Login

cartel grausEsta semana se celebra en Graus la "IX Semana del Pirineismo", organizada por la Escuela de Montaña y Escalada de Graus -EMEG- con la colaboración del Espacio Pirineos.

En esta edición el programa cuenta con la difusión de tres experiencias, con especial incidencia en la montaña ribagorzana y pirenaica:

Martes 23. Pirineismo asequible en la Ribagorza. Escuela de Montaña y Escalada de Graus.

Desde el mismo Graus recorreremos nuestra comarca con botas, pies de gato, neopreno, raquetas de nieve, esquís y crampones. Pirineismo al alcance de todos, desde la baja hasta la alta montaña.

escaladores andorraEl pasado Domingo 14 de Febrero se disputo la segunda prueba del calendario Turolense de Juegos Deportivos en Edad Escolar de Escalada Deportiva. La competicion se disputó en Andorra siendo el club local Kolectivo Vertical el encargado de organizar el evento en el rocódromo existente en el frontón cubierto.

agenda clubesA continuación presentamos la Agenda de Actividades de los Clubes de Montaña para el fin de semana 20 y 21 de Febrero de 2016.

¡Esperamos que puedan disfrutar de alguna de las actividades ofertadas!

RUBEN DE DIOS LUIS ROYO CANDANCHU COPA DE ESPAÑA 2016Este fin de semana se celebró en Candanchú la 5ª y la última prueba de la Copa de España de esquí de montaña.

La valoración ha sido muy positiva para todos los componentes de la Selección de Aragón de esquí de montaña, colocando a varios miembros en los 10 primeros de la general.

En la prueba del sábado 13, cronoescalada,  los puestos de los corredores de la selección aragonesa en categoria senior fueron Toni Blanco puesto 6º, Samuel Pulido puesto 11º, Nacho Cabal 17º, Sergio Diez puesto 29º, Carlos Roy puesto 32º, siendo muy buenos los tiempos realizados en la cronoescalada sobre el desnivel. En la Subcategoría de veteranos Santi Gracia fue 5º veterano y Luis Royo 7º veterano.

En la  prueba del domingo 14, prueba en línea, Nacho Cabal fue 5º, Toni Blanco 6º, Samuel Pulido 10º, Carlos Roy 11º, Rubén de Dios 25º y Sergio Diez 27º. En la Subcategoría de veteranos Santi Gracia fue 2º y Luis Royo 3º , ganando Santi Gracia la final de la Copa de España de Esquí de Montaña FEDME. Toni Blanco fue 10º y Nacho Cabal 17º y Carlos Roy 19º fueron los mejores  clasificados de la selección en la final de la Copa de España.

También se destaca la participación del promesa Raúl Criado, perteneciente al GTEMA, que finalizó en 3ª posición en la carrera del domingo y 6º en la clasificación final.

NOTICIAS FAMConvocatoria de la Asamblea Extraordinaria de la Federación Aragonesa de Montañismo que se celebrará el miércoles día 17 de febrero de 2016, a las 18,30 horas en primera convocatoria y a las 19,00 horas en segunda, en las oficinas de la Federación Aragonesa de Montañismo en la C/ Albareda, nº 7, 4º 4ª Zaragoza (50004), con el siguiente:

 

Orden del Día

Elecciones 2016
1.    Designación de la comisión electoral.
2.    Aprobación del reglamento y calendario electoral.
3.    Ruegos y preguntas


Se ruega máxima puntualidad.

En Zaragoza a 4 de Febrero de 2016

mini curso escalada hielo 13 14 febrero 2016 copiaEl fin de semana 27 y 28 de febrero, el C.M. Pirineos organiza un curso de Escalada en Hielo.

Contenidos básicos del curso: 

-           material y equipo técnico.

-           utilización de piolet y crampones.

-           técnicas de progresión y aseguramiento.

-           anclajes y reuniones.

-           dinámica de cordada y  graduaciones de dificultad.

 

Docente: TDAM Alberto Posada Alonso, alojamiento media pensión en refugio La Renclusa

Información: Félix Escobar 616 510 723.

nivologia pirineos 1 copia miniEl próximo fin de semana 20 y 21 de febrero el C.M. Pirineos organiza un curso de Nivolología y Seguridad.

