Login

Vió San ÚrbezComo ya sabéis este mes de junio se están realizando obras en el acceso al Cañón de Añisclo, por lo que no se puede aparcar ni en el parking de La Tella, ni en la Ereta de Biés, ni tampoco transitar por el sendero que une los aparcamientos de La Tella y La Ereta de Biés.
 
Solo se puede acceder al Cañón de Añisclo por San Úrbez desde los caminos que vienen desde Vio o desde Sercué, en ambos casos siguiendo el GR 15, Sendero Turístico de Aragón (atención porque no hay zona de aparcamiento habilitada en estas dos alternativas de acceso).
 
Como estas dos rutas de acceso a San Úrbez no las teníamos como tal en el visor de excursiones de Montaña Segura, hemos procedido a subirlas para que así estén accesibles (con descripción, mapa y track para GPS) para todas las personas interesadas.
 
Al subirlas al visor de excursiones (http://visor.montanasegura.com/) también están disponibles como ficha. Os adjuntamos los 4 links y la imagen de las dos fichas.
 
Esperamos que esta información sea de vuestro interés.Secué San Úrbez
 
  
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

CONSULTA TIEMPOUna de las variables que más frecuentemente condiciona la marcha de una actividad en el medio natural es la meteorología.

Si bien consultar una previsión meteorológica es algo al alcance de todos, comprenderla y saber interpretarla, cuando el objetivo es ir más allá del simple hecho de saber si habrá sol, nubes o agua, puede requerir algo más de tiempo y dedicación. La meteorología de montaña tiene sus particularidades y conocerlas supondrá un plus de seguridad para el montañero.

Además, no debemos olvidar que en un gran número de los rescates que suceden las condiciones meteorológicas tienen un papel protagonista o de claro condicionante.

Que la meteorología no suponga un riesgo a la actividad es una responsabilidad de cada uno.

¡Aprende sobre meteorología de montaña para conseguir una práctica más segura!

 

Como federado o federada en la FAM puedes realizar los 11 cursos de seguridad en montaña que tenemos online:
Si no has accedido nunca realiza el siguiente proceso:
1. Acceder a la Web https://seguridad.fam.es/
2. Darle al botón de Acceder
3. Usuario: Introduce el email con el que estas dado de alta en la FAM.
4. Contraseña: Tu DNI en el siguiente formato: 00000000X
Si tienes cualquier problema de acceso, envíanos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e intentaremos solucionarlo.
 

Eloi Lorente plata en sub 18Los escaladores aragoneses Eloi Lorente García, del Grupo de Montaña Boira, en la categoría de edad sub 18, y Santiago Oronich Gregorio, del Grupo de Montaña Boira, en sub 16, han conquistado la plata en la Copa de España de Escalada en Bloque, que se ha cerrado este fin de semana en Madrid. Los dos deportistas del equipo de la FAM han logrado este título nacional por la  suma de sus resultados en las tres pruebas de esta temporada.

RefuFamily LizaraVivir la montaña con niñas y niños es una experiencia que enriquece tanto a las criaturas como a los mayores.
Para las criaturas de la casa estar en contacto con la naturaleza les aporta múltiples beneficios: mejora la salud, la capacidad de atención, el desarrollo motor y cognitivo, la autonomía, la seguridad, la adquisición de valores, etc…
 
Padres, madres, tutores y tutoras somos responsables de garantizar ese acercamiento al medio natural de manera periódica pero también segura.
 
Refu Family es la propuesta de la Federación Aragonesa de Montañismo para iniciarse en el senderismo en familia de la mano de los refugios de montaña. Nueve refugios presentan rutas y actividades para realizar con los más pequeños.

Al Monte Con PequesTiempo de vacaciones, nos gusta caminar y tenemos criaturas a nuestro cargo… ¿Podemos ir a la montaña? por supuesto que sí, no sólo podemos, sino que DEBEMOS ir. Aunque eso sí, enfocando la actividad a los intereses y motivación de menores.

Desde el punto de vista de la seguridad y la educación para la seguridad hay varios aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de planificar y realizar una actividad senderista con menores. ¡Vamos a repasarlos!

¿De qué vamos a hablar?

  • Salir a la montaña con niñas y niños, cada edad es diferente.
  • Planifica la actividad: empieza la aventura.
  • Equipa las mochilas.
  • Actúa con prudencia: jugando se educa en seguridad.


