Login

Cartel Nocturna 2023 La Sociedad Cultural y Deportiva Comunidad de Calatayud - COMUNEROS, organiza el sábado 29 de julio, la XXIª Andada Nocturna “D.O. Calatayud”, que forma parte de la Liga de Andadas de Aragón y ChiquiFAM de la Federación Aragonesa de Montañismo.

Los recorridos de 24 y 10 km. señalizados, comienzan y finalizan en el Pabellón del Barrio de Consolación (Barranco de la Pozas S/N) de la ciudad de Calatayud. La prueba deportiva no es competitiva y se puede realizar corriendo y andando. Se permitirán animales de compañía siempre que vayan atados y controlados por sus dueños durante el recorrido.

La inscripción da derecho a sorteos de material deportivo, avituallamientos, seguro, regalos y guardarropa. Como todos los años al finalizar la andada se servirá recena conforme lleguen los participantes.

No se inscribirá a nadie el mismo día de la Prueba. La fecha límite de inscripción será el lunes 24 de julio.

Podéis inscribiros en la página web de la organización: www.comuneroscalatayud.com.

 

rescates montañaA partir de la información registrada por el Servicio de Montaña de la Guardia Civil sobre los rescates, hemos analizado de manera independiente los rescates realizados en senderismo en el Pirineo aragonés entre el 1 de junio y el 31 de octubre, por ser la actividad, temporada y zona que mayor concentración de rescates acumula⚠

En 2022 se realizaron 176 rescates y fueron auxiliadas 258 personas en ese entorno, actividad y lugar; 18 rescates y 37 personas rescatadas más que en 2021, marcando no solo los valores máximos de la estadística registrada, sino una marcada tendencia creciente.

pasarelas montfalcoLa ruta de las pasarelas de Montfalco, en la provincia de Huesca, parte desde el albergue de Montfalcó (antigua Casa Batlé).

Comenzaremos nuestro camino en dirección al Congost de Mont Rebei en continua y pronunciada bajada durante 600 metros hasta llegar a la fuente de Montfalcó. Podemos aprovechar aquí para llenar nuestras botellas de agua ya que es la única fuente que tendremos hasta el final de la ruta. La ruta coincide estos primeros metros con un paseo botánico en el que distintos paneles informativos nos informan de la flora y la fauna del lugar.

Desde aquí nos dirigimos hacia el barranco de Tartera paseando entre pinos,olivos y madroños hasta llegar a la primera zona de pasarelas. Enseguida llegamos al primer tramo de escaleras en el que salvamos un desnivel de 33 metros a través de la roca zigzageando entre pasarelas y escaleras protegidas por sirgas y bastante estrechas en algunos tramos. El paso tiene la anchura para una persona excepto en los descansillos entre tramos de escaleras y rampas que aprovecharemos para cruzarnos con el resto de senderistas. Una vez arriba el camino bordea y salva un pequeño barranco para enseguida llegar al impresionante segundo tramo de escaleras.

Pasarelas2 Este segundo tramo de escaleras tiene una longitud de 97 metros y salva un desnivel vertical de 50 metros. Este es el tramo más espectacular, desde aquí podemos ver ya el congost de Siegué y su puente colgante que une las provincias de Huesca y Lleida. Una vez superada la pasarela podremos aprovechar para reponer fuerzas tomándonos un descanso y disfrutando de las espectaculares vistas.

Continuamos el camino bajando por una pendiente pronunciada en la que se han colocado unos tablones para facilitar la ruta de las pasarelas hasta llegar al puente colgante que cruzaremos para comenzar ya la ascensión por una senda en busca del Congost de Mont Rebei.

Tras un leve ascenso y dejando a nuestra derecha el camino del GR1, llegamos al espectacular Congost de Montrebei y lo atravesamos através de un camino horadado en paredes de roca que en algunos tramos llegan a superar los 500 metros de altura.

El desfiladero es impresionante y en algunos tramos apenas supera los 40 metros de anchura. Todo el tramo está expuesto y dispone de una sirga de acero en su parte interior para dar mayor seguridad aunque el camino es bastante ancho y no supone ninguna dificultad. Si vamos con niños si que es recomendable que vayan por la parte interior y prestar más atención.

