 Aunque ya llevamos varias nevadas caídas en cotas medias y altas del Pirineo (maltratadas por el calor y el viento), y ante la perspectiva de nuevas nevadas y del macro-puente de diciembre, nos ponemos de nuevo en modo seguridad en #montañainvernal y hacemos repaso a las herramientas disponibles para practicar estas actividades de manera más segura.
Aunque ya llevamos varias nevadas caídas en cotas medias y altas del Pirineo (maltratadas por el calor y el viento), y ante la perspectiva de nuevas nevadas y del macro-puente de diciembre, nos ponemos de nuevo en modo seguridad en #montañainvernal y hacemos repaso a las herramientas disponibles para practicar estas actividades de manera más segura.
 
 El triángulo de aludes está compuesto por tres aspectos en los que se centra la prevención en montaña invernal: condiciones | terreno | grupo.
 
 En este correo empezamos por [TERRENO], o lo que es lo mismo: cartografía ATES.
ATES es un sistema que clasifica el terreno en función de su grado de exposición a los aludes en tres categorías: terreno simple, terreno exigente y terreno complejo.
 
 Se utiliza durante el proceso de planificación de la actividad. Cruzando la cartografía ATES con el Boletín de Peligro de Aludes #BPA del día (a través del cuadro Planificador de Ruta), la herramienta define el grado de peligro asumido por el grupo durante la actividad. 
 
 De este modo l@s montañer@s invernales pueden, con su toma de decisiones, reconducir su actividad cuando el grado de riesgo asumido es excesivo o superior a la experiencia y formación del grupo.
 
 Aunque AEMET todavía no ha iniciado la emisión del #BPA - a la espera de que haya espesores significativos- sí podemos repasar la herramienta y su utilidad.
 
 Para ello os remitimos los siguientes enlaces:
¿Qué es la cartografía ATES?: https://montanasegura.com/escala-de-clasificacion-del-terreno-de-aludes-o-herramienta-ates/
Cartografía ATES de las distintas zonas: consulta el mapa -pdf y jpg- y descarga el kml (no adecuado para navegación)
 🗺️ Macizo del Aneto-Maladeta: https://montanasegura.com/cartografia-ates-en-el-macizo-del-aneto/
 🗺️ Macizo de Posets-Perdiguero: https://montanasegura.com/cartografia-ates-en-el-macizo-de-posets/
 🗺️ Zona Punta Suelza - Ordiceto - Culfreda - Bachimala (en breve disponible)
 🗺️ Zona Norte de Bielsa: https://montanasegura.com/cartografia-ates-en-bielsa/
 🗺️ Macizo de Monte Perdido - Ordesa: https://montanasegura.com/cartografia-ates-en-el-macizo-de-monte-perdido-ordesa/
 🗺️ Macizo Infiernos - Balaitús: https://montanasegura.com/cartografia-ates-en-el-macizo-de-infiernos/
 🗺️ Valle del Aragón (Alurte): https://www.alurte.es/ates-escala-exposicion-terreno-avalanchas/
 🗺️ Bisaurín-Valle Aragon-Cirque d’Aneou-Portalet (AECT Pirineos-Pyrénées): http://ates.pirineos-pyrenees.eu/
 Desde la Federación Aragonesa de Montañismo, a través de su Comité de Marcha Nórdica, organizamos esta jornada de iniciación para todos los federados y federadas, ya que la Marcha Nórdica es un deporte que gana adeptos, altamente saludable y sus características lo hacen practicable a toda la población. Esta formación tendrá lugar en las tres provincias, empezamos por Zaragoza y seguiremos por Teruel y Huesca.
Desde la Federación Aragonesa de Montañismo, a través de su Comité de Marcha Nórdica, organizamos esta jornada de iniciación para todos los federados y federadas, ya que la Marcha Nórdica es un deporte que gana adeptos, altamente saludable y sus características lo hacen practicable a toda la población. Esta formación tendrá lugar en las tres provincias, empezamos por Zaragoza y seguiremos por Teruel y Huesca.
