrado en estos aspectos.
El 6 de abril, el club BTT Montalban Trail, organiza la II edición de la marcha senderista "HOJAS MUERTAS". La andada saldrá a las 9 de la mañana de la plaza Carlos Castel de Montalban.
Tenéis toda la información del evento, recorridos y las inscripciones en el siguiente enlace: INSCRIPCIONES
El próximo sábado 5 de abril, se celebrará la VIII Marcha Senderista “El Santo” en la localidad de Aniñón, perteneciente a la Comarca Comunidad de Calatayud que discurrirá nuevamente por parajes de gran belleza de la Sierra de la Virgen.
Esta edición, contará con tres recorridos circulares, uno corto de 12 kilómetros y desnivel positivo acumulado de 229 m que es apto para todas las edades, uno intermedio que contará con 15 km y 315 m de desnivel positivo para aquellos que busquen disfrutar un poquito más de los paisajes que nos ofrece el Barranco del Fresno por el que discurrirá la ruta después de disfrutar del almuerzo de migas en la ermita del Jesús y otro recorrido largo de 20 km y 393 m de desnivel, más exigente físicamente.
Desde hace unos años la Federación Aragonesa de Montañismo promueve a nivel popular, un encuentro de esquí de montaña que fomenta este deporte a nivel no competitivo, facilita la creación de lazos entre los aficionados e impliqua a los clubes que realizan esta actividad para poner en valor este deporte y a sus deportistas.
En los últimos años, el encuentro ha tenido lugar en los valles pirenaicos de Pineta, Aragón o Benasque por lo que en esta edición se cambia de ubicación y se celebrará en el Valle de Tena los días 12 y 13 de abril del 2025.
Seguimos buscando la nieve para practicar esquí de travesía. En esta ocasión nos moveremos por el valle de Arrious-Soques, Sallent de Gállego y el entorno del circo de Respomuso.
La FAM convoca el curso de Árbitros de Escalada autonómicos con homologación EEAM para el arbitraje de las competiciones deportivas que se desarrollen en la Comunidad Autónoma de Aragón.
El curso se realizará los días 29 y 30 de marzo del 2025 en las instalaciones deportivas de Helios. Espacio de escalada de nueva construcción perfectamente adaptado para la realización de cursos de formación y prácticas en rocódromo con instalación panel de bloque, dificultad y velocidad.
El plazo de inscripción finalizará el día 24 de marzo a las 23:59h y se realiza a través de la Carpeta del Federado.
Hoy 14 de marzo el refugio de Respomuso ha abierto sus puertas de nuevo.
El cielo ha permitido abrir una ventana de buen tiempo para realizar el vuelo de helicóptero con los diferentes gremios y acondicionar el refugio para su uso.
Como podéis observar en la imagen hay bastante nieve en las inmediaciones del refugio, antes de subir a la montaña no olvideis consultar el Boletin de Peligro de Aludes (BPA).
Como siempre, las reservas están disponibles a través de la web de Albergues y Refugios.
Los próximos días 22 y 23 de abril de 2025, Os Andarines de Aragón organizan la XXIV JORGEADA DE ARAGON, andada de 80 km. de Zaragoza a Huesca, (con otros recorridos mas cortos) para celebrar nuestro patrón, San Jorge.
En esta andada pueden participar todas las personas que lo deseen y se crean capaces de hacer cualquiera de los recorridos previstos para esta organización. Ya están abiertas las inscripciones en la página web del organizador.
La Asociación Deportiva El Pilar organiza el próximo 30 de marzo de 2025, la V Zufariada Marcha Senderista, incluida en el Calendario de Andadas Populares de Aragón, que anualmente establece la COAPA (Coordinadora de Andadas Populares de Aragón), perteneciente a la FAM (Federación Aragonesa de Montañismo) y puntuable para la 19ª Liga de Andadas Populares de Aragón.
El próximo sábado 29 de marzo de 2025 se celebrará la IVº Ruta villa de Biel, organizada por Os Andarines d’Aragón, el ayuntamiento de Biel y la Comarca de las Cinco Villas.
Esta ruta es puntuable en la XIXª liga de las Andadas Populares de Aragón, y en la VIIº liga ChiquiFAM de la Federación Aragonesa de Montañismo.