Ruta Pasarelas de Montfalco Lugares destacadosConforme vamos avanzando el valle se va abriendo y llegamos al segundo puente colgante el de Sant Jaume. Una vez cruzado el puente únicamente nos quedan un par de kilómetros por camino ancho que discurre por pastizales hasta llegar al aparcamiento de la Masieta.

En este punto nos encontramos en la mitad de recorrido después de recorrer 8,4 km ya que tendremos que realizar el recorrido de vuelta a no ser que previamente hayamos reservado un servicio de taxi que sea el que nos lleve de vuelta hasta nuestro coche que tenemos aparcado en Montfalcó o bien un servicio de canoas si lo que queremos es realizar el camino de vuelta navegando.

Si realizamos el recorrido de vuelta andando la distancia total será de casi 17 km por lo que si no somos personas muy acostumbradas a andar  puede hacerse un poco duro.

 

Aneto con seguridad 2019 730x1032El Aneto es una actividad de ALTA MONTAÑA:

  • Se asciende hasta los 3.404 m de altitud por terreno de alta montaña
  • Se superan 1.500 m de desnivel positivo y se recorren más de 15 km
  • Se debe saber progresar por nieve/glaciar con seguridad y con el material técnico adecuado.
  • Se debe regresar de la cima: la vuelta puede ser tan dura como la ida.
  • En resumen, es una actividad física y técnicamente exigente

Si se planifica bien la actividad se podrá disfrutar más de ella y es muy probable que se eviten problemas. Para ello será necesario:

  • Seleccionar la vía por la que se quiere subir
  • Calcular horarios totales y parciales
  • Valorar el estado físico y la preparación técnica del grupo
  • Consultar la meteorología
  • Prever las alternativas
  • Dejar aviso de por dónde vamos al Aneto

Te invitamos a que consultes Guía para subir al Aneto con Seguridad y a que realices el curso Ascender al Aneto con Seguridad.

 

portada autobus ordesaSi tienes pensado subir a realizar alguna actividad en el Valle de Ordesa es importante que sepas que del 23 de junio al 10 de septiembre del 2023 se reanuda el servicio de autobuses para acceder a la Pradera de Ordesa desde el Centro de Visitantes de Torla.

En  las imágenes que acompañan esta entrada puedes consultar fechas, horarios, tarifas, forma de acceder con perros e información turística de interés.

Si deseas más información, recomendamos visitar la página www.ordesabus.com

concurso de fotografia FAM 2023El concurso de fotografía que organiza la Federación Aragonesa de Montañismo tiene el fin de potenciar la práctica deportiva en el medio natural. Diferentes disciplinas deportivas están desarrolladas en la federación y este concurso quiere ser un medio de visibilización de las mismas.


#Escalada#barranquismo#marchanórdica#carreras por montaña, #alpinismo#senderismo, etc... son actividades deportivas que los federados y federadas aragonesas desarrollan en muy diversos entornos naturales con muchos niveles diferentes de dificultad.

 

Puedes consultar las bases y los premios en nuestra web: https://www.fam.es/guia-fam/concurso-fotografia

 

Calcenada de Agosto La Sección Deportiva Amigos de la Villa de Calcena, organiza la calcenada de VERANO que se celebrara los días 4 y 5 de agosto de 2023.

Hay varias opciones para su realización:

4 de agosto 2023: 104 km andando o corriendo o a caballo
5 de agosto de 2023: 67,7 km BTT, 16 km andando, corriendo o chiquiFAM

Límite de 500 participantes por riguroso orden de inscripción: Fecha límite de inscripción: 29 de julio de 2023.

peña_xuans.jpgDesde el propio refugio Casa de Piedra, en el balneario de Panticosa, seguiremos el GR 11 por detrás de las nuevas instalaciones del balneario hasta una curva cerrada donde cogeremos una senda señalizada que se abre a la izquierda. Seguiremos esta senda hasta un muro de contención de aludes. 

En la bifurcación de sendas tomaremos el camino de la derecha dirección Brazato. Sobre los 2.000m de altitud, nos desviaremos a los ibones de Labaza y cruzaremos el tubo de agua. Unos metros mas arriba tomaremos dirección NE y llegaremos a los ibones de Sarrato y de Labaza (2.460m).