FECHA: 16 de diciembre de 2023
LUGAR: Parque José Antonio Labordeta, escaleras del Batallador
DURACIÓN: 3 horas de 9 a 12
Nº DE PLAZAS: 40
EDAD: DE 16 A 90 (INCLUSIVE)
INCLUYE:
IMPORTE DE LA ACTIVIDAD: Para federados con licencia FAM es de 5€.
INSCRIPCIÓN: La inscripción en el siguiente enlace: https://apuntame.click/evento/jornada-marcha-nordicafam
MATERIAL QUE TIENE QUE LLEVAR CADA PARTICIPANTE: Zapatillas de deporte (no botas de montaña), ropa deportiva cómoda y acorde con la temperatura, agua.
 La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) y el grupo Aramón Montañas de Aragón han suscrito el viernes 24 de noviembre un acuerdo por el que ambas entidades colaborarán en el desarrollo del esquí de montaña. Ambas entidades concretan su relación para la promoción y organización de actividades deportivas de montañismo.
La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) y el grupo Aramón Montañas de Aragón han suscrito el viernes 24 de noviembre un acuerdo por el que ambas entidades colaborarán en el desarrollo del esquí de montaña. Ambas entidades concretan su relación para la promoción y organización de actividades deportivas de montañismo.
 Para practicar actividad en montaña invernal es necesario contar con una formación previa y llevar y saber manejar un equipo técnico específico.
Para practicar actividad en montaña invernal es necesario contar con una formación previa y llevar y saber manejar un equipo técnico específico.
Las bajas temperaturas, las escasas horas de luz pero sobre todo el manto nivoso, (su inestabilidad, la constante evolución de sus condiciones y las habilidades que se requieren para manejar el material técnico necesario para progresar por nieve) hacen de la montaña invernal un lugar precioso pero a su vez complicado.
Asegurar una actividad de montaña invernal es responsabilidad de cada uno. Con ese objetivo, en estos cursos repasaremos cómo:
 El objetivo de estos juegos es que todos los niños accedan a un deporte que a nivel personal les va servir para aprender a relacionarse con otros compañeros, a mejorar la confianza y autoestima, así como la agilidad y el equilibrio, a desarrollar la concentración o la psicomotricidad y que además también transmite importantes valores de trabajo en equipo y colaboración
El objetivo de estos juegos es que todos los niños accedan a un deporte que a nivel personal les va servir para aprender a relacionarse con otros compañeros, a mejorar la confianza y autoestima, así como la agilidad y el equilibrio, a desarrollar la concentración o la psicomotricidad y que además también transmite importantes valores de trabajo en equipo y colaboración
Los estudiantes de Primaria y ESO aragoneses podrán practicar la escalada, aprender, divertirse y ganar sus primeras medallas con el inicio de los 41 Juegos Deportivos en Edad Escolar de Aragón.
La escalada es uno de los deportes incluidos en los juegos escolares, que promueve el Gobierno de Aragón. La Federación Aragonesa de Montañismo fue pionera en España en organizar un campeonato de escalada en edad escolar, con el que se busca promover la afición entre los más jóvenes. En el curso 2022-2023, participaron 489 niños y niñas de las tres provincias; un número que se espera superar este año, cuando ya son 19 las escuelas de escalada en la comunidad.
La participación en los Juegos Escolares de Escalada está abierta a todos los alumnos de estas escuelas, organizadas por los clubes de montaña, de los 7 a los 16 años. La primera competición tendrá lugar el sábado día 2 de diciembre en Jaca (Huesca) y habrá pruebas en las tres provincias.
 El concurso de fotografía que organiza la Federación Aragonesa de Montañismo tiene el fin de potenciar la práctica deportiva en el medio natural. Diferentes disciplinas deportivas están desarrolladas en la federación y este concurso quiere ser un medio de visibilización de las mismas.
El concurso de fotografía que organiza la Federación Aragonesa de Montañismo tiene el fin de potenciar la práctica deportiva en el medio natural. Diferentes disciplinas deportivas están desarrolladas en la federación y este concurso quiere ser un medio de visibilización de las mismas.
Escalada, barranquismo, marcha nórdica, carreras por montaña, alpinismo, senderismo, etc son actividades deportivas que los federados y federadas aragonesas desarrollan en muy diversos entornos naturales con muchos niveles diferentes de dificultad.

Durante el otoño una de las rutas mas sencillas y espectaculares que podemos hacer es la que transcurre por el Bosque de Betato, en el Valle de Tena.
El Bosque de Betato, además de ser un espectacular entorno natural, es espacio de mitos y leyendas. Se cuenta que en este bosque las brujas del valle se reunían para hacer conjuros y aquelarres. En cuanto a la toponimía, también tiene una clara relación con su leyenda. Betato parece ser una derivación aragonesa del verbo vetar. Así que podríamos traducirlo como «El Bosque prohibido».
El Bosque de Betato se encuentra entre Piedrafita de Jaca y Tramacastilla de Tena y la ruta circular que os planteamos tiene una duración aproximada de 2 horas. Además cerca de la zona se puede visitar la Ermita de Santa Cruz, el barranco Gorgol, ascender al ibón y al arco de piedrafita, etc.
 Este recorrido comienza en Piedrafita de Jaca, junto a la fuente del pueblo donde aparcaremos. En este punto encontraremos unos paneles explicativos que indican el inicio de la ruta.  Comenzaremos a caminar por una pista donde podremos observar Sierra Tendeñera a la derecha y Sierra Partacua a la izquierda. Siguiendo el camino nos acabaremos adentrando en el hayedo del Betato. Desde este punto podemos desviarnos al Barranco Gorgol, merece la pena este pequeño desvío en el recorrido para contemplar las vistas tanto del barranco como del pantano Bubal.
Este recorrido comienza en Piedrafita de Jaca, junto a la fuente del pueblo donde aparcaremos. En este punto encontraremos unos paneles explicativos que indican el inicio de la ruta.  Comenzaremos a caminar por una pista donde podremos observar Sierra Tendeñera a la derecha y Sierra Partacua a la izquierda. Siguiendo el camino nos acabaremos adentrando en el hayedo del Betato. Desde este punto podemos desviarnos al Barranco Gorgol, merece la pena este pequeño desvío en el recorrido para contemplar las vistas tanto del barranco como del pantano Bubal.
Tras contemplar las espectaculares vistas volvemos al recorrido para realizar el mayor desnivel y de la ruta y llegar a la pista de Partacua. Siguiendo la misma llegaremos al Parque Lacuniacha desde donde en pocos minutos alcanzaremos el punto de inicio para completar la ruta circular.
 Rebeca Pérez Duato, del club Centro Natación Helios y componente de la Selección Aragonesa de Escalada ha ganado el oro en el Campeonato de España de Escalada de Bloque, la principal prueba de esta modalidad, disputado el 11 y 12 de noviembre en Cáceres. Con ella, otros tres deportistas del equipo de la FAM han sumado en esta cita tres bronces, completando una brillante temporada 2023. En esta misma modalidad, los han conseguido los juveniles Lizer Aznárez Bescós, del Club de Montaña Exea, y Santiago Oronich Gregorio, del Grupo de Montaña Boira, respectivamente, en sub 18 y sub 16; y María Laborda Sagaste, también del CM Exea, ha ganado la medalla en el Campeonato de España de Escalada de Velocidad, que se ha celebrado conjuntamente.
Rebeca Pérez Duato, del club Centro Natación Helios y componente de la Selección Aragonesa de Escalada ha ganado el oro en el Campeonato de España de Escalada de Bloque, la principal prueba de esta modalidad, disputado el 11 y 12 de noviembre en Cáceres. Con ella, otros tres deportistas del equipo de la FAM han sumado en esta cita tres bronces, completando una brillante temporada 2023. En esta misma modalidad, los han conseguido los juveniles Lizer Aznárez Bescós, del Club de Montaña Exea, y Santiago Oronich Gregorio, del Grupo de Montaña Boira, respectivamente, en sub 18 y sub 16; y María Laborda Sagaste, también del CM Exea, ha ganado la medalla en el Campeonato de España de Escalada de Velocidad, que se ha celebrado conjuntamente.
Ahora que el día es más corto y la meteo más inestable, puede ser necesario optar por rutas que en verano no soléis tener en cuenta, opciones más sencillas, cortas o soleadas.
A la hora de proponer un camino, si éste se encuentra señalizado ofrecerá menos dudas a quienes lo sigan, así que los senderos señalizados son una buena opción para personas que se están iniciando en esto del senderismo. Recordad, además, que los Senderos Turísticos de Aragón son senderos señalizados que tienen un promotor que se ha comprometido con su mantenimiento, así que además de señalizados, esos senderos están bien mantenidos y tanto el camino como la señalización deben estar en buen estado…
Os animamos a repasar estas Webs, que os pueden aportar ideas, y desde las que se puede:
👉 Descargar el mapa de la ruta en pdf 🗺️
👉 Descargar el track de la ruta y, junto con la APP Mapas de España (https://www.ign.es/web/dir-aplicaciones-moviles), poder utilizar el teléfono como si fuera un GPS para senderismo. 👣👣📍
Las webs que os recomendamos conocer/repasar son:
👉 Web de Senderos Turísticos de Aragón: https://senderosturisticos.turismodearagon.com/visor/
👉 Web de Senderos Homologados por la FAM: https://www.senderosfam.es/visor/
👉 Web de senderos de la Red Natural de Aragón: https://www.rednaturaldearagon.com/rutas-y-senderos-de-la-red-natural-de-aragon/
👉 Web de Montaña Segura y su visor de excursiones: http://visor.montanasegura.com/visor/
Finalmente, no olvidéis que el Visor de Montaña Segura puede ofrecer las rutas que nos propongáis: si habitualmente recomendáis itinerarios cerca de vuestro punto informativo que no están en una página Web, nos podéis dar detalles de esas rutas y las subiremos al visor de Montaña Segura, así las tendréis disponibles allí para vuestr@s usuari@s.
Envía tus propuestas de nuevas rutas a través del Whatsapp de Montaña Segura
 Última andada del Calendario del COAPA Domingo, 3 de Diciembre de 2023. la Asociación Padelante y el Ayuntamiento de Ayerbe, organiza la IX EDICIÓN DE LA CAMINATA RUTA DE LAS ERMITAS DE AYERBE
Última andada del Calendario del COAPA Domingo, 3 de Diciembre de 2023. la Asociación Padelante y el Ayuntamiento de Ayerbe, organiza la IX EDICIÓN DE LA CAMINATA RUTA DE LAS ERMITAS DE AYERBEInformación e Inscripciones: https://cdpadelante.com/
 Desde la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) y a través de la campaña Montaña Segura cada año se realiza una campaña de encuestas sobre el terreno a las personas que realizan actividades senderistas, de montaña y barranquismo con el objetivo de conocer el perfil de quienes practican este tipo de actividades y, con ello, poder diseñar acciones enfocadas a la prevención de accidentes e incidentes en el medio natural (el último análisis se puede consultar en este enlace).
Desde la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) y a través de la campaña Montaña Segura cada año se realiza una campaña de encuestas sobre el terreno a las personas que realizan actividades senderistas, de montaña y barranquismo con el objetivo de conocer el perfil de quienes practican este tipo de actividades y, con ello, poder diseñar acciones enfocadas a la prevención de accidentes e incidentes en el medio natural (el último análisis se puede consultar en este enlace).
 Los escaladores Eloi Lorente García y Santiago Oronich Gregorio han sumado su tercer título nacional de la temporada en sus categorías de edad. En el Campeonato de España de Escalada de Dificultad, celebrado el sábado 4 de noviembre en el rocódromo Indoorwall de Getafe (Madrid) han ganado, respectivamente, el bronce en la categoría sub 18 y la plata en sub 16.
Los escaladores Eloi Lorente García y Santiago Oronich Gregorio han sumado su tercer título nacional de la temporada en sus categorías de edad. En el Campeonato de España de Escalada de Dificultad, celebrado el sábado 4 de noviembre en el rocódromo Indoorwall de Getafe (Madrid) han ganado, respectivamente, el bronce en la categoría sub 18 y la plata en sub 16.
 Perteneciente al calendario del COAPA.
Perteneciente al calendario del COAPA.
Fecha: domingo 12 de noviembre de 2023
Recorrido: Calcena-Oseja-Calcena
Habrá un recorrido largo de 28,2 Km y uno corto de 14,2 Km. Ambos se podrán hacer andando o corriendo.
Inscripciones: https://apuntame.click/evento/calcenada-de-otonyo-2023
 Por fin ha llegado -del todo- el otoño y las lluvias. Estamos viendo que con las precipitaciones de estos últimos días la montaña se ha "empapado" y con ello han crecido espectacularmente los caudales y se han activado la gran mayoría de los barrancos habitualmente secos. Bienvenida lluvia, aunque la situación actual exige prudencia.
Por fin ha llegado -del todo- el otoño y las lluvias. Estamos viendo que con las precipitaciones de estos últimos días la montaña se ha "empapado" y con ello han crecido espectacularmente los caudales y se han activado la gran mayoría de los barrancos habitualmente secos. Bienvenida lluvia, aunque la situación actual exige prudencia.Javier Barea Pastor, del club Grupo Alpino Javalambre y miembro de la Selección Aragonesa de Carreras por Montaña, ha conseguido el tercer puesto en la categoría veteranos en la LimoneXtreme Skyrace, prueba final de las Skyrunning World Series, disputada el día 28 en los Alpes italianos. El corredor turolense completó la carrera, de 22,9 km y 2.060 metros de desnivel en un destacado tiempo de menos de tres horas y acabó el tercero entre los competidores de más de 40 años, reconocido con un premio de la organización.
 XXXII JORNADAS SOBRE EL MONTAÑISMO Y EL MONCAYO
XXXII JORNADAS SOBRE EL MONTAÑISMO Y EL MONCAYO
LUGAR: TEATRO DE BELLAS ARTES DE TARAZONA
Viernes 10 de noviembre19H: Proyección del Documental "Valley Uprising" Yosemite's Rock Climbing Revolution
Viernes 17 de noviembre 20H: Conferencia "Ascensión al Moncayo en condiciones invernales: cómo evitar los errores mas frecuentes" Ponente Marta Ferrer de Montaña Segura
Viernes 24 de noviembre 20H: Documental "25 horas". Mariano Navascues narra su experiencia en la Ultra Trail de Guara
 La Escuela Aragonesa de Montañismo convoca el cuso Técnicas de Autosocorro en barranquismo previsto para los próximos días 11 y 12 de noviembre.  Se celebrará en la Escuela Refugio de Alquézar o bien en la Escuela de montaña de Benasque a determinar según el número de inscripciones.
La Escuela Aragonesa de Montañismo convoca el cuso Técnicas de Autosocorro en barranquismo previsto para los próximos días 11 y 12 de noviembre.  Se celebrará en la Escuela Refugio de Alquézar o bien en la Escuela de montaña de Benasque a determinar según el número de inscripciones.
Se puede consultar toda la información sobre el mismo así como el procedimiento de inscripción en la convocatoria. Hay plazo para inscripciones hasta el próximo día 7 de noviembre.
La directora general de Deportes del Gobierno de Aragón, Cristina García Torres, clausuró el vienes 27 la XXVII Cena de la Montaña de la Federación Aragonesa de Montañismo con el compromiso de la pronta construcción de un rocódromo de competición donde puedan prepararse los deportistas de alto nivel “porque no podemos exigir resultados sin poner los medios”. El anuncio fue el broche de una edición de esta clásica celebración de la FAM, que este año ha resaltado por su faceta reivindicativa, además de reconocer a deportistas y personas por sus logros, dedicación y apoyo a los deportes de montaña.
 El pasado martes presentamos a los medios el análisis de los datos recogidos durante las encuestas de Montaña Segura este 2023.
El pasado martes presentamos a los medios el análisis de los datos recogidos durante las encuestas de Montaña Segura este 2023.