Estos consejos están pensados para aquéllas actividades con criaturas medianamente autosuficientes. Bebés y criaturas muy pequeñas deberán portearse y por ello tienen sus «consejos especiales».

Pero desde el momento en que ya caminan por su cuenta y tienen cierta soltura en terreno cómodo, pueden empezar en el senderismo.

Eso sí: las actividades tienen que diseñarse pensando en ellas y ellos. A partir de los tres años puede ser un buen momento, aunque esa edad no es una norma. Con tres años investigar el mundo es una necesidad, y en la naturaleza los estímulos son casi infinitos.

Si quieres poder conocer todos los aspectos a tener en cuenta para realizar te recomendamos que accedas a la página de Montaña Segura en el siguiente enlace:

 A la montaña con niñas y niños - Montaña Segura (montanasegura.com)

 

caminata carnicabraEl Club Deportivo PADELANTE organiza, con la colaboración del Ayuntamiento de Ayerbe la I CAMINATA CARNICRABA el próximo domingo 11 de Junio de 2023.

Esta caminata está incluida en el calendario de Andadas Populares de Aragón.

Caminata — 18 Km.  Con un desnivel acumulado de 523 m.  Recorrido: por pista 27% y caminos y senderos 73%

El recorrido se desarrolla por los alrededores de Ayerbe, Loarre, Sarsamarcuello, los picos Puchilibro, Peña el Sol y el Castillo de Loarre.

REFU LIZARAUno de los refugios que se encuentra en el Parque Natural de los Valles Occidentales es el refugio de Lizara. Desde este refugio puedes realizar gran cantidad de rutas y cada una de ellas de una belleza magnífica. 

Una de las rutas mas populares y que actualmente se puede realizar sin necesidad de pisar la nieve durante el recorrido es el ascenso al ibón de Estanés. Un recorrido que transcurre por el GR 11 y, por lo tanto, bien señalizado con marcas blancas y rojas durante toda la ruta. 

  

Desde el estanés.jpgRefugio de Lizara (1.520 m) tomar la pista ganadera que sube hacia el norte siguiendo el GR 11. A los  pocos minutos  continuar por el camino de la derecha en dirección al refugio d’Ordelca y del Cubilar de Bernera. Continuando por este camino alcanzaremos la Paúl de Bernera (1.984 m). En este punto el camino gira hacia el este y deja atrás esta Paúl para ascender al Puerto de Bernera (2.115 m) que es la puerta de entrada al Valle de los Sarrios.

Para continuar hacia el Ibón de Estanés, hay que recorrer este valle hacia el norte hasta la entrada del mismo. En la margen derecha, salir por una estrecha canal que rápidamente pierde cota y enlaza con el fondo de otro valle plano. A continuación el GR gira al oeste y atraviesa unos pastizales hasta flanquear sobre el lago. Finalmente descender hasta el Ibón d’Estanés (1.777 m). El Ibón no es visible hasta sus inmediaciones.

El regreso hasta el refugio de Lizara se realizará por el mismo recorrido. Si quieres descargar el track de la ruta puedes hacerlo en este enlace.

 MIDE estanés

 

AltaMontana 2022A partir de la información registrada por el Servicio de Montaña de la Guardia Civil sobre los rescates, hemos analizado de manera independiente los rescates realizados en actividades de alta montaña en el Pirineo aragonés entre el 15 de junio y el 30 de septiembre por ser las actividades de alta montaña la segunda actividad que mayor concentración de rescates concentra y ser esa temporada la de mayor afluencia. En 2022 se realizaron 62 rescates y fueron auxiliadas 83 personas en ese entorno, actividad y lugar; 15 rescates y 33 personas rescatadas menos que en 2021.

BarranquismoA partir de la información registrada por el Servicio de Montaña de la Guardia Civil sobre los rescates, hemos analizado de manera independiente los rescates realizados en actividades de barranquismo en la provincia de Huesca por ser la tercera actividad que mayor concentración de rescates acumula. En 2022 se realizaron 69 rescates en barranquismo y fueron auxiliadas 105 personas, 26 rescates y 49 personas rescatadas más que en 2021.