Es una andada con tres recorridos, el largo 21 km. y el corto 16 km. y el ChiquiFAM 13 km. con salida y llegada desde el Pabellón Polivalente de la Villa de Biel.
Con el objetivo de aumentar los conocimientos de monitores/as EAM de Esquí de Montaña y Alta Montaña, así como de deportistas federados/as sobre nivología y avalanchas se propone este curso de nivología y avalanchas los días 22 y 23 de marzo.
OBJETIVOS
Desde la Escuela Aragonesa de Montañismo os queremos animar a que comuniquéis a vuestros monitores y responsables de barranquismo la celebración de la Reunión Anual de Monitores de Barrancos EAM 2025 que se celebrará en Alquezar el fin de semana del 29 y 30 de marzo. Es de asistencia gratuita y se invita a comer a todos los asistentes el sábado.
8M "ESCALANDO HACIA LA IGUALDAD"
El 85% de los aficionados consultados, esto es, casi 9 de cada 10, consideran que los éxitos de las deportistas representan algo más que un mérito en sus disciplinas. Creen que el éxito de las mujeres deportistas es el éxito de un país como sociedad. En esa misma clave social, el 80% considera que el deporte femenino es, además, un altavoz de la igualdad de género, ayudando a reducir la brecha entre hombres y mujeres.
Y si miramos este estudio, hay mucho que mejorar: Mujeres Directivas y Profesionales en Federaciones Deportivas
Desde la FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑISMO queremos reconocer el esfuerzo de todas las mujeres montañeras que se animaron a romper los estereotipos que la sociedad nos marcó y aún todavía nos marca. Seguiremos adelante.
Os esperamos a todas: Montañeras, Soñadoras, Senderistas, Apasionadas, Barranquistas, Luchadoras, Escaladoras, Atrevidas, Aventureras, Esquiadoras, Marchadoras, Diversas,...
Y pensando en todas hemos preparado la siguiente actividad de senderismo el 8 de marzo: Ruta Senderista circular por Mora de Rubielos (Teruel).
La Federación Aragonesa de Motañismo (FAM) pone a disposición de todos sus federados y federadas 11 cursos gratuitos de seguridad para realizar online, desde tu ordenador o tu móvil. Son cursos muy concretos que te ayudaran en tu práctica deportiva.
Si todavía no has hecho ninguno, sigue este proceso:
La Vicorada se ha consolidado como una de las clásicas dentro del calendario de las pruebas deportivas de Aragón. Así en 2012 fue considerada como la mejor prueba del calendario de andadas de Aragón
Desde la organización se continúa aumentando las actividades paralelas que se ofrecen a los participantes y acompañantes: muestras de artesanía local, hinchables para los más peques, recorridos con sendas tradicionales rescatadas del olvido, así como continuar mejorando y reforzando nuestros contundentes avituallamientos, ya que a los típicos líquidos y sólidos se les sigue añadiendo la chocolatada matinal, nuestro rico vino y aceite con pan, los demandados huevos fritos con chorizo o longaniza, jamón recién cortado..., y por supuesto alguna sorpresa más.
El Domingo 23 de Marzo de 2025 tendrá lugar el XIII KMINA COMARCA CUENCAS MINERAS en la localidad de La Zoma. La ruta larga dará comienzo a las 08:30 h; mientras que la ruta corta comenzará a las 09:30 h.
Ambas rutas tendrán comienzo desde la Plaza del Ayuntamiento de La Zoma. La comida tendrá lugar en el pabellón municipal de La Zoma.
La recogida de dorsales para ambas rutas puede realizarse hasta 20 minutos antes de la salida. Los Federados tendrán que presentar obligatoriamente su carnet de federado a la recogida de la pulsera.
El domingo 23 de marzo de 2025 se celebra la XVII edición de este evento que combina deporte, naturaleza y solidaridad con salida desde el Club Náutico de Mequinenza. Es una prueba solidaria y la inscripción (10€) será donada íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer.
Dos recorridos adaptados para todos:
Ruta Dorsal 0 (7 km) – Fácil y accesible, con bellos paisajes junto al río.
Ruta Senderista (16 km) – Un desafío moderado con increíbles vistas y pasos por antiguas masías.