CONTENIDOS BÁSICOS DEL CURSO:

- Evolución del manto nivoso

- Estudio de aludes

- Rescate con A.R.V.A.

- Elección de itinerarios

- Test de estabilidad del manto nivoso

- Construcción de vivacs.

Docente: TDMM Guías de Piedrafita de Jaca, alojamiento media pensión en Refugio de Telera

Información: Daniel Gracia 686 326 134

 

curso manejos gps y landEl fin de semana 27 y 28 de febrero de 2016, en la Escuela de Montaña de Alquézar la sección de formación de Prames ofrece la posibilidad de profundizar en la técnología GPS imprensicindible para las personas que desarrollan su trabajo en la montaña, a través del programa más extendido entre los profesionales y con mejor rendimiento: Land. Además los federados aragoneses cuentan con un 15% de descuento en el curso.

Los conocimientos que adquieras sobre este programa te facilitarán el uso de otros destinados a trabajar sobre rutas y cartografía digital. Estas herramientas son de gran ayuda a la hora de poder obtener datos sobre diferentes tipos de cartografía y ortofotos, que nos proporcionan una información valiosa a la hora de programar recorridos o comprobar horarios, desniveles, características de la ruta, etc.Por otro lado, también se profundizará en el manejo del GPS de montaña para poder sacar el máximo partido del mismo.

Los objetivos son adquirir formación para conocer a fondo el GPS y el programa Land y sus aplicaciones, de cara a los profesionales de la montaña; y también, contactar con recursos web de carácter libre que pueden complementar la funcionalidad del programa.

Si tu trabajo se desarrolla en la montaña no puedes perderte este curso.

Pincha aquí para obtener más información

 

agenda clubesA continuación presentamos la Agenda de Actividades de los Clubes de Montaña para el fin de semana 13 y 14 de Febrero de 2016.

¡Esperamos que puedan disfrutar de alguna de las actividades ofertadas!

AtadiDesde Atadi y el equipo de organización os invitamos a que participéis en la 13ª Marcha Senderista Atadi Alcorisa.  Este año la marcha se realizará el próximo 5 de marzo.   La andada comienza a las 9:30 h, facilitándoos así el desplazamiento a aquellos que os desplacéis desde localidades más lejanas.  Al igual que en anteriores ediciones caminaremos por un nuevo trazado.

En el siguiente enlace encontraréis la información más importante sobre las características de la marcha de este año.  Mantenemos la posibilidad de realizar la inscripción participando solo en la marcha o quedándose a la comida posterior.  Como novedad hemos introducido la posibilidad de realizar la inscripción on line. 

http://www.atadisenderismo.blogspot.com.es

IV Ruta de la ReconquistaRuta circular de 25 km de recorrido por el entorno de Montañana, por las tierras de las primeras conquistas del Reino de Aragón. En esta ocasión, partiremos de la Ermita Románica de los Hospitalarios de San Juan, para llegar hasta el despoblado de Soliveta y descender hasta cruzar el barranco de San Juan que llevamos siempre a la izquierda para subir por senderos hacia Monesma, girando hacia Castigaleu y tomando la GRI hacia el despoblado de La Mora de Montañana y poco a poco, perder altura hasta regresar a la Villa Histórica de Montañana.
Desayuno, dos avituallamientos y comida casera popular en las antiguas escuelas de Montañana.
Ánimo y a disfrutar!!!

INSCRIPCIONES: http://goo.gl/mzekM8

BASTONESYa estamos celebrando la entrada de la marcha nórdica dentro de nuestra federación.
Hemos sorteado los cuatro bastones cedidos por ‪#‎Altus‬ entre los más de 8.500 federados que tenemos hasta el momento.
¡Enhorabuena a los premiados!, podéis pasar a recogerlos por nuestras oficinas a partir de hoy mismo:

Pablo Bernad Cervera, S.M. Club el Salvador
Adriana Compaired Larosa, C.M. Exea
Miriam Riba Bajen, Peña Guara
Luis Casao Marín, C.M. Esbarre

lizaraMontañismo para el pasado año de 2015 han mostrado que estas instalaciones montañeras siguen siendo un puntal fundamental en la práctica del montañismo en Aragón.

Estos datos se refieren a los refugios de Ángel Orús, Casa de Piedra, Estós, Góriz, Ibones de Bachimaña, La Renclusa, Lizara, Pineta, Rabadá y Navarro, Respomuso y Riglos, los albergues Casa Batlle de Montfalcó y de Morata de Jalón, la Escuela Refugio de Alquézar y la Escuela de Montaña de Benasque.

Durante el pasado año, todos estos establecimientos recibieron un total de 85.919 pernoctas, siendo Góriz el refugio que acumuló una mayor cantidad, seguido por La Renclusa. Se trata, como vemos, de dos refugios emblemáticos, los de mayor tradición en nuestro Pirineo. La Escuela de Montaña de Benasque también roza las pernoctaciones de estos dos veteranos refugios, si bien, en este caso, se ha de tener en cuenta que dicha instalación suele ser solicitada por numerosos grupos a lo largo de todo el año; disfrutando tanto de la temporada de verano como de la de esquí.

Hay un gran grupo de refugios pirenaicos que registra índices de ocupación similares, quedando en otro grupo los que se hallan en ubicaciones diferentes a los más propiamente pirenaicos, siendo estos primeros los que acumulan el grueso de las pernoctas.

Estas se congregan, fundamentalmente, en la temporada estival, de junio a septiembre, con un pico más acusado en agosto (19,98% del total de las pernoctas).

Otra lectura interesante de los datos obtenidos es la que se refiere a la procedencia de los montañeros. En este caso hay que diferenciar las ocupaciones de las escuelas de Alquézar y Benasque, por esa mayor presencia de grupos, como ya se ha apuntado, y del resto de los refugios.

En el caso de las dos escuelas, el mayor número de pernoctas procede de visitantes aragoneses (42,25%), seguido de franceses, catalanes, madrileños, valencianos y vascos, si bien el grupo de procedentes de otros lugares de España no incluidos en los ya mencionados va inmediatamente seguido al de los catalanes. Los venidos de otros países son apenas un 1,28%.

Estos puntos de origen difieren en el caso del resto de refugios, donde son los visitantes procedentes de Cataluña los que realizan un mayor número de pernoctas (17,95%). Les siguen los aragoneses (15,76%), franceses (12,17%), vascos (11,69%), valencianos (11,04%) y madrileños (9,91%). Aquí, los procedentes de otros lugares de España no incluidos en los grupos anteriores llegan al 14,19% y los de otros países, al 7,28%.

A la luz de todas esas cifras, el porcentaje de federados y no federados nacionales es muy similar, cercano al 40%. Si añadimos los federados extranjeros a los que la FAM, en virtud de convenios internacionales reconoce como tales, el porcentaje de federados se eleva hasta el 46%.

El año 2015, ha supuesto un ligero incremento de la ocupación en las instalaciones montañeras gestionadas por la FAM, lo cual nos congratula a seguir trabajando en la dirección de estos años. Por un lado, en dar un buen servicio a través del portal de reservas Aberguesyrefugiosdearagon.com. Por otro, en seguir desarrollando proyectos que atiendan a la implantación de las nuevas tecnologías en este tipo de instalaciones (como Entrepyr, proyecto desarrollado entre la Federación Aragonesa de Montañismo y la Federación Francesa de Clubes Alpinos y de Montaña) y a promocionar todas las rutas montañeras en su entorno, sobre todo, aquellas que unen diversos refugios.

Desde el Comité de Refugios de la FAM, damos las gracias a todos los usuarios de nuestros refugios. Por hacer todo esto posible y que merezca la pena el trabajo desempeñado por todos los que intervienen en el día a día de los refugios. Uno de esos hitos posibles gracias a todos, será la apertura a lo largo de este verano del refugio de Cap de Llauset y la celebración del centenario del refugio de La Renclusa.

Comité de Refugios FAM

cartel curso vias ferratas 1El próximo 5 de marzo de 2016 el Club Trepakabras organiza un Curso de Iniciación a las Vias Ferratas.

5 de MARZO: CLASE PRÁCTICA EN VÍA FERRATA

IMPRENSCINDIBLE MODALIDAD FEDERATIVA: B o C

PRECIO:

SOCIOS: 30 EUROS (Incluye trasnporte, material común, material teórico, NO INCLUYE: MATERIAL PERSONAL

Más información: Director deportivo del Club: 635 416 835 (Javier)

Eurorando 2016Programa desarrollado por la European Ramblers Association (ERA).
Se  desarrolla desde Octubre de 2015 a Septiembre de 2016 ,dando cabida a toda  la actividad organizado por clubes y entidades afiliados a miembros de la misma, a lo largo del continente europeo, que cumplan una serie de características.  Del 10 al 17 de Septiembre de 2016 la Svenska Turistföreningen organiza una semana de actividad senderista en Skäne (Suecia) donde se juntaran senderistas de todo el continente, como colofón al programa.

XV DÍA NACIONAL DEL SENDERISTAPradoluengo (Burgos).  Del 30 de abril al 2 de mayo.  FEDME, Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y Leon, Club de Montañeros de Pradoluengo.

Esta edición del Día Nacional del Senderista formará parte del acto central “Eurorando 2016. España”, programa auspiciado por la European Ramblres Association.

campeonato de Aragón de ascenso 2016Ayer se celebró el V Trofeo Panticosa-Los lagos, coincidiendo con el Campeonato de Aragón de Ascenso-Copa Aragón-Liga Popular, celebrada en la estación Aramón Formigal-Panticosa, organizada por el Ayuntamiento de Panticosa y el Panticosa Esquí Club.

Con la indispensable colaboración de la estación de esquí panticuta, el fabuloso equipo de VOLUNTARIOS del pueblo y bajo la atención y apoyo de la FAM han hecho posible una estupenda jornada de esquí de Montaña.
Como quinto año consecutivo, ayer en Panticosa el Esquí de montaña (Esquí de Travesía) vivió una verdadera fiesta. Con una notable participación de 50 deportistas de categorías VETERANOS, SENIOR, JUVENIL Y CADETE, tanto en hombres como en damas y con una jornada que nos ha sorprendido por la llegada de la ansiada nieve y las temperaturas propias de las fechas en las que nos encontramos.
El escenario ESPECTACULAR, la pista El Estrimal de Panticosa, pero esta vez de ascenso. Un recorrido de 720 m de desnivel, 500 para los cadetes y juveniles damas, que partía de la base de la estación y ascendía hasta la zona de Cota 1900 (zona de la llegada de la Telecabina de Panticosa), con unas condiciones de tiempo y nieve favorables. Los numerosos esquiadores que habían venido a estrenar la nieve recién caída en Panticosa, han podido disfrutar (además del carnaval) de esta espectacular prueba consistente en ascender con esquís de travesía  los 720 m. de desnivel en apenas 31 minutos.

Se agradece el gran esfuerzo de la organización y sus colaboradores nuevamente, que ha sabido volcarse para estos esquiadores, haciendo de esta una preciosa jornada.

Clasificaciones

PARA VER IMÁGENES DE LA PRUEBA entra en nuestro archivo dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/vnmdg915zqkr1b0/AABEfy9fWQD2GcwP4okS2k1Ga?dl=0

 

NOTICIAS FAMEl fin de semana 27 y 28 de febrero el club Trepakabras organiza un curso de inciación al barranquismo.

1º DÍA TEÓRICO+CLASE PRÁCTICA EN ROCÓDROMO

2º DÍA PRÁCTICAS EN BARRANCO SECO

agenda clubesA continuación presentamos la Agenda de Actividades de los Clubes de Montaña para el fin de semana 6 y 7 de Febrero de 2016.

¡Esperamos que puedan disfrutar de alguna de las actividades ofertadas!

Charla ClimatologíaCHARLA DE CLIMATOLOGÍA EN MONTAÑA a cargo de JAVIER DEL VALLE, el 17 de febrero de 2016, a las 19´30 horas en la sede social (Gran Vía 11, bajos, Zaragoza)

Javier del Valle es Doctor en Geografía (climatología), Máster en educación ambiental, Máster en evaluación de impacto ambiental, Profesor de Ingeniería del medio ambiente  en el Centro Universitario de la Defensa.


 

suplementos

banner iniciacion1

Volver