La educación como herramienta para el cambio es algo que todos los clubes de montaña tienen muy presente: son la mano tendida que acompaña y educa en la práctica deportiva en el medio natural y, también, en seguridad, tanto a personas adultas como a menores.
Los clubes que cuentan con una sección "chiqui" o "peque" están haciendo un gran trabajo, ¡os felicitamos y os animamos a seguir!: las y los peques de hoy son las montañeras y montañeros del mañana, pero además no debemos olvidar su poder en la educación de sus padres y madres: lo que aprendan en el club lo llevarán sin duda a casa.
Montaña Segura tiene algunos contenidos y materiales específicos que, creemos, pueden ser de utilidad:
1. Información general para grupos con peques: consejos que podéis hacer llegar a vuestros/as asociados/as para ayudarles a enfocar sus actividades en montaña con peques.
2. Juego virtual "Equipa al montañero": puede servir para reflexionar si algún día os hacéis alguna actividad "bajo techo", o para cuando se involucren en el proceso de planificación de una excursión.
3. Juegos y dinámicas para facilitar la transmisión de conceptos de la seguridad en montaña. Contenidos descargables. Están diseñados para menores en campamentos pero pueden ser útiles en cualquier otro contexto. Se trata de hacer llegar a los y las menores que detrás de cada excursión hay un montón de decisiones que alguien debe tomar antes, durante y después de la actividad para que esta sea segura. Hay 5 juegos:
a) ¿Al armario o a la mochila?: juego de emparejar tarjetas con elementos de la mochila y decidir si se añaden a la misma o se dejan en casa.
b) ¿Y ahora qué hacemos?: juego de teatralización sobre cómo actuar en distintas situaciones que pueden suceder en montaña
c) Concurso de meteorología: propuesta de dinámica para contrastar la predicción meteorológica y contrastarla con la meteo observada
d) Guía por un día: la toma de decisiones llevada a la práctica, con algunos "impostores" en el grupo
e) Juego de sillas: adaptación del tradicional juego de sillas adaptado para practicar la orientación
4. Mapas para aprender a orientarnos: los mapas de Montaña Segura que reparte nuestra Red de Informadores Voluntarios son una buena opción para ir familiarizando a las y los peques con esta imprescindible herramienta de seguridad para orientarse. Podéis solicitar mapas para vuestras salidas con peques escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y darle un mapa a cada peque y animarles a mirarlo e interpretarlo.
Información general para grupos con peques
Juego virtual "Equipa al montañero"
Juegos y dinámicas para descargar
Mapas de Montaña Segura disponibles
Nuevas convocatorias internacionales para nuestros deportistas.
Nuestra joven escaladora Rebeca Perez Duato, del club de montaña Centro Natación Helios ha sido convocada para participar en la prueba de Copa de Europa de Bloque que se celebrará en Praga del 29 de abril al 1 de mayo.
Enhorabuena por esta convocatoria!
El próximo día 2 de abril a las 12.00H en DECATHLON Puerto Venecia te invitamos a participar en una charla organizada por la Federación Aragonesa de Montaña (FAM) a través de la campaña MONTAÑA SEGURA
Analizaremos los tres pasos para salir de excursión con seguridad con ejemplos prácticos basados en nuestra experiencia:
¿Qué información debería consultar antes de salir? ¿Qué material necesitaré? ¿Y si voy con peques? ¿Me lloverá? ¿Me perderé?
No te quedes con las dudas, te puedes apuntar en https://experienciadeportiva.decathlon.es/evento/montana-segura-zaragoza-id_15534?provincia=Zaragoza_472&utm_source=interact&utm_term=6239d1ff51b1c90011ec132b&utm_medium=email
Los esquiadores de montaña aragoneses han cerrado la temporada de títulos nacionales 2022 alzándose este domingo con diez medallas en el último título disputado, el Campeonato de España por Equipos, que se ha celebrado en la estación de esquí de Candanchú, organizado por el club ADECOM, con la participación total de más de 150 deportistas. Entre las distintas competiciones nacionales de campeonato y copa, Aragón ha sumado este año 31 podios.
La Asociación para el Conocimiento de la Nieve y los Aludes,están emitiendo una serie de formaciones on line, tipo webinar, los jueves a las 20h a través de su canal de YouTube :
https://www.youtube.com/channel/UCJS3lYCCP3zsKw8Cr2MCcqQ
Os dejo los temas y quién los imparte por si pueden ser de interes para vuestros colectivos.Son totalmente gratuitos y se pueden realizar consultas y preguntas en tiempo real.
Se imparten en castellano.
Toño Algueta, deportista de la Selección de Aragón de Carreras por Montaña, ha ganado este sábado la medalla de plata en la subcategoría Veteranos B (50-59 años) del Campeonato de España de Ultra, la modalidad más dura, decidido en la Sierra Cazorla Trail, con un recorrido de 72 km y 4.089 m de desnivel positivo acumulado, que el corredor aragonés ha completado en un tiempo de 8:24:25 y el número 47 de la clasificación absoluta.
Desde la Federación Aragonesa de Montañismo y los clubes a los que representa, nos “ponemos en marcha” para canalizar la respuesta solidaria de todas las personas que amamos la montaña.
La invasión de Ucrania supone el éxodo de millones de refugiados y una situación de precariedad para los civiles que siguen atrapados en las zonas del país que están siendo atacadas.
Carrodilla Cabestre, deportista del Grupo de Tecnificación de Aragón de Carreras por Montaña (GTACAM), ha ganado este sábado la medalla de plata en la categoría juvenil (17-18 años) del Campeonato de España de Kilómetro Vertical, una exigente modalidad en la que hay que salvar más de mil metros de desnivel positivo en menos de 5 kilómetros.
Por medio de una notificación del Director General de Medio Natural y Gestión Forestal, nos informan que se ha procedido a publicar la limitación temporal de la práctica del barranquismo, en aras de la conservación de avifauna amenazada, en el sector situado en el entorno del Barranco Chimiachas, en el término municipal de Alquezar.
Se convocan las pruebas de carácter específico para el acceso al Ciclo Inicial y al Ciclo Final de las Enseñanzas de Técnico Deportivo en los Deportes de Barrancos, Media Montaña y Escalada.
El equipo de la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) ha comenzado la temporada de competición de carreras por montaña consiguiendo seis medallas en la Gran Premio Cati Rabosa, la primera prueba de la Copa de España de Carreras en Línea, disputada este domingo en Petrer (Alicante): un oro, dos platas y tres bronces, entre los representantes de la Selección Aragonesa y los jóvenes del Grupo de Tecnificación de Aragón de Carreras por Montaña (GTACAM).
Los deportistas de Aragón han conseguido un total de quince medallas en el Campeonato de España de Esquí de Montaña, la prueba más importante del calendario nacional, que se ha disputado este fin de semana en la estación de esquí de Sierra Nevada, con ocho podios para el equipo de la FAM. Los aragoneses se subieron al podio en las tres modalidades de competición, con cuatro medallas en sprint, seis individual y cinco en vertical.
Enrique Beltrán, del Club de Montaña Monreal del Campo, ha conseguido una excelente cuarta posición en el IFSC Test Event Boulder & Lead, la primera prueba autorizada oficialmente por la Federación Internacional de Escalada, disputada con el nuevo formato de bloque y dificultad que será con el que se competirá los Juegos Olímpicos de París 2024. Este resultado le da la oportunidad de sumarse a la Selección Nacional de Escalada y participar en pruebas como el Campeonato de Europa.