Si no puedes asistir a las charlas que tenemos planificadas en Torla sobre la ascensión al Monte Perdido, en el canal de YouTube de Montaña Segura puedes visualizar una serie de consejos muy interesantes a tener en cuenta para tu actividad.
Información para planificar la ascensión al Monte Perdido en condiciones de verano: rutas habituales y horarios, dificultades técnicas, (la Escupidera, terreno de alta montaña), material necesario, aspectos generales de seguridad y un último apartado de autoevaluación para saber si estamos preparados. Ordesa, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Pirineo, Huesca, Aragón.
La Federación Aragonesa de Montañismo dispone de un perfil profesional en la plataforma de mapas y rutas WIKILOC. Con 170 rutas actualizadas a día de hoy, nuestro perfil permite a todo los usuarios el uso de la navegación premium desde su telefono movil, pudiendo utilizarse como GPS con seguimiento del recorrido sin necesidad de tener cuenta.
Ahora que se acercan las vacaciones es el mejor momento para sacar a pasear nuestra cámara de fotos durante la práctica de nuestras actividades deportivas. Bajo el título de "MONTAÑAS Y PERSONAS" el concurso está abierto a todas aquellas personas que tenga licencia federativa en nuestra comunidad.
#REFUFAMILY es una campaña que tiene por objeto poder facilitar la iniciación al montañismo en familia en época estival entorno a nuestros refugios de Montaña de Aragón.
Los recorridos siempre discurren por zonas balizadas y existen varias opciones buscando satisfacer todas las necesidades. Pueden ser una buena opción para una salida de una jornada, disfrutando de la seguridad que ofrece disponer de un refugio, como base para nuestra actividad, además desde estas instalaciones pueden ofrecernos opciones complementarias, como guías, técnicos medio ambientales, servicio de comida, etc.
Ascender al Aneto con seguridad (Benasque)
La próxima semana se inician las charlas para Ascender al Aneto con Seguridad, que se realizan cada año desde Montaña Segura en colaboración con el Ayuntamiento de Benasque, la Asociación Turística Empresarial Valle de Benasque y la Asociación de Guías del Valle de Benasque.
Se realizarán un total de 14 charlas, dos por semana (la primera semana martes y jueves y el resto de semanas los miércoles y viernes) desde el próximo martes 12 de julio hasta el viernes 26 de agosto.
Los Grupos de Rescate en Montaña de la Guardia Civil en Aragón (GREIM) han vuelto a reiterar que las condiciones del glaciar del Aneto son especialmente peligrosas, debido a la dureza de su hielo. Por ello, recomiendan a los montañeros que estén preparando el ascenso a la cima evitar la ruta por el Portillón Superior y optar por una de las dos rutas alternativas, pasando por el ibón de Salterillo, que se pueden consultar en la web de Montaña Segura. Igualmente se insiste en la importancia de seguir los principios básicos de seguridad en montaña.
ACTUALIZAMOS LA INFORMACIÓN EN INGLES Y FRANCES.
La red de Senderos Turísticos de Aragón ha sumado 44 nuevos kilómetros con la inauguración esta mañana del PR-HU 6, una nueva ruta de dos etapas entre las localidades de Yebra de Basa, Fiscal y Oto, que en unión con el GR 15, Sendero Prepirenaico, y GR 16, Sendero del Serrablo, forma el Anillo del Sobrepuerto, un recorrido circular para conocer todos los valores naturales y culturales de esta emblemática zona del Pirineo.
Estimados deportistas, como sabéis la nueva aseguradora es GENERALI. El beneficio se traduce en una ampliación de las garantías contratadas y del cuadro médico/centros concertados, esperando que con estas dos medidas se mejore el servicio que reciben las y los federados, pero nos obliga a todos y todas a estar un poquito más pendientes ante un accidente deportivo, ya que cambia el proceso, los interlocutores, los hospitales concertados, etc. Pedimos vuestra colaboración para transmitir a todo el colectivo montañero el nuevo protocolo.
Un total de 148 chicas y chicos de 14 comunidades autónomas han participado en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en Edad Escolar de escalada (CESA) 2022, que se ha celebrado del 1 al 3 de julio en Pamplona, en la modalidad combinada de bloque y dificultad para las categorías infantil (12-13 años) y cadete (14-15 años). Aragón ha estado representado por ocho jóvenes escaladores, que han vivido así su primera experiencia en la competición nacional. Además, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) ha aprovechado el encuentro para reconocer a la campeona ejeana María Laborda con su Galardón del Centenario.
El corredor de la Selección Aragonesa de Carreras por Montaña Javier Cabestre ha ganado este sábado la plata en la categoría promesas (21-23 años) en el Trail La Cobatilla, tercera prueba por el título de la Copa de España de Carreras en Línea, que se ha disputado este sábado en Béjar (Salamanca). Este es el segundo triunfo del deportista en la competición, que se mantiene así entre los favoritos por este título nacional, que se terminará de decidir el 30 de julio en Las Palmas.
LOS GRUPOS DE RESCATE EN MONTAÑA DE LA GUARDIA CIVIL DE ARAGÓN (GREIM) INFORMAN:
Durante el día de ayer personal perteneciente al GREIM de la Guardia Civil de Benasque, Montaña Segura, Parque Natural Posets Maladeta, Asociación de guías de montaña de Benasque y la Guardería del Refugio de la Renclusa (FAM), llevaron a cabo una reunión ante las condiciones en las que se encuentra actualmente el Aneto, que hacen que esta zona sea un punto de especial significación por el peligro que entraña realizar una actividad en dicho lugar.
Se acerca el verano y el número de actividades deportivas aumenta considerablemente con el buen tiempo. Esto produce tambien un incremento de los accidentes por lo que es importante tener claro el protocolo de actuación para poder hacer uso del seguro de accidentes.
Tanto si ha acudido a urgencias como si no, deberá comunicar a HOWDEN el accidente deportivo dentro del plazo de 7 días a contar desde la fecha de ocurrencia de este.
Este fin de semana se celebra el Campeonato de España Individual y de Selecciones Autonómicas de Escalada en Edad Escolar 2022 en las instalaciones de ROCOPOLIS en Berrioplano.
En base a la Normativa Técnica de JJEE de escalada los ganadores de los diferentes campeonatos de Aragón son los participantes que serán seleccionados para el Campeonato de España Escolar.
Dentro de la oferta formativa on line que disponemos en la FAM con MONTAÑA SEGURA, tenemos una sección on line gratuita para todos los federados aragoneses con 11 pequeños curso formativos sobre seguridad, meteorología, uso de gps, consejos sobre la ascensión al Aneto y Monte Perdido, etc.
La liga de Andadas Populares y la Liga Chiquifam 2022 sigue su curso con un total de 35 competiciones realizadas siendo 21 pruebas con recorridos Chiquifam.
Se ha publicado en la web de Montaña Segura el análisis de los rescates en montaña en Aragón del año 2021, información de gran valor y calidad registrada por el Servicio de Montaña de la Guardia Civil en Aragón.
Se analizan los datos de manera global para todo Aragón y también por tipo de actividad deportiva. Están disponibles 6 análisis, de los que están los links en los botones inferiores.
Si algo destaca del 2021 (un año todavía marcado por la pandemia y las restricciones a la movilidad derivadas de la misma) es el elevado número de rescates realizados: no solo superando los datos de 2020, algo que era de esperar, sino marcando el valor máximo registrado en la serie de los últimos 6 años, que es el periodo analizado: 463 rescates.
Os animamos a que dediquéis unos minutos a leer esta información, que aporta luz sobre cómo son las personas que acaban necesitando un rescate. Seguros de que podemos aprender mucho de esta valiosa información.
Rescates en senderismo 2021 (verano, Pirineo Aragonés)
Rescates en alta montaña 2021 (verano, Pirineo Aragonés)
Rescates en el entorno del Aneto 2021
Recates de montaña en actividades de montaña invernal 2020-2021
La escaladora de la Selección Aragonesa Rebeca Pérez Duato, ha ganado el oro en la segunda prueba de la Copa de España de Escalada de Bloque, celebrada este fin de semana en Oviedo. La deportista, que fue cuarta en la primera prueba por el título nacional, se afianza entre las favoritas, a falta de una prueba, y demostró un gran nivel en vísperas de competir con la Selección Nacional en la segunda prueba de la Copa del Mundo, que se celebra del 22 al 26 de este mes en Innsbruck (Austria).
Deportistas de la MN, de todas las comunidades de España, se dieron cita el pasado sábado 18 de junio en la bonita localidad valenciana de Tavernes de La Valldigna para disputar el Campeonato de España individual 2022 de esta modalidad de marcha.
La prueba tenía previsto iniciarse a las 18,30h de la tarde pero finalmente se decidió, acertadamente, retrasarla a las 19,00h buscando la seguridad de los marchadores dadas las altísimas temperaturas y elevado grado de humedad.