Los montañeros y turistas que quieren disfrutar de la naturaleza de Aragón disponen de más de 380 puntos repartidos por todo Aragón donde recibir información gratuita y experta y con amplio horario sobre rutas y actividades deportivas gracias a la Red de Informadores e Informadoras Voluntarias de Montaña Segura. Más de un millón de personas cada año obtienen gracias a la RIV explicación de recorridos apoyada en mapas específicos, datos actualizados sobre el medio y consejos sobre el material o la experiencia necesarios. Una información que además destaca por estar proporcionada por grandes conocedores del territorio y con formación en seguridad.
La corredora por montaña de Estadilla (Huesca) Carrodilla Cabestre Sahún se ha proclamado como la mejor deportista del mundo, en su categoría de edad, al alzarse con los tres oros posibles en el Campeonato del Mundo Juvenil de Carreras por Montaña (Youth Skyrunning World Championships), que se ha celebrado entre los días 4 y 6 de agosto, en L’Aquila, Italia, con la participación de 31 selecciones nacionales de los cinco continentes. Carrodilla Cabestre ha sido la única aragonesa entre los 18 componentes de la Selección Española, con la que ha competido en la categoría Youth C (19-20 años).
ACTO CONJUNTO DE CELEBRACIÓN CON LA FEMECV EN EL REFUGIO RABADA Y NAVARRO
Este 2023 las federaciones autonómicas cumplimos 60 años, ya que fue en 1963 cuando se decidió trabajar respetando la división territorial del estado, creando de este modo un modelo descentralizado y fortalecido en los respectivos territorios. Desde ese momento, y fruto de la organización del estado autonómico, se ha configurado una estructura federativa basada en la transferencia de competencias, entre las que se encuentra el deporte.
Para conmemorar la constitución de las Federaciones Autonómicas son varias las iniciativas que han surgido de actividades conjuntas. Así, como FAM, hemos recibido la propuesta de la Federación de Montañismo y Escalada de la Comunidad Valenciana para celebrar esta fecha con un acto conjunto en el refugio de Rabadá y Navarro, una invitación que queremos compartir con todos los clubes de Aragón (se adjunta programa preliminar).
Este acto de encuentro con los compañeros y compañeras de la Comunidad Valenciana se celebrará los días 16 y 17 de septiembre en el Refugio de la FAM de Rabadá y Navarro, sito en Camarena de la Sierra (Teruel) y está abierto a todos los clubes aragoneses.
Para favorecer la participación ofrecemos un precio especial en los servicios del refugio de 30€/participante (incluye, cena y alojamiento, del sábado 16, y desayuno y comida del domingo 17), hasta un máximo de 4 federados por club.
Podéis tramitar la inscripción enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 5 de septiembre, en el mismo tendréis que indicar:
NOMBRE DEL CLUB: Persona de contacto para esta actividad (nombre, apellidos, teléfono y email)
NÚMERO DE PERSONAS QUE ASISTIRÁN EN REPRESENTACIÓN DEL CLUB (máximo 4, un número mayor supone entrar en lista de espera).
El pago de las inscripciones se realizará con transferencia al Número de Cuenta: ES72 2085 5239 09 0330054248 (a ingresar una vez confirmada la inscripción por parte de la FAM, para lo cual recibiréis un correo de confirmación en base al orden de inscripción).
Las plazas son limitadas, atendiendo a la disponibilidad del refugio y al hecho de compartir la instalación con la federación valenciana, por lo que una vez completadas las plazas disponibles, por orden de inscripción, se abrirá una lista de espera.
Descargate el programa del fin de semana en el siguiente enlace: https://www.fam.es/documentos/varios/2205-programa-60-aniversario-fam-femecv/file
Los días 2 y 3 de septiembre el Club de Montaña Los Arañones organiza, en Canfranc Pueblo, la VIII edición de la Concentración de Escaladores Barranco de los Meses.
Dos días de actividad escaladora, junto con la proyección, el sábado por la tarde, de Javier Guzman en la que nos contará historias de su mundo, la montaña, el alpinismo y la escalada.
La inscripción hay que realizarla en pareja (cordada). El número máximo de participantes es de 50 deportistas (25 cordadas).
La FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑISMO de acuerdo con las funciones establecidas en sus propios estatutos y las delegadas que marca la Ley del Deporte de Aragón, es la entidad responsable de la calificación de actividades y competiciones deportivas de carácter oficial en la modalidad de montañismo y todas sus especialidades.
Es por ello que se publica esta convocatoria para la organización de competiciones oficiales de Carreras por Montaña en Aragón en la temporada 2024.
Las CARRERAS POR MONTAÑA son una especialidad del montañismo, que puede desarrollarse en alta, media y baja montaña, donde los corredores y corredoras que participan han de demostrar una enorme capacidad de resistencia, ejecución técnica y conocimiento del medio natural en el que se desarrollan las competiciones. Dentro de la especialidad existen diferentes modalidades deportivas siendo las Carreras en Línea, las Carreras Verticales o Kilómetro Vertical y las Carreras de Ultratrail las que se detallan en esta convocatoria.
La Copa de Aragón de Carreras por Montaña consta en un circuito de cuatro pruebas, siendo convocada para la especialidad de Carreras en Línea.
Los Campeonatos de Aragón de Carreras por Montaña consisten una prueba única anual puntuable para los federados FAM con nacionalidad española y licencia de clubes aragoneses, convocándose las siguientes competiciones: Carrera en Línea, Clubes en Linea, Kilometro Vertical, Clubes Kilometro Vertical y Ultratrail.
Ranking FAM de Carreras por Montaña. Competición en formato Liga que permite sumar puntos según se participa en las pruebas homologadas oficiales incluidas del calendario, obteniéndose una clasificación en categoría masculina y femenina al finalizar el circuito.
Puedes descargarte la convocatoria en el siguiente enlace:
La FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑISMO, de acuerdo con las funciones establecidas en sus propios estatutos y las delegadas que marca la Ley del Deporte de Aragón, es la entidad responsable de la calificación de actividades y competiciones deportivas de carácter oficial en la modalidad de montañismo y todas sus especialidades.
Es por ello que se publica esta convocatoria para la organización de Competiciones Oficiales de Esquí de Montaña en Aragón en la temporada 2024.
El ESQUI DE MONTAÑA es una especialidad del montañismo, que puede desarrollarse en alta montaña, donde los esquiadores y esquiadoras que participan han de demostrar una enorme capacidad de resistencia, ejecución técnica y conocimiento del medio natural en el que se desarrollan las competiciones. Dentro de la especialidad existen diferentes modalidades deportivas siendo las siguientes convocadas: Individual, Ascenso, Equipos y Sprint.
La Copa de Aragón de Esquí de Montaña consta en un circuito de dos a seis pruebas, pudiendo estar formada por cualquier modalidad.
Los Campeonatos de Aragón de Esquí de Montaña consisten una prueba única anual puntuable para los federados FAM con nacionalidad española y licencia de clubes aragoneses, convocándose las siguientes especialidades: Individual, Ascenso, Equipos, Clubes y Sprint.
En las diferentes pruebas se organizará un recorrido de la Liga Popular.
Puedes descargarte la convocatoria en el siguiente enlace:
Desde la FAM nos hemos puesto en marcha para hacer llegar todo lo que sabemos de seguridad en montaña a todos aquellos que tienen ganas de escuchar
¿Qué es el podcast de Montaña Segura?
Unos diez minutos de consejos e información para salir a la montaña con más seguridad. Y a más seguridad, mayor disfrute. Un podcast que te acompaña mientras planificas la actividad, equipas tu mochila y también cuando actúas con prudencia en tus actividades deportivas en el medio natural. Hablamos de #montañasegura en voz alta.
Es muy fácil, sólo tienes que buscar los podcast de Montaña Segura en las plataformas habituales, o en la propia web, y darle al PLAY.
Disponible en #ivoox, #spotyfi, #amazonmusic, #googlepodcasts y #applepodcasts
El podcast de montaña segura en diez minutos - Montaña Segura (montanasegura.com)
En nuestra página web seguridad.fam.es tienes un montón de pequeños cursos de formación on line sobre difernetes temáticas.
Estos cursos son gratuitos para las personas con licencia FAM en vigor.
Las charlas para ascender con seguridad al Aneto (3.404 m) son convocatorias abiertas y presenciales que se llevan a cabo en Benasque durante el verano.
Las imparten guías de montaña del valle, y en ellas se cuentan tanto las características generales de esta ascensión como el estado actual de la misma.
