Login

logo asociacion correspondencia mutuaLa Correspondencia Mutua de Refugios seguirá en vigor en 2024 y será la forma de obtener descuentos en los refugios de la FAM.

Con su puesta en marcha en este año 2023 de la mano de las Federaciones Asturiana, Navarra, Catalana y Aragonesa de Montañismo, este acuerdo ha englobado en este año a un total de 11 federaciones autonómicas, y ha posibilitado obtener descuento en los 39 refugios adscritos al acuerdo a un total de 185.000 federados y federadas españolas.

El acuerdo de colaboración ha generado un fondo de 200.000 euros, los cuales se han invertido por las Federaciones gestoras de refugios en la mejora y mantenimiento de los mismos. En el caso de la FAM, con la parte del fondo obtenido, en el conjunto de su
red de refugios se han podido mejorar sistemas fotovoltaicos, renovar equipamiento de cocinas, realizar mejoras en instalaciones de fontanería, electricidad y calefacción, instalar nuevo equipamiento de recepción o mejorar sistemas de depuración de aguas.

estósEs claro que los objetivos buscados con el acuerdo, la compensación por los descuentos y la ayuda a la mejora y mantenimiento de estas instalaciones, tan necesarias para el desarrollo de un montañismo seguro, se han cumplido. Además, estamos muy satisfechos con el día a día de funcionamiento de este nuevo sistema de descuentos, ya que se ha desarrollado con total normalidad, pese a ser el primer año de funcionamiento. Todos los usuarios han entendido la situación, gracias.

Ahora, de cara a 2024, se mantiene el acuerdo de Correspondencia como la única fórmula para la obtención de precios reducidos en los refugios de la FAM.

En 2024 las Federaciones adheridas son 10: País Vasco, Madrid, Valencia, Murcia, La Rioja, Baleares, Asturias, Navarra, Aragón y Cataluña. La novedad es la reciente adhesión al acuerdo de un club de montaña gestor de refugios, que supone la incorporación de cinco nuevos refugios.

Nuevos refugios

Desde el comienzo, las federaciones impulsoras de la Correspondencia, siempre hemos entendido el proyecto como un acuerdo abierto a todos, considerando que sería un valor añadido para el mismo poder incorporar nuevos refugios. Esto sin duda ahonda
en beneficio de todos los federados y federadas pertenecientes a las federaciones y clubes adheridos.

Refugi Mas del TroncPara este próximo 2024 se incorpora al acuerdo de Correspondenciala Unión Excursionista de Cataluña, la cual gestiona 5 refugios: La Molina, Caro, Rebost, Puigcercós y Mas del Tronc. En todos ellos los federados y federadas adheridos a la Correspondencia disfrutaremos de los mismos precios que los socios y socias de la UEC, al igual que sus socios y socias lo harán en el conjunto de refugios adheridos a la Correspondencia.

Todos los refugios que actualmente forman parte del acuerdo se pueden consultar en la web: www.correspondenciarefugios.org

Esta es una gran noticia que eleva a 44 el total de refugios donde obtienen descuento las personas adheridas a la Correspondencia, y que esperamos no sea la última en lo que a la incorporación de nuevos refugios y entidades asociadas se refiere.

Líneas de trabajo con FEDME

En noviembre se inició una línea de trabajo con la FEDME, de cara a poder llegar a un acuerdo entre esta entidad, la asociación de Correspondencia Mutua y el conjunto de Federaciones Autonómicas. Aunque por los plazos que ha de llevar el mismo y las actuales fechas, éste sería ya de cara a 2025.

El objetivo no es otro que conseguir un encaje entre los diferentes modelos de descuento actualmente existentes en España, siendo uno de ellos el de la Reciprocidad Europea, de la mano de FEDME como representante español en el mismo, que permitirá que los extranjeros puedan tener descuentos en los refugios aquí en España. Confiamos en que esto sea posible, y desde la FAM seguiremos trabajando para ello.

En definitiva, el sistema de Correspondencia ha cumplido en 2023 los objetivos para los que se creó, y seguirá vigente en 2024. El mismo ha obtenido la confianza de 10 federaciones autonómicas, que son las que lo han renovado, además de la de un nuevo club de montaña gestor de refugios. Grandes números: 44 refugios,185.000 licencias federativas con derecho a descuentos, y un fondo de ayuda al mantenimiento y mejora de los refugios. Tenemos ahora el reto de ver si podemos mejorarlo con nuevas líneas de acuerdo. Confiamos en que así sea.

aludesSiempre que haya nieve, la ausencia total de peligro no existe. Hay que tener presente que en circunstancias desfavorables, con aludes de tamaño 1 (alud pequeño o colada) y tamaño 2 (alud mediano), se pueden sufrir severos daños personales.