El barranquismo es una actividad técnica que requiere formación y experiencia.

pico_de_gías.pngPara ascenser al Pico de Gías recomendamos pernoctar en el refugio de Estós. De esta manera evitaremos, en la medida de lo posible, las horas en las que el calor puede ser mayor y vamos con mayor margen de actuación ante posibles imprevistos durante la ruta. Podrás reservas en el refugio de Estós en este enlace.

Desde el refugio, salir siguiendo la canalización que viene del propio barranco de Gías hasta llegar al mismo. Cruzar el barranco y remontarlo por su margen izquierda. Posteriormente cruzaremos a su margen derecha para superar un umbral rocoso. Desde este punto seguiremos los hitos de piedra alejandonos del barranco por el sendero buscando el ibón de Gías, tambien denominado ibón de O (2.640m).

Captura de pantalla 2023 06 01 141337Rodearemos el ibón por la izquierda por un caos de rocas para continuar en dirección NO al puerto de Gías (2.927m). Desde este punto atravesaremos la cresta y ascenderemos a la cumbre por los picos Clarabide Oriental (3.017m) y Clarabide (3.019m). Tras hacer cima en Clarabide descenderemos unos escasos metros hasta la brecha de Gías. Al llegar a la brecha realizar el ascenso superando la chimenea donde será necesario usar las manos para llegar a la vertiginosa y estrecha cima del Pico de Gías (3.013m). 

La vuelta se realizará siguiendo el mismo itinerario. Descarga aquí el track de la ruta

 

mide gías

Se debe tener en cuenta que es una ascensión de alta montaña que discurre en su mayor parte por terrenos rocos y sin trazado evidente. El acceso final al pico requiere una trepada en la que deberemos prestar especial atención al ascenderla. Se recomienda no dudar en darse la vuelta si las fuerzas no acompañan. 

 

 

cañon de añisclo cortadoAtención cortados los accesos al CAÑON DE AÑISCLO: OBRAS JUNIO 2023
Este verano consulta el estado de las obras que afectan a los accesos al Cañón de Añisclo desde La Tella y tenlo en cuenta a la hora de planificar tus excursiones.
Recuerda que en esa zona de aparcamiento no se puede aparcar, ya que se está utilizando por TRAGSA para la obra.
Además, el sendero que une los aparcamientos de La Tella y La ereta de Bies está cortado para peatones.
Tampoco se permite transitar por el sendero del circuito del agua en el tramo comprendido entre aparcamiento de la ereta de Bies y la fuente de San Úrbez, a través de la pasarela del Aso y puente del Bellós.
Solo se puede acceder al Cañón de Añisclo por San Úrbez desde Vio y desde Sercué y ¡Ojo! No hay zona de aparcamiento habilitada.
El acceso al Barranco de Viandico, desde Mallarguero y desde la boca de la Cueva del Moro está cortado: NO se puede hacer barranquismo.

DIA MUNDIAL DE LA MARCHA NÓRDICAUNIDOS POR EL DEPORTE. UNIDOS POR LA MARCHA NÓRDICA.
Hoy, 28 de mayo, hemos celebrado en Aragón el Día Mundial de la Marcha Nórdica con un encuentro entre nuestros clubes (Adebán de Jaca, Montañeros de Aragón de Barbastro y Más que Pasos de Zaragoza), así como una representación pamplonica con Lourdes, Helena y Mikel.

Hemos recorrido la Ruta de los Pueblos de La Solana, en total unos 13 kms con unos 240 mts de desnivel, con unas panoramicas de Jaca, Oroel y alrededores pasando por las localidades de Abay, Banaguas, Guasillo y Asieso.

Después hemos seguido celebrándolo con una comida de fraternidad en Jaca y un sorteo de regalos entre los asistentes, aportados por los clubes presentes y la FAM. Enhorabuena a los premiados!!👏🏻👏🏻

Una estupenda jornada entre amigos practicando nuestro deporte en un entorno inmejorable. Gracias a todos por asistir y compartir esta pasión por la marcha.

SORTEO DE BASTONES LEKI RESPONSE

Entre todas las publicaciones en facebook e instagran se ha sorteado un par de bastones Leki Response específicos de Marcha Nórdica y la ganadora ha sido Arantzazu García Colinas del club Montañeros de Aragón de Barbastro. 

Enhorabuena!

