La Federación sigue trabajando con WIkiloc para que todos los deportistas puedan navegar por los Senderos Turisticos homologados de Aragón en su plataforma on line.
USA TU MOVIL COMO UN GPS con la Navegación gratuita por todas nuestras rutas desde el movil con la app Wikiloc.
Aquí tienes nuestro perfil: https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=8985095&r=1
Todos salimos al monte con el firme propósito de que no sea nuestra última excursión.
La FAM ofrece de forma gratuita para sus federadas y federados, once cursos de seguridad:
La FAM invita a sus federados a realizar estos cursos a través de https://seguridad.fam.es/ y conocer la página web de Montaña Segura (www.montanasegura.com) y sus recursos.
A las 20:00 horas del día 5 de junio de 2024, ha finalizado el plazo de exposición pública del censo electoral y el plazo para presentar reclamaciones a dicho censo electoral. A partir de las 9:00 horas del día 6 de junio y hasta las 20 horas del 14 de junio hay plazo para presentar candidaturas a la asamblea, en cada uno de los distintos estamentos, conforme a lo dispuesto por el calendario electoral.
Desde el año 2014 las asociaciones "Erata" de Biescas y "O Zoque" de Yebra de Basa celebran cada año la "Andada de Sobrepuerto". Esta actividad ha permitido durante estos años que muchas personas descubriesen y disfrutasen durante un fin de semana de la belleza, la historia y la naturaleza de esta comarca limitada por los valles del Ara, Basa y Gállego y deshabitada desde los años 60.
A partir de ahora la Andada cambia de formato al incluirse en el calendario de las Andadas Populares de Aragón para así poder abrirse a un número más grande de personas que desconozcan este duro y hermoso territorio.
Para esta edición las dos asociaciones organizadoras han elegido como trayecto principal el de la ruta senderista De Vallibasa a Sobrepuerto que sale y concluye en Yebra de Basa visitando la localidad deshabitada de Cortillas, aunque se ha programado una Ruta más corta.
Toda la información de la ruta la tienes en: https://www.ozoque.com/rutas.html
El ayuntamiento de Aliaga organiza el 16 de julio la ruta senderista "Las Calzadas". Existirán dos recorridos disponibles para apuntarse:
Podéis inscribiros en el siguiente enlace: apuntame.click
El 15 de junio el ayuntamiento de Castilistar organiza la primera edición de la andada Senderista "Peña la Bailadera. Habrá dos recorridos disponibles de 12 km con salida a las 9:00 y otro de 21 km con salida a las 8:00.
La inscripción incluye chocolate y bizcocho a la salida, avituallamientos a lo largo del recorrido y bocadillo y bebida al llegar a meta.
Tienes toda la información en 1ª Andada senderista «Peña la Bailadera», en Castiliscar, en el teléfono 976671001 y en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Inscripciones en el siguiente formulario: Formulario de Inscripción
El ayuntamiento de Bea organiza el 16 de junio la 7ª edición de la Ruta Botanica de Bea, puntuable dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón 2024.
Existirán dos recorridos de de 10km y 22km siendo el comienzo de la prueba a las 09.00 horas. La salida se producirá desde el Pabellón Polideportivo de Bea sito en la parte trasera del edificio que alberga al Multiservicio el Rebollar, (Carretera del Molino 2).
La Marcha de los tres Ibones recorre parte del Parque Natural delos Valles Occidentales (Ibones de Acherito y de Estanés) y parte del Valle de Aspe francés ( Ibón de Arlet).
Organizada por la Asociación Turística Valle de Hecho con la colaboración del Club de montaña Asamún se celebra el día 15 de junio.
Por el presente anuncio y de conformidad con la Orden PIC/350/2024, de 14 de enero, del Departamento de Presidencia, Interior y Cultura, por la que se regulan las convocatorias de elecciones a miembros de las asambleas generales y presidentes de las federaciones deportivas aragonesas, se informa del inicio del proceso electoral a la asamblea general y a la presidencia de la Federación Aragonesa de Montañismo.
El proceso electoral comenzará el próximo 31 de mayo de 2024, con la exposición del Censo.
Toda la información se encuentra disponible en la web de la FAM en el enlace https://www.fam.es/guia-fam/elecciones-fam
El refugio Ángel Olorón, comunmente conocido como refugio de Belagua, (Isaba, Navarra) ha sido el lugar escogido para celebrar la presentación oficial del Proyecto DESIR (Desarrollo Económico Sostenible a través de la Itinerancia entre Refugios).
El acto, celebrado el 27 de mayo, se ha desarrollado en el mismo refugio, propiedad de la Junta del Valle del Roncal y gestionado por la Federación Navarra de Montaña y Escalada, uno de los socios de este proyecto de cooperación europea transfronteriza.
La jornada se ha iniciado con la recepción y bienvenida de los invitados a cargo de Martín Montañés, presidente de la Federación Navarra, y de José Javier Echandi, representante de la Junta del Valle de Roncal. Posteriormente se ha realizado una presentación de las principales acciones del proyecto, a cargo de los representantes de los diferentes socios de DESIR. Sergio Rivas (Federación Aragonesa de Montañismo), ha explicado las principales acciones de digitalización del proyecto; Camille Leberger y Julien Lageat (FFCAM-Federación Francesa de Clubes Alpinos y de Montaña), han expuesto la filosofía y el precedente de DESIR; Jean Claude Emlinger y Maxime Hadjadj (FFRP-Federación Francesa de Senderismo) han expuesto las principales acciones del proyecto en lo que se refiere al senderismo homologado; Jordi Gavaldà (Conselh Generau d'Aran), ha realizado una breve exposición sobre el trabajo de información nivológica que tendrá el proyecto; Philippe Serre (Red de Educación Pyrénées Vivantes), ha hablado sobre el papel de la educación ambiental dentro del proyecto; Berenguer Vidal (Centre Excursionista de Catalunya), ha expuesto las principales acciones en infraestructuras que se llevarán a cabo durante los 3 años de ejecución de DESIR; Xavier Velasco (NASUVINSA), ha centrado su intervención en la dinamización de las PYMES; mientras que Josep Casanovas (Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya), ha presentado la tercera edición del Coloquio internacional de Refugios de los Pirineos, en el que se ha empezado a trabajar y que se hará el mes de abril de 2025 a lo largo de dos días en el centro cultural el Casino-Teatre de Alp (Cerdanya). Por último, ha cerrado el acto Xabier Larraya, en representación del Gobierno de Navarra.
El objetivo de este nuevo proyecto transpirenaico, integrado dentro de la convocatoria de proyectos del programa Interreg-POCTEFA (2021-27), cofinanciados por la Unión Europea, es mejorar la conexión, la gestión de las reservas y el alojamiento, la promoción del senderismo homologado entre refugios y el conocimiento de la mayor parte de los refugios de montaña guardados de los Pirineos. DESIR es un proyecto continuista que pretende profundizar y ampliar el trabajo realizado por ENTREPYR, un anterior proyecto de cooperación transfronteriza que se llevó a cabo en el período anterior 2014-2020.
Las principales acciones del proyecto, que tendrán que desarrollarse durante 3 años, hasta el 31 de diciembre de 2026, son las siguientes: mejorar la digitalización de la web www.entrepyr.eu, con la implementación de la cartografía ATES para las rutas invernales, la ampliación y mejora de rutas de interconexión entre refugios o la celebración de un tercer coloquio internacional de refugios pirenaicos.. DESIR también apuesta fuertemente por el senderismo homologado con la realización de un profundo estudio del estado de los dos senderos pirenaicos por excelencia: el GR 10 francés y el GR 11 español y de la red de senderos transfronterizos (GRT's), que conectan ambos senderos de gran recorrido. Esta red de senderos también se integrará en la plataforma web de Entrepyr. Otras acciones destacadas del proyecto serán, algunas inversiones en materia de depuración de aguas y soporte energético sostenible en algunos refugios y la sensibilización de los usuarios de refugios mediante diferentes acciones a cargo de la Red de Educación Pyrénées Vivantes

La tarjeta federativa FAM tiene múltiples ventajas, y una de ellas es el Descuento del 10% que tienen los federados aragoneses el bono de 10 entradas en CLIMBAT para entrenar y disfrutar de la escalada indoor en sus instalaciones en CC Torre Outlet.
Además, CLIMBAT colabora con la FAM en las actividades de tecnificación y en la organización de los Juegos Deportivos de Edad Escolar de Escalada.
El próximo viernes 7 de junio de 2024 Os Andarines d’Aragón organizamos la XVIº MARCHA NOCTURNA andada que comienza termina en el Parque Deportivo Ebro de Zaragoza recorriendo los montes de Juslibol y las riberas del Ebro, esta andada Nocturna forma parte del calendario de las Andadas Populares de Aragón y será puntuable en la 18º Liga de senderismo, COAPA, y en la VI liga ChiquiFAM.
La Nocturna tiene 3 recorridos
Tres avituallamiento en los cuales tendrás bebida y comida para poder hacer la andada sin tener que llevar nada, un vino dulce con galletas a la salida, barra libre con recena de HUEVOS FRITOS CON JAMON Y LONGANIZA , terminando con café y chupito para todos los participantes.
Los participantes recibirán en la salida un piloto rojo o una linterna blanca, tendrán un servicio de ambulancia, seguro de accidentes individual para los no federados, servicio transporte para los que abandonen en algún avituallamiento, y a la llegada se entregara un regalo especial para los mayores y otro especial para los peques.
Mas información e inscripciones: https://apuntame.click/evento/xvi-nocturna-zaragoza
Dentro del calendario del COAPA y valedera para la liga Chiquifam, se celebra el décimo aniversario de la Ruta del Acebo, organizada por el Ayuntamiento de Añon del Moncayo.
Fecha: 2 de junio de 2024
3 Rutas a elegir:
Tramo I 23 km
Tramo II 17 km
Tramo III 10 km
Posibilidad de comida para uno o varios acompañantes: 6€
información e inscripciones: https://www.apuntame.click/evento/acebo-2024/info
Hoy os traemos un recorrido que transcurre en practicamente su totalidad por encima de los 2200 metros de altitud. Por lo que, aunque no tiene una gran dificultad técnica, hay que tener en cuenta que estamos en alta montaña y los cambios de temperatura pueden ser bruscos y que en presencia de nieve o hielo algunos tramos son expuestos.
El recorrido empieza en el embalse de Llauset (2 192 m), al que se llega por pista desde el pueblo de Aneto. Tomaremos el sendero marcado como GR 11 que bordea el lago por la derecha con indicaciones al refugio guardado de Cap de Llauset. En la cola del embalse, el camino gira hacia el norte, para subir a contornear el ibón de Botornás por su derecha y alcanzar el refugio.
Desde el refugio, continuar por el GR 11 en dirección Salenques. La senda sube al Estany de Cap de Llauset. Para continuar, deberemos bordearlo por la derecha y ascender a la colladeta d'Es Ibons. De ahí bajar por el fondo de la vaguada a los estanys de Cap d'Angliós. Bordearemos por la derecha los estanys para descender hacia los lagos de Angliós. Entre los ibones de L'Ubaga y El Mich se cruza el torrente que los une.
En la bifurcación, no tomar el GR 11 que se dirige a la cercana cabaña de Angliós y a Salenques, sino girar a la derecha. Bordear por izquierda el ibón de l'Ubaga para finalmente remontar hasta el Coll d’Angliós. Desde el collado se desciende al embalse de Llauset por un camino de numerosas lazadas. Algún tramo de este camino está asegurado con sirga: atención en estos tramos en caso de humedad, nieve o hielo.
Descarga aquí el track de la ruta.

Desde el refugio Cap de Llauset hay gran variedad de rutas. El mismo, puede ser un punto de partida en el que os recomendamos pernoctar para realizar diferentes ascensiones y travesias. Para reservar en el refugio puedes realizarlo aquí.
El Campeonato Escolar de Aragón de Escalada de Dificultad, disputado dentro de los 41 Juegos Deportivos en Edad Escolar de Aragón, ha dado sus primeros triunfos a los más jóvenes practicantes de este deporte. El domingo 19 de mayo, se ha celebrado la final que ha decidido a los campeones autonómicos en las categorías de edad alevín, infantil, cadete y juvenil.
El Club Peña Guara, en colaboración con la Federación Aragonesa de Montañismo, vuelve a convocar la “gran fiesta de la escalada” en los mallos de Riglos, el próximo 25 de mayo, sumando el II Reto Aragón y el XV Rally de Escalada de Riglos. El Reto Aragón anima a todos los aficionados a ascender en el día tres de los mallos pequeños, de forma no competitiva. En paralelo, los mejores especialistas de la escalada en vías largas se enfrentarán en los mallos mayores, dentro de la Liga de Rallyes 12 Horas de Escalada +8000 para así ofrecer a participantes y público una jornada única de deporte y convivencia y promover la práctica de la escalada en roca.
El 25 de mayo se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la Federación Aragonesa de Montañismo en Zaragoza, en el Centro Cívico Río Ebro.
La Asamblea General es el órgano de gobierno de la FAM y en ella están representados los clubes de montaña, los y las deportistas, técnicos y árbitros. Los integrantes de cada estamento son elegidos según la normativa electoral que marca el Gobierno de Aragón cada cuatro años, de entre todos los federados aragoneses.
Los días 22 y 23 de junio se organiza el Curso de Primeros Auxilios en Barranquismo.
Serán dos jornadas muy completas en donde el sábado se aprenderán las nociones teoricas necesarias realizando prácticas en el aula de la Escuela Refugio de Alquezar, y el domingo se realizará toda la sesión práctica en un barranco en donde se realizarán diferentes simulacros para poder desarrollar las técnicas en el medio natural.
El club de Montaña Isuara y el Ayuntamiento de Illueca organizan, el 1 de junio, la XI Ruta Senderista "PAPA LUNA". Con tres recorridos diferentes de 25km con 833 metros positivos, 20 km con 500 metros positivos y 17 km con 435 metros positivos.
La salida se realizará a partir d las 8:00 desde la Plaza del Castillo del Papa Luna siendo la comida a partir de las 15:10h.
Tenéis toda la información en la página web de la prueba: Ruta Papa Luna | Senderismo en Illueca