Con los datos recibidos de los refugios de Panticosa, Bachimaña, Góriz, Pineta, La Renclusa y Belagua, de las estaciones de esquí de Astún y Formigal, de la estación de esquí de fondo de Isaba - El Ferial y de Ordesa Pradera), se elabora el  Boletín de peligro de aludes #BPA AEMET

 

 

SenderistasLa Federación Aragonesa de Montañismo anima a todos los practicantes de deportes de montaña a suscribir o renovar su licencia deportiva para el año 2024, para disfrutar de importantes ventajas, como un seguro de amplia cobertura y descuentos en una red de 44 refugios en España, y también para apoyar la promoción de actividades y los intereses de los aficionados. Tras superar en 2023 la cifra récord de 17.000 federados y federadas, la FAM espera seguir creciendo para cuidar e impulsar el montañismo y todo lo que aporta al medio rural en Aragón.

seguridad invernalManejar este material con rapidez y soltura (aspecto clave si tenemos que usarlo en una situación de estrés por accidente real) requiere formación y mucha práctica. Es imprescindible invertir no solo en la compra del equipo, sino también en aprender a usarlo correcta y eficientemente. Y, por supuesto, de manera periódica -por lo menos al inicio de cada temporada- refrescar su manejo mediante ejercicios prácticos. La formación de seguridad en terreno de aludes se puede realizar en tu club de montaña, de la mano de guías de montaña, o en asociaciones especializadas como ACNA.

Llevar este material de seguridad no evita que una avalancha nos atrape, ni que si ésta nos alcanza vayamos a salir indemnes. Sólo facilitará, en caso de vernos atrapados/as por un alud, un posible rescate más rápido (el que realizará el propio grupo u otras personas que estén en la zona y con el equipo necesario). Pero siempre debemos realizar un planfica+equipa+actúa de nuestra actividad que nos lleve a evitar el alud.

El material de seguridad para actividades en montaña invernal es como el cinturón de seguridad en el coche: debemos llevarlo siempre, pero también debemos actuar responsablemente para evitar tener que usarlo. Igual que no vamos a toda velocidad por una carretera o sin hacer caso de las señales de tráfico, en montaña no iremos de cualquier manera y pasando por cualquier lugar sin observar ni reflexionar, sólo porque llevemos este material de seguridad. El mejor accidente es el que no se produce.

WhatsApp Image 2023 02 11 at 16.43.14 curso esquí montañaLa FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo el ESQUI DE MONTAÑA una de esas especialidades.
Se convoca el curso de bloque específico de monitor de esquí de montaña con el objetivo de formar a monitores EAM de Esquí de Montaña en el Bloque Específico de Esquí de Montaña para que, junto con la titulación del Bloque de Formación General, puedan desarrollar las actividades propias de esta titulación.

Las pruebas de acceso al curso tendrán lugar el día 28 de enero de 2024. Hay plazo para inscripciones hasta el día 14 de enero de 2024.

La información completa sobre el curso está disponible en la convocatoria correspondiente que se puede descargar en este enlace.

 

WhatsApp Image 2023 02 11 at 16.43.14 curso alta montañaLa FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo el ALPINISMO una de esas especialidades.

Se convoca el curso de bloque específico de monitor de alta montaña con el objetivo de formar a monitores EAM de Alta Montaña en el Bloque Específico de Alta Montaña para que, junto con la titulación del BLOQUE DE FORMACIÓN GENERAL, puedan desarrollar las actividades propias de esta titulación.

Las pruebas de acceso tendrán lugar el día 27 de enero de 2024 en Benasque. Hay plazo para inscripciones a las mismas hasta el día 14 de enero de 2024.

La información completa sobre el curso está disponible en la convocatoria correspondiente que se puede descargar en este enlace.

Queremos FELICITACION NAVIDADdesearte Felices Fiestas y recordarte que estamos contigo para caminar por la montaña con respeto y solidaridad, compartiendo proyectos e ilusiones.