Te hemos enviado un mail para solicitarte la talle de los bastones y la dirección de envío.

CARTEL las calzadasEl ayuntamiento de Aliaga organiza el 1 de julio, en el entorno de las pasarelas en Aliaga, la XIV Marcha Senderista Las Calzadas. Presenta dos recorridos: una ruta de 10 km y otra de 20 km. La salida se realizará a las 8:30. A partir de las 7:30 hasta la salida se podrán recoger las acreditaciones y tomar un desayuno que han preparado. Y al finalizar la andada se podrá disfrutar de una comida popular.

 

Fecha límite para la inscripción hasta el 14 de junio.

Inscripciones en el siguiente enlace: https://apuntame.click/evento/xiv-las-calzadas-2023

MEMORIAL SANTIAGO SAGASTE 2023Este próximo domingo 28 de Mayo, en el rocódromo Municipal de Ejea, de 9:30 a 12:30 de la mañana, se celebrará el Memorial “Santiago Sagaste”. Este evento consistirá en un open de escalada de todas las categorías en pruebas de escalada de dificultad y boulder. Al torneo se han inscrito 60 participantes, todos/as ellos/as miembros de la Escuela de Escalada del C.M.Exea.

Consigue tu mochila personalizada con el logotipo de la FAM, disponemos de estos modelos:

  • Mochila ALTUS, modelo DENON 24 H30, Mochila técnica para excursiones de un día con cubre mochila y compartimento interno para la bolsa de hidratación. Daypack ideal para excursiones en las que necesitamos una mochila de capacidad media. La espalda con sistema Air Flow System crea grandes canales de aire que mantendrán nuestra espalda lo más fresca posible. La Denon es una mochila versátil con bolsillos frontales y laterales de tejido bielásticos, un bolsillo frontal ideal para pequeños objetos, cintas porta materiales y soportes para bastones. La riñonera aporta la comodidad necesaria para sujetar la mochila a nuestro cuerpo y que aporta un bolsillo a cada lado para llevar pequeños objetos de acceso rápido. Precio 65,00 €.
  • Mochila ALTUS, modelo Guiza 20, ultraligera (0,118 kg), Bolsillo frontal - Cordura 30D siliconada/PU, precio 18,00 €
  • Mochila ALTUS, modelo PIRINEOS 30 H30, Mochila para trekking con compartimento interno para bolsa de hidratación y diseñada con el sistema de espalda Air Space System para asegurar la ventilación de la espalda, manteniendo una separación entre la malla que está en contacto con nuestra espalda y el cuerpo de la mochila. Cuerpo divisible en dos compartimentos: acceso inferior para un acceso cómodo y superior principal. Sobre el bolsillo frontal hay dos cintas para portear nuestro material y el tape cuenta con dos bolsillos, uno con acceso desde el exterior y el otro con acceso desde el interior. Soporte para bastones o piolets y cintas de compresión lateral que permiten que la carga se mantenga siempre estable. Precio 62,00€

  • Mochila ALTUS, modelo ESQUI MONTAÑA G30, La nueva edición de la clásica Esquí Montaña mantiene todos los elementos que la han hecho perdurar en el tiempo. La mochila tiene soporte para los esquís con refuerzos para no dañar el tejido con el apoyo de los cantos. El bolsillo principal se abre por completo, teniendo acceso total a la carga con total comodidad, lo que la hace muy práctica. En el interior tiene dos bolsillos, uno pequeño con cremallera para objetos que necesitemos tener separados, como llaves, cartera, etc. y uno de mayores dimensiones con un cierre de velcro. En el frontal cuenta con otro bolsillo con cremallera de doble cursor. Precio 37,00€
  • Mochila ALTUS, modelo SAIOA, Mochila diseñada expresamente para la práctica de esquí de travesía con tejidos robustos pero ligeros. Apta para el porteo esquís de manera lateral, con una cinta de apoyo delante y cinta regulable en la bandolera. Tiene un compartimento principal de doble entrada, una superior y otra que permite acceder desde la parte trasera de la mochila, facilitando el acceso y ayudando a distribuir mejor la carga. Cuenta con un bolsillo superior para un acceso rápido a pequeños objetos, un bolsillo delantero para pala desmontada y sonda de emergencia y otro bolsillo inferior con apertura desde uno de los laterales, para acceder a él sin quitarnos la mochila, con capacidad para pieles de foca, crampones y cuchillas. También tiene soporte para piolets, hombreras ergonómicas con ajuste de pecho y un bolsillo de malla oculto para un smartphone. Precio 87,00€
denon 24 h30 Mochila ALTUS, modelo Giza-20 pirineos 30 h30 
DENON 24 H30 ALTUS GIZA 20 PIRINEOS 30 H30
esqui montana 30 saioa
 ESQUI MONTAÑA G-30 SAIOA

Promoción para federados y federadas.

