El GR 10 es un sendero de Gran Recorrido que discurre entre Valencia y Portugal. En Aragón, este itinerario nos lleva por el Sistema Ibérico, recorriendo el macizo de Javalambre, dónde está el techo de la provincia de Teruel, el Pico Javalambre (2 020 m), y los Montes Universales. Hoy transitamos por la etapa de ete Sendero Turístico de Aragón que nos lleva desde Camarena de la Sierra a Riodeva, 16,7 km que podemos hacer en 5 h 20 min (tiempo MIDE).
El servicio de autobuses desde Torla hasta la pradera de Ordesa es la vía de acceso en vehículo al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En web ordesabus.com se puede consultar toda la información.
Dentro del calendario del Coapa, EL domingo 19 de octubre la Comarca del Maestrazgo organiza en Pitarque (Teruel) la Marcha Senderista de Otoño Comarca del Maestrazgo
Será una jornada para disfrutar de la naturaleza, la convivencia y el deporte.
Las inscripciones a finalizarán el lunes, 13 de octubre de 2025 00:00h. o al completar el cupo de plazas disponible
Dentro del calendario del Coapa, EL domingo 19 de octubre el club Matarraña Teams, junto con el Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins organiza la Marcha Senderista Tastavins Trail, en Teruel
Será una jornada para disfrutar de la naturaleza, la convivencia y el deporte.
La FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo las CARRERAS POR MONTAÑA una de esas especialidades. El Grupo de Tecnificación de Aragón de Carreras por Montaña (GTACAM) convoca sus pruebas de acceso para formar parte del citado grupo. El perfil de los deportistas que pueden realizar estas pruebas, y que finalmente pasen parte a formar parte del GTACAM, corresponde a jóvenes deportistas federados en clubes de montaña aragoneses, que compitan en carreras por montaña y tengan ganas de aprender y mejorar física y técnicamente.
El GR 90 Tierras del Moncayo, junto con sus variantes GR 90.1 y GR 90.2, es otra de las grandes rutas homologadas como Sendero Turístico de Aragón. Su eje principal parte de la ciudad de Tarazona, recorre el Sistema Ibérico zaragozano y llega al valle del Isuela para finalizar en la población de Calcena. Sus variantes nos llevan también a Talamantes, Calatayud y Cariñena. La primera etapa nos lleva desde Tarazona al santuario de la Virgen del Moncayo, una ruta sin dificultades de casi 20 kilómetros.
Dentro del calendario del Coapa, EL domingo 19 de octubre el Grupo Alpino Javalambre (GAJ) organiza la Marcha Senderista Aragón Sur, en Teruel
Será una jornada para disfrutar de la naturaleza, la convivencia y el deporte.
Habrá tres distancias adaptadas a diferentes niveles, para que cada participante pueda escoger la opción que mejor se ajuste a su condición física y a sus ganas de disfrutar del día.
Dentro del calendario del Coapa, EL domingo 19 de octubre la A.D. Linza organiza, la Marcha Senderista de otoño Valle de Ansó que vuelve para reunir a todos los amantes de la montaña y del senderismo en un entorno único.
Será una jornada para disfrutar de la naturaleza, la convivencia y el deporte en uno de los pueblos más bonitos de España. El recorrido transcurrirá por los espectaculares paisajes del Valle de Ansó, combinando bosques, senderos y vistas inolvidables del Pirineo.
Habrá dos distancias adaptadas a diferentes niveles, para que cada participante pueda escoger la opción que mejor se ajuste a su condición física y a sus ganas de disfrutar del día. Al finalizar, nos reuniremos en Ansó para compartir comida, buen ambiente y el espíritu montañero que caracteriza a esta marcha.
Las licencias deportivas de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) volverán a ofrecer descuentos en todos los refugios de montaña de España. FEDME y las federaciones de montaña de Aragón, Cataluña, Asturias y Navarra, impulsoras del Acuerdo de Correspondencia Mutua de Refugios, han firmado un convenio que garantiza una compensación justa al esfuerzo que supone mantener estas instalaciones, costosas pero imprescindibles, y mejora las ventajas para todos los montañeros y montañeras federados. El nuevo sistema comenzará a aplicarse desde el 1 de enero de 2026, con la renovación de las tarjetas y su seguro.
María Laborda Sagaste, del Club de Montaña Exea, ha ganado la medalla de oro, en la categoría absoluta, en la segunda prueba de la Copa de España de Escalada de Velocidad, disputada este fin de semana en Mijas (Málaga). La deportista de la Selección Aragonesa batió además su mejor tiempo (7.58 segundos) y se sitúa primera clasificada en la competición por el título nacional, a falta de una última cita.
Tanto el GR 18 como su variante GR 18.1 recorren de norte a sur la mayor parte del antiguo condado de Ribagorza, desde los valles de Barrabés y Baliera, con Aneto y Castanesa como principales núcleos de referencia, hasta las fértiles tierras de Fonz, perteneciente hoy a la comarca del Cinca Medio. Una de sus etapas largas nos lleva desde Noales a Castanesa y Aneto, cubriendo una distancia de 28,7 km.
Desde la Federación Aragonesa de Montañismo nos complace informar de que ya tenemos a todos los clubes participantes en el XXVII Día del Senderista. Este año, se han sumado un total de 15 clubes, con lo que nos alegra informaros que hemos batido rércord de participantes respecto a años anteriores.
Durante la semana del 15 al 28 de septiembre se van a realizar diferentes rutas libres por los Senderos Turísticos de Aragón que se extienden por toda nuestra comunidad autónoma.
A continuación os adjuntamos todos los clubes que se han animado a participar, el recorrido y el día de su realización. También os proporcionamos su página web, por si hay algún interesado/a en inscribirse o informarse acerca de la actividad:
El club de Montaña Zorrolongo junto con el Ayuntamiento de Ateca, dentro del calendario del COAPA, organizan la XIX Ruta del Destierro
Fecha : 05/10/2025
Hay 2 recorridos a elegir: Ruta larga (26 km) y Ruta corta (13 km). Se puede realizar corriendo o andando.
Mas información: www.rutadeldestierro.com
El plazo de presentación para el concurso de fotografía que organiza la Federación Aragonesa de Montañismo finaliza el 26 de septiembre
Los premios serán:
1º PREMIO: 200 Euros, un lote de libros de PRAMES, y una mochila FAM.
2º PREMIO: 120 Euros.
3º PREMIO: 80 Euros
La Federación Aragonesa de Montañismo como entidad organizadora y, a través de la Escuela Aragonesa de Montañismo, lanza la convocatoria del Curso de Técnicas de Autosocorro en Barranquismo.
El curso se realizará en la Escuela de Montaña de Benasque los próximos días 25 y 26 de Octubre.
La inscripción al curso se realizará a través de la Carpeta del Federado y tendrá como fecha límite el 15 de Octubre a las 23:59 h.
El refugio de Respomuso cerrará de forma temporal sus instalaciones a partir del próximo lunes 29 de septiembre. Esta medida se toma para garantizar la seguridad de los usuarios y permitir la finalización de las obras de modernización que se están llevando a cabo.
Las obras, que se iniciaron el pasado 18 de agosto, son posibles gracias a la Dirección General de Deportes del Gobierno de Aragón y tienen como objetivo principal mejorar la sostenibilidad energética y modernizar las instalaciones del refugio. Aunque hasta la fecha los trabajos se han desarrollado sin interferir demasiado con la actividad del refugio, ahora se ha tomado la decisión de cerrar temporalmente para acelerar el proceso y completarlo antes de la llegada del mal tiempo, que podría dificultar o paralizar las labores.
El sendero GR 17 Vía Arán-Pirineos es un recorrido senderista señalizado que sigue el trazado de la histórica ruta jacobea que desde Saint Bertrand de Comminges, en Francia, se dirigía hacia Santiago pasando por el puerto de Vielha y Roda de Isábena.
Tras recorrer el valle de Arán y superar el puerto de Vielha, el GR 17 avanza por el valle de Barrabés hasta Vilaller, asciende a Montanuy y Bonansa, desciende por el valle del Isábena hasta Graus y, tras sobrepasar La Puebla de Castro, Torreciudad y Barbastro, llega a la localidad de Berbegal, donde enlaza con el ramal catalán del Camino de Santiago que viene de Montserrat.
La Comarca del Jiloca organiza la XV MARCHA SENDERISTA COMARCA DEL JILOCA en Tornos (Teruel). Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA)
La Federación Aragonesa de Montañismo como entidad organizadora, y a través de la Escuela Aragonesa de Montañismo, lanza la convocatoria para el curso de Autorrescate en Escalada.
Este curso tendrá la finalidad de adquirir los conocimientos y las herramientas en maniobras de autorrescate en escalada en roca, y tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre en la Escuela Refugio de Alquézar y zonas de escalada que se determinarán en función de la climatología
Se recuerda que hay plazo para inscripciones hasta el día 13 de octubre en la Carpeta del Federado.
Para más información sobre el curso, acceda al siguiente ENLACE.
Desde la Federación Aragonesa de Montañismo, y con el objetivo de fomentar el deporte base en los clubes de montaña de Aragón, se ha programado el III Encuentro de Jóvenes Senderistas.
Este III Encuentro de Jóvenes Senderistas está organizado por la Federación Aragonesa de Montañismo y el club Montañeros de Aragón de Barbastro. El objetivo es conocer de primera mano las inquietudes, necesidades y demandas de los clubes aragoneses en materia de iniciación.