Desde el ibón de Labaza, atravesaremos unos grandes bloques para llegar al collado que hay entre Peña Xuans y la Punta os Batans (2.770m). Al oeste veremos Peña Xuans, que tras un corto cresterío y trepada fácil alcanzaremos su cima (2.838m). 

Regresaremos al refugio de Casa de Piedra desdendiendo al collado nuevamente y tomar dirección NO hasta el ibón de Xuans. Continuar hacia el oeste siguiendo hitos de piedra para acabar llegando al ibón de Cuanga (2.310m). De allí iremos al refugio de Bachimaña y tras cruzar la presa seguir el GR 11 hasta el refugio Casa de Piedra. 

MIDE PEÑA XUANS

Podeis descargar el track de la ruta clickando aquí.

Es una ruta de alta montaña y de larga duración (16km) que transcurre por terrenos rocosos y que ascender a la cima del Peña Xuans requiere de alguna pequeña trepada y hay que saber desenvolverse bien en terreno inestable. Por ello, es necesario ir con calzado de montaña adecuado y hacer una buena estimación de las horas de ruta contando con un par de horas ante cualquier posible imprevisto. 

 

 

El próximo 1 de julio se va a realizar en el albergue de Montfalcó junto con el parque astronómico del Montsec una noche de estrellas.

La actividad comenzará a las 20:30 con una cena de "Menú astronómico" que tras la misma concluirá con la actividad astronómica a cargo del parque astronómico del Montsec. ¡¡No te lo pierdas y observa el universo en Montfalcó!!

Además estate atento a la agenda del albergue ya que a lo largo del verano van a realizar varias actividades y eventos especiales.

Si estas interesado en participar en dicha actividad puedes reservar tu plaza de las siguientes formas:

Teléfono: 974 562 043
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Whatsapp: 628925252

estrellas_montfalcó.jpg

tomenta en montañasSi estáis atentos a los avisos meteorológicos habréis visto que esta última semana han sido prácticamente continuos, la mayoría de Nivel Amarillo aunque también alguno de Nivel Naranja, y todos por lluvias y tormentas.

Este tipo de episodios por tormentas suelen ser locales (en una zona cae un gran tormentón mientras que en el valle de al lado puede que no caiga nada), pero además tienen otra característica que provoca cierta falta de credulidad sobre el aviso es que el día que están previstas las tormentas suele salir despejado y sin una nube, por lo que muchas personas creen que "los que hacen la meteo ya se han vuelto a equivocar".

Un cielo despejado a primera hora de la mañana no significa que la previsión de tormentas no se vaya a cumplir: las tormentas de evolución son, como su propio nombre indica, "de evolución", y por lo tanto evolucionan desde el cielo despejado a primera hora de la mañana hasta la nube de tormenta en unas pocas horas.

Es necesario conocer y mantenerse atentos a los avisos meteorológicos. Que exista un aviso por tormentas NO SIEMPRE significa que debamos anular todo tipo de actividad en montaña, pero sí será necesario adaptar la actividad y el equipo a la previsión anunciada y evitar las zonas y actividades de mayor riesgo (ascensiones a cumbres, vías ferratas, crestas, barranquismo...). Debemos estar atentos y preparados a adecuar la actividad a la meteo prevista.

Por lo demás, un aviso amarillo requiere atención, pero hay muchas actividades que seguramente se podrán realizar. Puede facilitar la actividad el intentar madrugar para estar de regreso o en cotas bajas a la hora en la que estén previstos los episodios de tormenta.

niveles meteorologia

niveles tormentas

Y por supuesto, especial cuidado en la actividad barranquista. porque ahí puede influir no solo la tormenta que se produzca ese día sino también las que se hayan producido en días anteriores. cada uno en vuestra zona conocéis el estado de los barrancos más cercanos.

Consulta AEMET Avisos meteorológicos
Consulta AEMET montaña

Os animamos a repasar la información relativa a estos avisos meteorológicos: la definición de los distintos niveles de aviso, así como los umbrales a partir de los cuales se activan para cada riesgo meteorológico. Creemos que es una información importante que nos ayudará a darle a estos avisos la importancia necesaria: sin dramatizarlos pero también sin ningunearlos, a cada uno de ellos lo que sea necesario.