IX Ruta del AceboEl 4 de junio el Ayuntamiento de Añón del Moncayo organiza la ix marcha senderista "RUTA DEL ACEBO" con tres recorridos a elegir con posibilidad de comida para uno o varios acompañantes a 6  €. 

trail villarroya de los pinaresLa Asociación Deportiva Villarroya, con la colaboración del Ayuntamiento de Villarroya de los Pinares y la comarca del Maestrazgo, organiza el 4 de junio la MARCHA SENDERISTA Y TRAIL VILLARROYA DE LOS PINARES.

En esta VI edición hay disponibles dos recorridos: 17 km con 4 avituallamientos o 21 km con 5 avituallamientos. Es importante tener en cuenta que no habrá vasos en los mismos. Cada participante deberá llevar el suyo.

Podio Eloi y LizerEl equipo aragonés de escalada ha sumado dos medallas de oro y dos de plata en la II prueba de la Copa de España de Bloque, celebrada este fin de semana en Cuenca, junto con la prueba de Velocidad. Rebeca Pérez Duato, del Club Natación Helios, ha sido la segunda en la categoría absoluta; Santiago Oronich Gregorio, del Grupo de Montaña Boira, el primero en sub 16; y Eloi Lorente García, de la Asociación Cultural O Trinquete, y Lizer Aznárez Bescós, del Grupo de Montaña Exea, han sido primero y segundo, en la categoría sub 18.

tebarray_balaitous.jpgEsta ruta de 14,4km sale desde el propio Refugio Casa de Piedra y transcurre en su totalidad por el GR 11, siendo una de las etapas de este Gran Recorrido Pirenaico. Por este motivo, durante la ruta encontrarás marcas blancas y rojas que te marcaran el camino a seguir. 

Desde el refugio Casa de Piedra el sendero remonta el río Caldarés por su margen derecha por el que llegaremos rápidamente al mirador de la Reina. Desde este punto tendremos unas excelentes vistas del Balneario y su entorno. Tras un tramo de pronunciada subida, llegaremos a la Pradera de Bozuelo, donde el sendero se hace algo mas llevadero hasta afrontar la "Cuesta del Fraile" que tras este conocido tramo llegaremos al refugio de los Ibones de Bachimaña (2.200m). 

 

mide casa piedra respomusoEl GR 11 sigue su camino hacia el refugio de Respomuso flanqueando por la izquierda los ibones Bajo y Alto de Bachimaña. Dejando el sendero GR-T 24 que lleva hasta el puerto transfronterizo de Marcadau, el GR 11 asciende hasta los ibones azules y Tebarray. Culminando la subida coronando el collado de Tebarray (2.771m). Desde este punto comienza una empinada bajada asegurada con una sirga donde recomendamos extremar la precaución. Tras pasar el ibón de Llena Cantal y cruzar los dos barrancos el sendero llega a la presa del ibón de Campo Plano dando paso al ancho camino que lleva al refugio de montaña de Respomuso.  

 

 

 

 

día mundial de la marcha nordicaEl 28 de mayo se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA MARCHA NÓRDICA y desde la FAM sorteamos un regalo entre todas las fotos que compartais en redes sociales. 

Desde el lunes 22 de mayo hasta el domingo 28 de mayo os animamos a disfrutar de esta práctica deportiva compartiendo fotos de la actividad.

Podéis compartir tanto en Facebook como Instagramvuestras fotos realizando marcha nórdica con el hashtag #MARCHANORDICAFAM y etiquetando a la FAM. Entre todas las personas que compartan fotos SORTEAREMOS 1 par de bastones LEKI RESPONSE específicos de Marcha Nórdica. En función del ganador o ganadora seleccionaremos la talla y os lo enviaremos por mensajería.

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver