El Ayuntamiento de la Sotonera, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza la I MARCHA POPULAR LA SOTONERA, PUEBLO A PUEBLO, prueba que recorre las localidades que forman parte de dicho Ayuntamiento. Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA).
Ambos recorridos de los que consta, Ruta Larga y Ruta Corta, finalizan en la localidad de Bolea, donde tendrá lugar a partir de las 14,30 h. la comida popular. Los participantes tendrán la oportunidad de poder visitar después la Colegiata de Bolea, el Museo Etnológico Santas, y adquirir, al coincidir con las jornadas de la "CEREZA", variedades de este producto. El retorno en BUS hasta Lierta está previsto que se realice cada media hora a partir de las 16,30 h., regresando a Huesca a las 18,30 h.
La FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo el ESQUÍ DE MONTAÑA una de esas especialidades.
El Grupo de Tecnificación Aragonés de Esquí de Montaña (GTEMA) convoca sus pruebas de acceso para formar parte del citado grupo. El perfil de los deportistas que pueden realizar estas pruebas, y que finalmente pasen parte a formar parte del GTEMA, corresponde a jóvenes deportistas federados en clubes de montaña aragoneses, que practique y compitan en pruebas de esquí de montaña con ganas de aprender y mejorar física y técnicamente.
Javier Barea, del Club Alpino Javalambre y miembro de la Selección Aragonesa de Carreras por Montaña (1:55:16) y Patricia Villanueva, del club Matarraña Team (2:20:05) han sido los vencedores en el Campeonato de Aragón Individual de Carreras por Montaña con su victoria este domingo en la prueba valedera para el título autonómico, la media maratón del Moncayo Trail Barranco de Horcajuelo, con trofeos para los tres primeros corredores con tarjeta federativa FAM en vigor.
Carrodilla Cabestre, deportista del Grupo de Tecnificación de Aragón de Carreras por Montaña (GTACAM), ha ganado el Campeonato de España de Carreras por Montaña en Línea, en la categoría juvenil (17-18 años) y su hermano Javier, con la Selección Aragonesa, ha sumado el bronce en promesas (21-23 años). El título nacional le ha valido a Carrodilla, además, una plaza directa con la Selección Nacional para el Campeonato del Mundo Juvenil de Skyrunning 2022, que se celebrará del 22 al 24 de julio en Arinsal (Andorra).
Más de sesenta refugios de montaña del Pirineo, en Francia, España y Andorra se han unido en la asociación Entrepyr, la primera red de refugios de toda la cordillera pirenaica, que se ha constituido este 20 de abril con el objetivo de impulsar los refugios y el montañismo como elemento de desarrollo sostenible para el territorio.
Se va a tratar un tema de vital importancia: conocer/repasar las ventajas y limitaciones del teléfono móvil y la llamada al 112 para comunicar una posible emergencia desde el medio de montaña.
Para llamar al 112 el sistema más rápido, intuitivo y generalizado es a través del teléfono móvil. Para ello lo principal es llevarlo y asegurarnos de que vamos a tener batería suficiente si llega la emergencia (un cargador portátil pesa y ocupa muy poco). En montaña, el teléfono móvil puede ser un elemento clave en caso de tener o presenciar un accidente que requiera de un rescate.
El equipo de Carreras por Montaña de la Federación Aragonesa de Montañismo ha conseguido este sábado dos medallas de oro y una de plata en el Kilómetro Vertical Caras Nortes de Güejas (Granada). Con esta prueba con la que se ha iniciado la Copa de España de Vertical 2022, modalidad de carreras la que los participantes tienen que salvar más de mil metros de desnivel positivo en menos de 5 kilómetros.
La semana pasada ya os enviamos algunas informaciones que pueden ser interesantes sobre barranquismo, entre ellas la Ficha de declaración de intenciones para barranquistas.
Esta suele ser la época en que much@s montañer@s vuelven a incluir el barranquismo entre sus actividades. Como en toda actividad técnica es necesario (antes de iniciar la temporada) recordar las técnicas, repasar el material y retomar el contacto de una manera progresiva. Seguro que si habéis parado durante el invierno ya lo hacéis así: poco a poco.
La Federación Aragonesa de Montañismo declara su apoyo incondicional al Gobierno de Aragón para conseguir una candidatura equitativa a los Juegos Olímpicos de 2030, con una propuesta equilibrada, tanto en sedes como en modalidades deportivas, para que sean los juegos de todo el Pirineo y mejoren las condiciones de vida de los habitantes de sus valles en igualdad de condiciones.
La FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo la formación de monitores federativos una de las muchas actuaciones que realiza. Dentro de estas acciones, no solo se trabaja en la formación técnica deportiva específica, sino también en otras materias transversales que mejoran la calidad de la enseñanza y la seguridad de los federados.
Javier Cabestre y Patricia Villanueva han sido los ganadores del Trail Valle de La Fueva, la primera prueba de la Copa de Aragón de Carreras por Montaña en Línea, celebrada el pasado sábado, 2 de abril. Así, son los primeros líderes en la lucha por este título autonómico, que se decide por la suma de puntos en las cuatro pruebas que lo componen.
El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 5 ha dictaminado que son las Federaciones de Montañismo “las competentes para organizar carreras por el medio natural y la montaña cuya distancia mínima sea 21 km y tengan un mínimo de 1.000 m de desnivel”. Esta sentencia atiende la demanda presentada por la Federación Aragonesa de Montañismo y anula parcialmente la modificación de los estatutos de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), que en 2018 incluyó el trail running como una de sus modalidades.
La educación como herramienta para el cambio es algo que todos los clubes de montaña tienen muy presente: son la mano tendida que acompaña y educa en la práctica deportiva en el medio natural y, también, en seguridad, tanto a personas adultas como a menores.
Los clubes que cuentan con una sección "chiqui" o "peque" están haciendo un gran trabajo, ¡os felicitamos y os animamos a seguir!: las y los peques de hoy son las montañeras y montañeros del mañana, pero además no debemos olvidar su poder en la educación de sus padres y madres: lo que aprendan en el club lo llevarán sin duda a casa.
Montaña Segura tiene algunos contenidos y materiales específicos que, creemos, pueden ser de utilidad:
1. Información general para grupos con peques: consejos que podéis hacer llegar a vuestros/as asociados/as para ayudarles a enfocar sus actividades en montaña con peques.
2. Juego virtual "Equipa al montañero": puede servir para reflexionar si algún día os hacéis alguna actividad "bajo techo", o para cuando se involucren en el proceso de planificación de una excursión.
3. Juegos y dinámicas para facilitar la transmisión de conceptos de la seguridad en montaña. Contenidos descargables. Están diseñados para menores en campamentos pero pueden ser útiles en cualquier otro contexto. Se trata de hacer llegar a los y las menores que detrás de cada excursión hay un montón de decisiones que alguien debe tomar antes, durante y después de la actividad para que esta sea segura. Hay 5 juegos:
a) ¿Al armario o a la mochila?: juego de emparejar tarjetas con elementos de la mochila y decidir si se añaden a la misma o se dejan en casa.
b) ¿Y ahora qué hacemos?: juego de teatralización sobre cómo actuar en distintas situaciones que pueden suceder en montaña
c) Concurso de meteorología: propuesta de dinámica para contrastar la predicción meteorológica y contrastarla con la meteo observada
d) Guía por un día: la toma de decisiones llevada a la práctica, con algunos "impostores" en el grupo
e) Juego de sillas: adaptación del tradicional juego de sillas adaptado para practicar la orientación
4. Mapas para aprender a orientarnos: los mapas de Montaña Segura que reparte nuestra Red de Informadores Voluntarios son una buena opción para ir familiarizando a las y los peques con esta imprescindible herramienta de seguridad para orientarse. Podéis solicitar mapas para vuestras salidas con peques escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y darle un mapa a cada peque y animarles a mirarlo e interpretarlo.
Información general para grupos con peques
Juego virtual "Equipa al montañero"
Juegos y dinámicas para descargar
Mapas de Montaña Segura disponibles
Nuevas convocatorias internacionales para nuestros deportistas.
Nuestra joven escaladora Rebeca Perez Duato, del club de montaña Centro Natación Helios ha sido convocada para participar en la prueba de Copa de Europa de Bloque que se celebrará en Praga del 29 de abril al 1 de mayo.
Enhorabuena por esta convocatoria!