 

Podio Eduardo Sola en verticalLos esquiadores aragoneses han conseguido diez medallas en las dos primeras pruebas de la Copa de España de Esquí de Montaña, disputadas este fin de semana en la estación de esquí de Espot (Lérida), organizadas por la FEDME y el Espot Esquí Club Valls d’Àneu. En la primera cita de la temporada de competiciones 2024, han participado más de 130 deportistas de toda España, con siete representantes de la Selección de Aragón y siete del GTEMA (Grupo de Tecnificación de Esquí de Montaña de Aragón, dedicado a la formación de deportistas en categorías juveniles), además de otros tantos aragoneses, a título individual.

Salida Moncayo TrailLa Federación Aragonesa de Montañismo ha presentado el calendario oficial de carreras por montaña 2024, que incluye cuatro competiciones de Campeonatos de Aragón y un título de Copa de Aragón de Carreras en Línea con otras cuatro pruebas. Además, por tercer año, las 15 carreras homologadas en la comunidad puntuarán para el Ranking FAM, creado para reconocer a los aficionados y el papel turístico y deportivo de estas pruebas, con premios para los participantes más asiduos.

Licencia deportiva 2024 3 page 0001Los clubes ya han comenzado a tramitar las licencias de 2024.

TARJETA FEDERATIVA

PRECIOS Y COBERTURAS

EN CASO DE ACCIDENTE

Para ser federado, es preciso ser socio de un club de la comunidad, lo que permite participar en todas sus actividades, ganar experiencia junto a los más expertos y transmitir conocimientos a quienes se inician; así se busca fomentar el compañerismo y la seguridad

Imagen de WhatsApp 2023 12 14 a las 12.15.11 aed9f7d2

El refugio de Respomuso, tal y como viene siendo habitual, ha cerrado sus puertas el 13 de diciembre debido al alto riesgo de aludes que hay en los alrededores del refugio con el riesgo que ello conlleva. La apertura se realizará a mediados de marzo y ya se pueden realizar las correspondientes reservas a traves de la web de albergues y refugios.

Los otros quince establecimientos de montaña gestionados por la Federación Aragonesa de Montañismo permanecen abiertos durante todo el año y son enclaves únicos para disfrutar de la montaña invernal. 

No obstante, aunque el refugio permanece cerrado, las webcams instaladas en el mismo siguen en funcionamiento pudiendo observar a tiempo real el estado de los picos Llena Cantal y Tebarray así como el embalse de Respomuso y el pico Musales.

WhatsApp Image 2023 12 12 at 17.54.18Este viernes día 15 de diciembre a las 10:00 am se abrirán las inscripciones exclusivamente y por un tiempo limitado para los federados FAM que quieran competir en la COPA de Aragón de carreras por montaña en la media maratón del Moncayo; la competición con salida en Añon del Moncayo transcurre por la subida al Barranco de Valdeavellano y bajada por Horcajuelo. Con una distancia de 23 kilómetros y 1130 metros de desnivel positivo será la primera prueba de la COPA FAM. La inscripción se realizará a través de la página web de la organización (https://moncayotrail.com/)

CARTELES 26Se publica el calendario oficial de carreras por montaña 2024.

Con cuatro pruebas de Copa de Aragón de carreras en línea, el Campeonato de Aragón de clubes previsto para el 7 de abril, el de línea individual para el 16 de junio, el campeonato de Ultra trail el 29 de junio y el de ascenso el 7 de julio.

El ranking FAM está compuesto este año de 15 competiciones a desarrollarse en todo Aragón y a lo largo del año en las que puntúan todos sus recorridos.

Puedes descargar el calendario completo en este enlace

 Miguel ArruegoMiguel Arruego Cubero, del club Panticosa Esquí, ha sido uno de los componentes de la Selección Nacional en la Youth World Cup ISMF, la Copa del Mundo de Esquí de Montaña Juvenil, que se ha celebrado del 7 al 10 de diciembre en la estación de esquí de Méribel, en los Alpes franceses. Más de cien deportistas han participado esta prueba en la que el esquiador aragonés, en su primera competición en la categoría U20, ha sido el 11 en la prueba de sprint y el 20 en la prueba individual.

QRs info MontanaInvernalLa Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha iniciado este lunes 4 de diciembre la campaña de información nivológica del Pirineo para este invierno 23-24, con la publicación diaria del Boletín de Peligro de Aludes junto con la predicción meteorológica de montaña para el Pirineo.
 
También está disponible el formato de BPA basado en los problemas típicos de aludes (AEWS), más gráfico y divulgativo. El boletín se actualiza diariamente sobre las 18:00.
  
Ahora es buen momento para repasar todos los aspectos relacionados con la nieve y los aludes:
1. Consultar el Boletín de Peligro de Aludes #BPA
2. Consultar las condiciones meteorológicas previstas
3. Consultar la cartografía ATES de escala de clasificación de terreno de aludes
4. Observar las Webcams de los refugios de Montaña y demás puntos disponibles
5. Observar los datos meteorológicos registrados por los refugios de montaña los últimos 7 días (que también ayudan a hacerse una idea de las condiciones en las que estará el manto nivoso).
Para facilitar que tengáis todos estos links a mano en el club podéis imprimir la hoja de QR's adjunta y colgarla en un sitio visible. Con ese gesto conseguiremos acercar esta información de seguridad a quien más puede necesitarla.
 
Os dejamos la imagen en formato pdf y jpg. 
 
 
 
 

2018 10 dia25 Frias de Albarracin 60Con más de 10.500 participantes en las 62 andadas que han configurado el calendario de la Liga de Senderismo de Aragón, se publican las clasificaciones correspondientes de 2023 además de la Chiquifam 15 km y Chiquifam 25 km.

Juegos Escolares 3Un total de 205 estudiantes de Primaria y ESO han participado este sábado en Jaca en la primera prueba de escalada de los 41 Juegos Deportivos en Edad Escolar de Aragón. En esta edición, la fase de clasificación se disputa por primera vez a nivel autonómico y no provincial, lo que ha impulsado la participación y el nivel de esta clásica cita, cantera de deportistas que luego han conseguido premios nacionales con la Selección de Aragón.

  • Women altitude 2023 webWOMAN AT ALTITUDE: ESSENTIAL MEDICAL ADVICE PUBLISHED
    Trabajos sobre MUJER y ALPINISMO realizados por la Comisión Médica de la UIAA, junto con expertos externos.
    Estos trabajos, el resultado de varios años de dedicación de investigación y trabajo, han sido publicados en la revista High Altitude Medicine & Biology 📍
    Temas cubiertos 📚
     La salud de la mujer en alta altitud
    Nutrición en mujeres en alta altitud:
     Menopausia y Alta Altitud
    Edema pulmonar de alta altitud en mujeres
    Enfermedad aguda de montaña y edema cerebral de alta altitud en mujeres
    Congelación y mortalidad en mujeres montañistas
    El enlace a todos estos papeles los encuentras aquí 👇🏼
    🔗 ENLACE ARTICULO

Observatorio MontañaEl Observatorio de la Montaña de Aragón (OMA) ha celebrado el 30 de noviembre su sexto plenario, presidido por el director general de Interior y Emergencias Miguel Ángel Clavero. En la sesión se ha hecho un balance del trabajo realizado a lo largo de este año y se ha presentado la actividad de los Grupos de Trabajo que integran este órgano colegiado creado con el objetivo de impulsar las políticas de seguridad en la Comunidad Autónoma en el medio natural en general y en la montaña en particular. La campaña invernal de Montaña Segura intensificará las acciones de divulgación para evitar la exposición de los montañeros a aludes.

CALENDARIO ESCALADA 001Ya estamos a finales de año y comienza la nueva temporada de competición de Juegos Escolares de Escalada. Compartimos el calendario para el 2023-2024 con las fechas y organizaciones. 

Enlace:  CALENDARIO DE ESCALADA

BLOQUE
DICIEMBRE
• 2 de Diciembre I PRUEBA BLOQUE- HUESCA – Ocio Vertical
• 17 de Diciembre I PRUEBA BLOQUE - ZARAGOZA –Trepadores Calatorum
ENERO
• 28 de Enero I PRUEBA BLOQUE – TERUEL – Trepadores Cavernícolas

DIFICULTAD
FEBRERO
• 4 de Febrero I PRUEBA DIFICULTAD – ZARAGOZA -Grupo de Montaña Boira
MARZO
• 24 de Marzo - I PRUEBA DIFICULTAD – TERUEL- Monreal
ABRIL
• 13 de Abril - I PRUEBA DIFICULTAD – HUESCA –Ocio vertical
• 21 de Abril- II PRUEBA DIFICULTAD – TERUEL- Comarca del Jiloca

CAMPEONATO DE ARAGON
5 de Mayo Campeonato de Aragón de Velocidad – ZARAGOZA - Grupo de Montaña Boira
26 de Mayo Campeonato de Aragón de Dificultad – ZARAGOZA – Club de Montaña Borja
9 de Junio Campeonato de Aragón de Bloque - ZARAGOZA– Club de Montaña Daroca

 

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver