Empieza el otoño y mañana se espera la primera nevada en cotas medias y altas del Pirineo aragonés, algo que no debería sorprender a nadie que se dirija estos días a la montaña.
La semana pasada perdieron la vida dos personas en el vecino Parc Nacional d'Aigüestortes. Los excursionistas pasaron la noche a 2500 m, al parecer sin el material de abrigo adecuado, y fueron localizados con hipotermia extrema. Descansen en paz.
El 16 de octubre finaliza el plazo de presentación de solicitudes para la organización de competiciones deportivas de Escalada para Juegos Escolares de Aragón de la nueva temporada 2022-23. Son destinatarios de esta convocatoria los Clubes de Montaña adscritos a la FAM que quieran organizar competiciones de Escalada Deportiva en las modalidades de Velocidad, Dificultad y Bloque. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 16 de octubre.
Aragón competirá por primera vez oficialmente en una prueba de marcha nórdica con la puesta en marcha por la Federación Aragonesa de Montañismo de la nueva Selección Aragonesa de Marcha Nórdica. Seis mujeres y cinco varones componen el equipo de esta disciplina deportiva, que debuta este sábado 24 en Pontevedra, donde se celebra el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, con la participación de once comunidades.
La FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo el BARRANQUISMO una de esas especialidades.
Estas Jornadas de Equipamiento de Barrancos tienen como objetivo conocer tipologías de roca, selección de ubicaciones de cabeceras, normativas de fabricantes e industriales, tipologías de anclajes y sus resistencias realizando prácticas de equipación en diferentes tipos de rocas.
No se realizará actividad dentro de un barranco, siendo la teórica en las aulas de la Escuela Refugio de Alquezar y la práctica en zona de roca cercana.
Se convoca un nuevo curso de formación EAM del Bloque de Formación General + Acompañamiento en Senderismo. El plazo de preinscripción está abierto y finaliza el 7 de octubre de 2022.
Este año 2022 se continua con la formación on-line de modo que no sea necesario desplazarse a ninguna instalación para recibir la formación y disponiendo de un mes para completar todos los módulos y tareas a realizar.
Seguimos en marcha con nuestro XVII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA de la FAM.
Podrán participar todos los federados aragoneses con tres fotografías que deberán ser inéditas y no presentadas a otros concursos fotográficos. El motivo estará relacionado con la montaña y los deportes que en ellos se practican, siempre dentro del territorio aragonés: “MONTAÑAS Y PERSONAS”.
Las fotografías se presentarán vía WETRANSFER (servicio de envío de archivos on line) enviándose el enlace a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El fichero cada imagen tendrá una capacidad no superior a 6 megabytes y, como mínimo, un tamaño de 30 x 20 cm a 300 ppp en formato JPG. Cada imagen o fichero irá identificada por un título.
Plazo límite para el envío de fotografías: 30 de septiembre incluido.
Las fotografías ganadoras, de premios o accesit, entrarán a formar parte de una exposición y se podrán publicar en todas aquellas publicaciones propias de la FAM que pudiera considerar oportuno, así como en sus catálogos, calendarios, Twitter, Facebook e instagram. Siempre que se publique una fotografía se indicara el nombre y apellidos del autor.
Los premios serán:
El jurado podrá conceder los accésits (finalistas) que crea conveniente y que serán premiados con una mochila FAM. El jurado puede declarar desierto alguno de los premios.
Los premios en metálico están sujetos a la retención de IRPF conforme establece la legislación vigente.
Tienes toda la información en la web del concurso:
https://www.fam.es/guia-fam/concurso-fotografia
La Coordinadora Biscarrués – Mallos de Riglos organiza el 2 de octubre la XIII Marcha de la Galliguera con la colaboración del ayuntamiento de Biscarrues.
Los dos recorridos parten de la plaza de Biscarrués y se dirigen al río Gállego para, siguiendo su cauce, completar dos espectaculares excursiones, de 10 ó 18 km. Los desniveles son muy suaves y los trazados sin ninguna dificultad técnica, por lo que están recomendados para todas las edades.
El otoño viste con sus colores la ribera del río, y las aves migratorias alegran con sus cantos este impresionante ecosistema fluvial.
La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) busca llenar de senderismo toda la comunidad con la celebración del XXIV Día del Senderista de Aragón, y propone a clubes de montaña y montañeras y montañeros que realicen una ruta libre por los senderos señalizados que se extienden por toda la comunidad. Para animar a participar, se sortearán premios entre todas las personas que compartan las fotografías de sus recorridos.
El próximo sábado 1 de octubre, Os Andarines d’Aragón junto con la Junta Vecinal del barrio Zaragozano de Santa Isabel, organizan la Redolada a Zaragoza en su 18 edición.
Esta andada consta de dos recorridos, el largo 20,86 km. y el corto y ChiquiFAM de 14,28 km. con salida y llegada del Pabellón Polideportivo de Fernando Escartín de Santa Isabel, formando parte del Calendario de las Andadas Populares de Aragon.
Desde el centro de formación del INAEM de Huesca, se ofertan los siguientes cursos gratuitos para empleados y desempleados:
Este mes de septiembre hay muchas opciones para disfrutar del senderismo y las andadas populares de Aragón. K-mina Cuencas Mineras, la Ruta del Destierro o Paseando por San Pedro son actividades senderistas para todos los publicos, siendo siempre una fiesta y una excusa perfecta para andar entre amigos.
La Marcha Nórdica es un deporte joven en la Federación Aragonesa de Montañismo pero con un número de prácticantes que se incrementa año tras año progresivamente. Son varios los clubes aragoneses que han surgido para la práctica principal de este deporte y dentro de estos clubes tenemos deportistas que están compitiendo a nivel nacional, incluso con muy buenos resultados deportivos.
La FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑISMO, de acuerdo con las funciones establecidas en sus propios estatutos y las delegadas que marca la Ley de la Actividad Física y el Deporte de Aragón, es la entidad responsable de la calificación de actividades y competiciones deportivas de carácter oficial en la modalidad de montañismo y todas sus especialidades.
Es por ello que se publica esta convocatoria para la organización de Competiciones Oficiales de Esquí de Montaña en Aragón en la temporada 2023.
La FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑISMO de acuerdo con las funciones establecidas en sus propios estatutos y las delegadas que marca la Ley de la Actividad Física y el Deporte de Aragón, es la entidad responsable de la calificación de actividades y competiciones deportivas de carácter oficial en la modalidad de montañismo y todas sus especialidades.
Es por ello que se publica esta convocatoria para la organización de competiciones oficiales de Carreras por Montaña en Aragón en la temporada 2023.
La Federación Aragonesa de Montañismo ha sido reconocida en los XXV Premios Calibo de La Ribagorza por la gestión de los refugios de montaña en la comarca y la labor de promoción turística que supone. El Ayuntamiento de Graus concede estos premios para reconocer “las iniciativas que se hayan destacado por el desarrollo y promoción de Ribagorza, independientemente de la faceta en que se hayan realizado”.
Dentro de estos objetivos, la Fundación Caja Rural de Aragón plantea la puesta en marcha de la quinta convocatoria de Becas a la Excelencia en el Estudio y el Deporte, que tienen como principal objetivo reconocer el esfuerzo conjunto (académico y deportivo) de jóvenes que viven en el ámbito de actuación de la Caja.
La FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo la formación de monitores federativos una de las muchas actuaciones que realiza.
Dentro de estas acciones, no solo se trabaja en la formación técnica deportiva específica, sino también en otras materias transversales que mejoran la calidad de la enseñanza y la seguridad de los federados.
Organizada por el Club Deportivo Senderista de Alba, la Marcha Senderista Amigos de Alba alcanza su sexta edición en 2022, tras dos años de suspensión por el COVID.
Sin olvidar que fue premiada en 2015 por la COAPA como la Andada Más Popular de Aragón, colgar año tras año el cartel de “no hay billetes” sumado al gran apoyo de un pueblo entero y al enorme trabajo de más de treinta voluntarios, la han convertido ya en una clásica del calendario de Andadas Populares de Aragón en la provincia de Teruel.
Fieles a ediciones anteriores, la de 2022 consta también de dos rutas, una de 25 km y otra de 15 km.