Con sus 3.404 m, el Aneto es el pico más alto del Pirineo y su imponente perfil atrae a un gran número de practicantes de montaña. Su ascensión requiere un considerable esfuerzo y una preparación física y técnica adecuada. Si tu intención es afrontar este reto, en estas charlas te contamos todo lo que debes saber antes de iniciar tu ascensión. Se repartirá a las y los asistentes esta ficha-mapa de seguridad del Anet
Las travesías en verano entre refugios están de moda. Alejarte de la civilización durante días, el contacto continuo con la naturaleza, la desconexión, la superación personal de un reto, son algunos de los motivos que llevan hoy en día a mucha gente a adentrarse y recorrer las montañas durante varios días seguidos. La estupenda red de refugios guardados que tenemos en Aragón, con todos los servicios que nos ofrecen (comida caliente, ducha, baños, cama, etc…) facilitan la logística de estas actividades.
Pero si para una excursión normal, de un día, hace falta una planificación previa de la actividad, equipar bien la mochila y actuar con prudencia, para una travesía de varios días por la montaña esto es fundamental y hay que ser especialmente cuidadoso y dedicarle el tiempo necesario antes de empezar.
En el protocolo Planifica (tu actividad), equipa (tu mochila) y actúa (con prudencia – la toma de decisiones) tenemos claro que debemos llevar a cabo antes de iniciar la actividad los dos primeros pasos.
Sin embargo, a menudo se relaja la atención en el tercer paso: la toma de decisiones durante la actividad.
Actuar con prudencia supone mantener la atención sobre todo aquello que puede provocar o ser indicador de que algo no va como estaba previsto, y tomar en caso necesario la decisión más prudente y segura.
La FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo el Barranquismo una de esas especialidades.
Tal y como se recoge en el artículo 12 del reglamento de la EAM, la emisión de estos títulos otorgan una competencia técnica y docente, de carácter benévolo, dentro del marco de las actividades promocionales de los clubes de montaña aragoneses. Esta titulación no permite el desarrollo de actividades profesionales.
El concurso de fotografía que organiza la Federación Aragonesa de Montañismo tiene el fin de potenciar la práctica deportiva en el medio natural. Diferentes disciplinas deportivas están desarrolladas en la federación y este concurso quiere ser un medio de visibilización de las mismas.
Escalada, barranquismo, marcha nórdica, carreras por montaña, alpinismo, senderismo, etc son actividades deportivas que los federados y federadas aragonesas desarrollan en muy diversos entornos naturales con muchos niveles diferentes de dificultad.
El concurso de fotografía que organiza la Federación Aragonesa de Montañismo tiene el fin de potenciar la práctica deportiva en el medio natural. Diferentes disciplinas deportivas están desarrolladas en la federación y este concurso quiere ser un medio de visibilización de las mismas.
Escalada, barranquismo, marcha nórdica, carreras por montaña, alpinismo, senderismo, etc son actividades deportivas que los federados y federadas aragonesas desarrollan en muy diversos entornos naturales con muchos niveles diferentes de dificultad.

Como todos los años la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) celebramos el próximo domingo 25 de septiembre, la 25º edición de una de nuestras actividades más clásicas, el Día del Senderista de Aragón, una jornada para reivindicar y difundir los grandes beneficios para la salud que tiene este deporte.
El sábado 23 de septiembre de 2023 en el barrio zaragozano de Montañana Os Andarines d’Aragón organizamos la XIX REDOLADA A ZARAGOZA, esta clásica andada se celebra en su 19 edición recorriendo los barrios de Zaragoza.
Es una andada con tres recorridos: Larga, Corta, ChiquiFAM. La salida y llegada serán desde el Pabellón Polideportivo en el barrio zaragozano de Montañana.
En la salida se ofrecerá a los participantes un desayuno, de chocolate, café y leche con bizcochos, en el km. 7 los participantes de las tres rutas tendrán un bocata de jamón con tomate y porrones de vino, los de la larga tendrán tres avituallamientos mas de bebida y fruta, los de la corta y ChiquiFAM, tendrán otro avituallamiento que coincide con el ultimo de los de la larga, al llegar al pabellón dispondrán de barra libre de cerveza y posteriormente una comida popular a partir de las 13 h. a todos los participantes se les entregara una camiseta de recuerdo diseñada por Rafa.
Pueden participar todos los andarines que lo deseen y se crean capaces de hacer la marcha senderista.
Tenéis toda la información e inscripciones en la página web del club Os Andarines d' Aragón: REDOLADA A ZARAGOZA 23-09-23, MONTAÑANA – Os Andarines
La Fundación Ramón Rey Ardid organiza la VIII andada solidaria “Deja huella”, para sensibilizar, compartir y premiar a entidades con presencia en la Comunidad Autónoma de Aragón que desarrollen un proyecto solidario de carácter social.
La Andada tendrá lugar el domingo 24 de septiembre de 2023, en Zaragoza.
Tienes toda la información en su página web: VIII Andada Solidaria Rey Ardid | ReyArdid
El Ayuntamiento de Nueno, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza el 16 de septiembre la II MARCHA POPULAR NOCITO, Sierras y Barrancos, Valles y Pueblos, prueba que recorre un entorno natural privilegiado por uno de los Valles más bonitos de España. Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA).
El cupo de participación está limitado a 150 plazas. Los menores de edad deberán ir acompañados obligatoriamente por un adulto tutor y tener la correspondiente autorización familiar. Se admiten perros siempre que vayan en compañía de sus dueños, atados y controlados en todo el recorrido.
Se entregarán, junto con las credenciales, información del recorrido y vales que servirán para los avituallamientos, la comida y entrega del detalle conmemorativo de la marcha. El recorrido se encontrará debidamente señalizado, controlado y liderado por miembros de la organización. No podrán circular otros coches que no sean los de la Organización y Protección Civil, estos atenderán a los participantes en los casos que sean necesarios.
INFORMACIÓN
IMPORTE DE INSCRIPCIÓN
Al ser una marcha solidaria se incluye la posibilidad de aportar un ingreso mayor para destinar dicho importe a la ONGD ENTARACHEN BOSCO GLOBAL, destinando el importe recaudado a proyectos con niños en Etiopía, tienen más información en el siguiente enlace: https://huesca.salesianos.edu/entarachen-bosco-global/
Los acompañantes que quieran asistir a la comida deberán indicarlo los participantes en su inscripción y realizar el pago adicional de 12 € por persona
Autobús desde el parking del Palacio de Deportes de Huesca (ida y vuelta): 15 €
Inscripciones hasta el 11 de septiembre en la página web: https://apuntame.click/evento/2-marcha-nocito.sierras.barrancos.valles.y.pueblos/info
Teléfono de contacto del Club Javieres de Huesca: 646 489 550
El día 10 septiembre el Club Deportivo Senderista de Alba organiza la Marcha Senderista Amigos de Alba, que alcanza su séptima edición.
Sin olvidar que fue premiada en 2015 por la COAPA como la Andada Más Popular de Aragón, colgar año tras año el cartel de “no hay billetes” sumado al gran apoyo de un pueblo entero y al enorme trabajo de una treintena de voluntarios, la han convertido ya en una clásica del calendario de Andadas Populares de Aragón en la provincia de Teruel.
Desde el Club Senderista de Alba, organizador de la andada, seguimos apostando por el trato cercano y familiar con el participante. Seguir viéndoos edición tras edición es nuestra mayor recompensa.
Fieles a ediciones anteriores, la de 2023 consta también de dos rutas, una de 23 km y otra de 15 km.
Desayuno, seguro de accidentes para no federados, ambulancia, avituallamientos de sólidos y líquidos, almuerzo montero de huevos con longaniza, comida popular, camiseta técnica conmemorativa y sorteo de regalos están incluidos en la inscripción.
Tienes toda la información para inscribirte en la página web: https://apuntame.click/evento/vii-amigosdealba/info
Plazo de Inscripción: hasta el 31 de agosto.
PROGRAMA:
OBSERVACIONES
· Aunque son dos rutas asequibles, recomendamos estar en una forma física acorde con la ruta elegida.
· Se permiten perros pero deberán ir inexcusablemente atados y deberán transitar a la cola del grupo de participantes tanto en la ruta corta como en la larga.
· Todos los miembros de la organización velarán para que paseéis un día formidable. Atended por favor sus indicaciones.
· Seguid el recorrido marcado y no dejéis basura en el monte, depositadla en los puntos de avituallamiento.
Si eres celíac@, vegetarian@, o intolerancia hacia algún alimento coméntanoslo mandándonos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., disponemos de protocolos en cualquiera de los casos.
Se convoca un nuevo curso de formación EAM del Bloque de Formación General + Acompañamiento en Senderismo. El plazo de preinscripción está abierto y finaliza el 20 de septiembre de 2023.
Este año 2023 se continua con la formación on-line de modo que no sea necesario desplazarse a ninguna instalación para recibir la formación y disponiendo de un mes para completar todos los módulos y tareas a realizar.
Número de plazas máximo por curso: 200 plazas
Importe de la formación: 25€ federados FAM | 70€ no federados FAM