Umbrales y niveles de aviso para Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA)

Más información sobre el Plan Meteoalerta



carretera obrasEl ministerio de transportes y movilidad ha realizado un comunicado en el que comunica que la apertura de la carretera del valle de Benasque prevista para el 23 de junio, finalmente se retrasará una semana y la apertura de la misma será el 30 de junio a partir de las 18:30.

Este retraso es debido a las lluvias caídas estos ultimos días que no han permitido trabajar al ritmo que tenían estimado. La apertura se realizará con una limitación de velocidad de 40 km/h y con cortes intermitentes con tráfico alternativo. Por ello, se pide a los usuarios que extremen la precaución y respeten la señalización. 

REFUFAMILY. Refugios en familiaVivir la montaña con niñas y niños es una experiencia que enriquece tanto a las criaturas como a los mayores.
Para las criaturas de la casa estar en contacto con la naturaleza les aporta múltiples beneficios: mejora la salud, la capacidad de atención, el desarrollo motor y cognitivo, la autonomía, la seguridad, la adquisición de valores, etc…
Padres, madres, tutores y tutoras somos responsables de garantizar ese acercamiento al medio natural de manera periódica pero también segura.

andada luesiaYa estamos a mitad de junio y llevamos desarrolladas 37 andadas populares a lo largo de todo el territorio aragonés con una participación de 7631 deportistas. Además de la participación de los adultos, tambien se ha desarrollado la CHIQUIFAM de Andadas para los mas jóvenes en las distancias 15 km y 25 km con una participación de 233 chicos y chicas.

rebeca perez duato innsbruck 1Esta ha sido una semana intensa para María Laborda Sagaste (C.M. EXEA), Rebeca Pérez Duato (C.N. Helios) y Raúl Simón Franco (Club Medio Natural y Discapacidad). En apenas 10 días han tenido varias competiciones del más alto nivel.

Raúl participó en Innsbruck (Austria) en la Copa del Mundo de Paraescalada consiguiendo una segunda posición en la categoría B2. 

Rebeca tenía dos citas con la Copa del Mundo de Bloque. La primera durante el fin de semana en Brixen (Italia) quedando en la posición 51ª, y la segunda en Inssbruck (Austria) obteniendo la posición 27ª.

María asistió a dos citas internacionales con la modalidad de velocidad. La primera con el Campeonato de Europa Youth compitiendo en la categoría Junior y obteniendo la 7ª posición, y la segunda con la Copa de Europa Absoluta obteniendo la 10ª posición.

Ahora es el momento de descansar, recuperarse en casa y plantear las próximas citas de competición. 

Enhorabuena a los tres!! 

maría laborda innsbruck 2023 rebeca perez duato innsbruck 1
raul simon innsbruck

 

 

albergues y refugios de aragónLa Federación Aragonesa de Montañismo gestiona 15 establecimientos entre refugios de montaña, albergues y escuelas de montaña.

Prácticamente la mayoría permanen abiertos durante todo el año y en ellos el montañero va a encontrar no solamente un establecimiento hostelero, sino una instalación al servicio de su actividad deportiva. Con el conjunto de sus actividades, las instalaciones de la FAM son un exponente de servicio público y prestación de servicios.

Los refugios gestionados por la Federación Aragonesa de Montañismo son: Refugio Angel Orús, Refugio de Bachimaña, Refugio de Estós, Casa Batlle - Montfalcó, Casa de Piedra, Escuela de Montaña de Benasque, Escuela Refugio de Alquezar, Refugio de Góriz, Refugio Cap de Llauset, Refugio de Lizara, Albergue de Morata, Refugio de Pineta, Refugio Rabada-Navarro, Refugio de la Renclusa y Refugio de Respomuso.

Todos los federados aragoneses tienen descuento con su licencia federativa.

En la web https://www.alberguesyrefugios.com/  tienes a tu disposición información detallada de todos ellos, con la posibilidad de reservar on line y con acceso a las webcams instaladas en todas las instalaciones. 

 

licencias julio diciembre 2023Publicamos la información referida a los precios de la LICENCIA FAM DE MEDIO AÑO (vigencia del 1 de julio al 31 de diciembre). A partir del viernes 16 de junio ya podreís empezar a gestonar las licencias.

Para todos los que organizáis campamentos de verano puede ser muy interesante esperar a tramitar las tarjetas de chicos y chicas.

 

Descargate los importes en pdf:  https://fam.es/documentos/licencia-federativa/2185-precios-tarjeta-fam-fedme-julio-2023-pdf

 

Llamada montana 112 730x548De cara al verano os animamos a repasar todos los temas relacionados con las opciones de comunicación para activar una emergencia desde la montaña/barrancos.

Para llamar al 112 el sistema más rápido, intuitivo y generalizado es a través del teléfono móvil. Para ello lo principal es llevarlo 😉 y asegurarnos de que vamos a tener batería suficiente si llega la emergencia (un cargador portátil pesa y ocupa muy poco).

Esta vez viajamos al sur de Aragón, concretamente a la localidad de Peñarroya de Tastavins en la provincia de Teruel. Desde el mismo casco urbano de Peñarroya vamos hacia la balsa de San Miguel donde el camino se bifurca. Tomamos el camino de la izquierda para adentrarnos en el sendero Coll de la Barranca, desde este punto ya vislumbraremos las siluetas del Masmut. 

MasmutA continuación, saldremos a una pista para abandonarla rapidamente en dirección al puente de La Canaleta. El sendero continua pararelo al arroyo de Los Prados, el cual volveremos a cruzar para retomar la pista que sigue pararela a dicho arroyo siguiendo el camino de Boixar. 

Cruzamos una vez mas el arroyo (generalmente seco) y remontamos por el valle de Alfagasos por una ascención a media ladera con unas increibles vistas de las Rocas de Masmut en su totalidad por la cara Este. Continuamos por este sendero hasta alcanzar un collado donde retomaremos el camino de Vallibona para llegar a la balsa de San Miguel. 

Es recomendable no realizar este recorrido en periodos de fuertes lluvias ya que puede sufrir un aumento repentino del caudal el arroyo de Los Prados que cruzamos varias veces durante el trayecto. 

Puedes descargar el track de la ruta en este enlace.

MIDE MASMUT

Escalada escolares 4La Federación Aragonesa de Montañismo y la Dirección General de Deporte del Gobierno de Aragón colaboran para que los escolares de la comunidad descubran la emoción de ascender paredes verticales con “Trepa entre amigos”, una actividad de iniciación a la escalada deportiva que celebra este mes de junio su primera edición. Un total de 1.050 estudiantes, desde cuarto de Primaria a primero de Bachillerato, en seis localidades se han inscrito para las diez sesiones que se han organizado este curso.

cima moncayoEsta semana os mostramos una de las posibles rutas de ascensión al Moncayo (2.313m) . El ascenso al pico mas alto de la provincia de Zaragoza  desde el aparcamiento de Haya Seca. 

La ruta comienza en el propio aparcamiento, unos 800 metros antes de llegar al Santuario del Moncayo. Desde el Santuario, deberemos coger el sendero AG-1 del parque natural que transcurre por un bosque de pino silvestre y pino negro. Tras superar el bosque, el camino asciende zigzagueante hasta el circo de San Miguel. Se debe bordear el circo para alcanzar el Cerro de San Juan (2.279m) y continuar hasta la cima del Moncayo, en este punto se encuentra la cruz y el vértice geodésico. 

Desde este punto deberemos descender por una fuerte pendiente hasta el Collado de Castilla (1.949m). En el Collado giramos hacia el Norte para continuar descendiendo hasta tomar un sendero a la derecha que pasa por Punta Nariz y termina en el propio aparcamiento donde comenzamos la ruta. 

En la cima del Moncayo es muy habitual la presencia de fuerte viento en cualquier época del año. El terreno tal como te acercas a la cima es pedregoso por lo que es conveniente llevar calzado de montaña. Si quieres descargar el track de la ruta puedes hacerlo pinchando aquí.

mide moncayo

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver