Login

Logo Papa LunaEl 3 de junio se celebra la RUTA SENDERISTA PAPA LUNA organizada por el Club de Montaña Isuara en la población de Illueca.

La mayor parte del recorrido es por pista forestal con algunos tramos de senda en el ascenso y descenso. La organización dispondrá a lo largo de todos recorridos avituallamientos de líquidos y sólidos.

Sin título

Desde la Federación Aragonesa de Montañismo y de cara a ofrecer un mejor y más rápido servicio al usuario hemos actualizado nuestro portal de reservas www.alberguesyrefugios.com.

Hemos habilitado un chat de atención al público que estará operativo de lunes a viernes de 9 a 17h y durante este horario la respuesta a vuestras consultas será practicamente inmediata. 

Fuera de dicho horario puedes contactar a través de este mismo chat ya que la consulta se queda registrada y la responderemos en cuanto nos sea posible o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Selección Aragonesa de Marcha NórdicaJosefina Beltrán Agoiz ha ganado la medalla de plata, en la categoría veteranos D, en el Campeonato Individual de España de Marcha Nórdica, celebrado el pasado 14 de mayo. La prueba ha sido también el debut de la Selección Aragonesa de Marcha Nórdica, puesta en marcha por la FAM para representar a la comunidad autónoma en las competiciones nacionales de esta modalidad deportiva en expansión.

BLOQUE FORMACIÓN GENERAL JUN 2023La FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo la formación de técnicos federativos en dichas modalidades realizadas a través de la Escuela Aragonesa de Montañismo.

Dentro de sus competencias propias, la EAM  propone la realización de parte de la formación docente de los potenciales monitores en una localización temporal externa a la realización específica del curso de capacitación de monitor en cada una de las especialidades. De esta manera los contenidos de carácter teórico y común para todas las especialidades de los cursos de monitor se agrupan y se desarrollan a la vez.

Esta propuesta persigue descargar la dedicación horaria de los cursos específicos, a la vez que ampliar la formación del monitor en estos temas comunes (ver contenidos más adelante). Adicionalmente, este método de formación debe ayudar en la homogeneización de los conocimientos básicos de los nuevos monitores, a la vez que simplificará notoriamente la organización de los cursos específicos.

 

MODALIDAD ONLINE

Este año 2023 se realiza la formación on-line de modo que no sea necesario desplazarse a ninguna instalación para recibir la formación y disponiendo de un mes para completar todos los módulos y tareas a realizar.

La semana anterior al inicio del periodo de realización del curso se enviará el enlace a la plataforma incluyendo una breve guía sobre como acceder a la misma. La primera sesión introductoria será un documento en el que se explicará el funcionamiento de la plataforma, cómo acceder a los contenidos y cómo poder ir realizando las diferentes autoevaluaciones de cada módulo.

 

OBJETIVOS DEL CURSO

Formar a monitores EAM en el Bloque de Formación General a todas las especialidades para que, junto con la acreditación de cada Bloque Específico, puedan desarrollar las actividades propias de cada acreditación. Con la superación del Bloque de Formación General se acredita al alumno con las competencias de “Acompañamiento en Senderismo”.

Tal y como se recoge en el artículo 12 del reglamento de la EAM, la emisión de estas acreditaciones otorgan una competencia técnica y docente, de carácter benévolo, dentro del marco de las actividades promocionales de los clubes de montaña aragoneses. Esta acreditación no permite el desarrollo de actividades profesionales.

 

PLAZAS DISPONIBLES

Se establece un máximo de 200 plazas para cursar la formación online. Si el número de solicitudes supera el número ofertado de plazas, se realizará una selección atendiendo a los siguientes criterios, por orden de relevancia:

  1. Tendrán prioridad los alumnos que hayan realizado algún Bloque Específico de las diferentes modalidades y estén pendientes de la realización del Bloque de Formación General para finalizar su formación.
  2. Si el número de clubes que presentan candidatos es superior al número de plazas, se seleccionarán los clubes participantes (tantos como plazas se oferten), en reunión de la Comisión Directiva de la EAM. En esta evaluación se intentará atender a criterios de equilibrio territorial y número de federados. De cada club seleccionado sólo asistirá un participante en este caso. Este se elegirá de entre los candidatos presentados por el club atendiendo a los datos de su currículum deportivo.
  3. Si el número de clubes que presentan candidatos es inferior al número de plazas, cada club automáticamente tiene asignada una plaza y será la Comisión Directiva de la EAM, en este caso, quien asigne la segunda o sucesivas plazas.

A todos los candidatos se les comunicará por correo electrónico si han obtenido o no plaza en el curso; además se dispondrá de la lista de seleccionados y no seleccionados en la web de la FAM. Posteriormente, se abrirá el periodo de pago de matrícula previo al inicio del curso.

 

PREINSCRIPCIÓN AL CURSO

La preinscripción al curso se podrá realizar hasta el día 28 de mayo de 2023 entrando en la (https://federado.gestionfam.es/) y preinscribiéndote en el curso. Posteriormente enviando en un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre y apellidos y adjuntando los anexos rellenos presentes en esta solicitud.

Los federados/as FAM una subvención del curso del 65% siendo los importes finales los siguientes:

  • 25€ federados FAM
  • 70€ no federados FAM

REQUISITOS MÍNIMOS DE LOS ALUMNOS

  • Tener tarjeta FAM 2023 modalidad B o superio
  • Ser mayor de edad en el momento de la presentación de la solicitud.
  • Presentar el aval del club al que pertenece (se adjunta modelo).
  • Adjuntar currículum deportivo.

 

PERIODO DE REALIZACIÓN DEL CURSO

El periodo para la realización del curso on-line comienza el 5 de junio y finaliza el 2 julio del 2023.

Puedes descargar la convocatoria completa en el siguiente enlace:  https://fam.es/documentos/eam/2177-bloque-de-formacion-general-2023/file

campus alta montaña estival 2023Desde los comités de Alta Montaña y Deporte en Edad Escolar e Iniciación de la Federación Aragonesa de Montañismo retomamos con mucha ilusión nuestro CAMPUS DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA ESTIVAL.

Esta actividad está destinada a jóvenes de 12 a 16 años federados que deseen aprender los fundamentos básicos para moverse por la montaña con seguridad y organizar una salida a la montaña, además de disfrutar de unas jornadas de convivencia y actividad deportiva por el Pirineo Aragonés. El equipo responsable de los menores estará integrado por instructores y monitores cualificados de la FAM.

Tienes toda la información en la convocatoria: https://www.fam.es/documentos/iniciacion/2175-campus-de-iniciacion-alta-montana-estival-2023/file

Juegos Escolares Velocidad 1Un total de 26 jóvenes escaladores, alumnos de Primaria y ESO, han participado este domingo en el Campeonato de Aragón de Escalada de Velocidad, organizado por el Grupo de Montaña Boira, de Zuera, dentro de los 40 Juegos Escolares de Aragón. La escalada de velocidad se introdujo en 2022, tras su incorporación como disciplina olímpica, y con ella, tras las competiciones de Dificultad y Bloque, ha concluido la edición 2023 de los juegos de escalada, en la que han participado 489 deportistas, entre las distintas categorías.

Jesús BailóJesús Bailó Berdor, del Club Trail Running Zaragoza, (7:31:54) y Miriam Llop, del Club Zalagarda, (9:43:22) han sido los vencedores en el Campeonato de Aragón Individual de Ultra Trail y de la prueba que ha decidido el título, la primera edición de la Ultra-Trail Moncayo 69K, disputada el sábado en Añón del Moncayo. 204 corredores han disputado la carrera, entre los que 81 varones y 12 mujeres han competido por el titulo autonómico.

Virgen de la Peña AniésEl Ayuntamiento de la Sotonera, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza la II MARCHA POPULAR LA SOTONERA, PUEBLO A PUEBLO, prueba que pretende recorrer las localidades que forman parte de dicho Ayuntamiento y poner en valor los numerosos lugares de interés . Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA).

El recorrido finaliza en la localidad de Bolea, donde tendrá lugar a partir de las 14,30 h. la comida popular. Los participantes tendrán la oportunidad de poder visitar después la Colegiata de Bolea y adquirir, al coincidir con las jornadas de la "CEREZA", variedades de este producto. El retorno en BUS hasta Aniés está previsto se realice cada media hora a partir de las 16,30 h., regresando a Huesca a las 18,30 h.

2023 XV NOCTURNA ZARAGOZAEl próximo viernes 2 de junio de 2023 Os Andarines d’Aragón organiza la XVº MARCHA NOCTURNA DE ZARAGOZA, andada que comienza termina en el Parque Deportivo Ebro de Zaragoza recorriendo los montes de Juslibol y las riberas del Ebro, esta andada Nocturna forma parte del calendario de las Andadas Populares de Aragón y será puntuable en la 17º Liga de senderismo, COAPA.

LOGO FAMEl 27 de mayo próximo está previsto que se celebre la Asamblea General Ordinaria de la Federación Aragonesa de Montañismo en Nocito, en el refugio Casa Lardiés de Nocito (Huesca) a las 9:45h en primera convocatoria y 10:00h en segunda convocatoria.

La Asamblea General es el órgano de gobierno de la FAM y en ella están representados los clubes de montaña, los deportistas, los técnicos y los árbitros. Los integrantes de cada estamento son elegidos según la normativa electoral que marca el Gobierno de Aragón cada cuatro años, de entre todos los federados aragoneses. Estos representantes se reúnen con carácter ordinario una vez al año.

Juegos Bloque 2Los 40 Juegos Escolares de Escalada de Aragón han continuado este domingo con el Campeonato Autonómico de Bloque, en los que han participado 78 estudiantes de Primaria y ESO, de 16 escuelas de escalada, los mejor clasificados por provincias en la fase de clasificación. El rocódromo Indoorwall Jaca ha acogido esta final, organizada por el club Ocio Vertical, que ha decidido los ganadores masculinos y femeninos en las categorías de edad alevín, infantil, cadete y juvenil.

Podio masculino campeonato clubesEl club Matarraña Team, de Valderrobres, ha ganado el oro en el Campeonato de Aragón de Carreras en Línea por Clubes, tanto en categoría masculina como femenina. Deportistas de más de 30 clubes han participado este domingo en la XV Carrera por Montaña del Maestrazgo, en La Iglesuela del Cid, la prueba que este año ha dirimido el título.

senderismo breaEl próximo sábado día 27 de mayo se celebrará en Brea de Aragón (Zaragoza) la 15ª edición de la Marcha Senderista ‘Maestro Zapatero’ sobre las distancias de 14K y 24K. La Asociación Senderismo Brea promueve y organiza este evento deportivo.

El horario de comienzo de la prueba será las 08.00 horas. La salida se producirá desde el Pabellón Polideportivo de Brea de Aragón (Calle Oriente 34).

ruta de los castillos 2023El próximo sábado 27 de mayo de 2023, Os Andarines d’Aragón junto con la comarca de la Hoya de Huesca organizan la XVII RUTA DE LOS CASTILLOS, esta andada comienza su andadura en el pueblo de Bolea y termina en Ayerbe habiendo recorrido el pueblo de Anies, los castillos de Loarre y Sarsa Marcuello, los pueblos de Riglos y Murillo de Gallego, esta andada forma parte del calendario de las Andadas Populares de Aragón y será puntuable en la 17º LIGA DE SENDERISMO, COAPA.

Os traemos un recorrido por el valle de Pineta, una bonita ruta que debido a algún paso con cadena algo complicada no es recomendable hacerla con niños. Además en dicha ruta circular no se puede "atajar" por lo que recomendamos salir con tiempo y equipar bien la mochila para no encontrar ningún imprevisto.

Primera parte : por el camino del collado de Añisclo

Desde el refugio, cogemos el GR-11 en dirección del collado d’Añisclo. Empezamos cruzando el cauce del río (seco en verano e invierno y con caudal en primavera y otoño). Giramos unos 300m hasta unos grandes pinos y continuamos hacia el muro. Ahí dejamos a la derecha el GR-11 que nos llevaría a la Pradera y empezamos a subir. El camino, señalizado de blanco y rojo, cruza dos Barrancos (Fayetas y Espluca Negra) entre los cuales encontramos tramos donde es necesario poner las manos.

Os traemos un recorrido por el valle de pineta, una bonita ruta que debido a algun paso con cadena algo complicada no es recomendable hacerla con niños. Además en dicha ruta circular no se puede "atajar" por lo que recomendamos salir con tiempo y equipar bien la mochila para no encontrar ningún imprevisto.

Después del segundo barranco, entramos en una zona de pinos negros y abedules donde encontramos la bifurcación señalizada por un cartel. Dejamos el GR-11 para seguir, a la derecha, la faja de Tormosa.

Faja de Tormosa - Cascada del Cinca

P1100288 1024x1024Dejamos las marcas rojas y blancas para seguir un sendero bien marcado con mojones al principio y pinturas amarillas y marones al final. Como el sendero no está muy frecuentado, algunos tramos se realizan en una vegetación abundante (campos de pies de oso).

Seguimos así varios subeybajas que atravesando fabulosos enclaves nos llevan a la cabecera del Valle.  Allí comenzamos el descenso entre rocas, hacía la cascada del Cinca. Este tramo requiere toda nuestra atención. Próximo a la cascada, encontramos un destrepe de 8m asegurado por una cadena. Llegamos al río. De julio a octubre (aprox.) un puente nos permite atravesar el Cinca bajo su cascada espectacular (Cuando no hay puente, es posible descender por la margen derecha del Cinca, buscando un paso entre los pinos hasta la pista de la Pradera. Atención, no existe camino ni señalización para este paso).

 

Descenso por el camino de Marboré y GR-11

Pasamos el puente y descendemos en el sendero hasta conectar, al nivel de un abrevadero, con el camino muy marcado que baja del Balcón hasta la Pradera. Ahí podemos tomar el GR-11 que nos lleva al refugio por la margen izquierda del Cinca.

Descarga el track de la ruta aquí.

barranquismoEl 4 y 5 de junio en Alquézar se realizaran las jornadas de promoción del barranquismo para jóvenes de 16 a 26 años. Hay un máximo de 20 plazas disponibles que realizaran las actividades acompañados por los monitores e instructores de la FAM.

Hay una serie de requisitos mínimos como son tener tarjeta FAM 2023 en modalidad B o superior en un club aragonés asi como poseer una experiencia mínima en la práctica del barranquismo (no son unas jornadas de iniciación).

Juegos Escolares Escalada Dificultad 1Más de cien estudiantes de Primaria y ESO han participado este domingo en la final autonómica de Escalada de Dificultad de los 40 Juegos Escolares de Aragón, en la que los niños y niñas de 7 a 16 años han podido mejorar su nivel, conocer a otros practicantes y dar sus primeros pasos en el deporte de competición. El club Montañeros de Aragón ha organizado esta competición, con la colaboración del centro deportivo 7Fun Zaragoza, que se completará con los próximos campeonatos de Bloque y Velocidad.

marcha senderista pueblos de la solanaLa marcha de este año 2023 tiene tres recorridos, de 14, 24 y 30 km. que transcurren por los pueblos de  AbayAsiesoGuasilloNovésBanaguásAraguás del SolanoCaniás y Áscara que conforman la «Solana» de Jaca. Pueblos con un alto valor paisajístico y arquitectónico, pues conservan buenos ejemplos de arquitectura religiosa y popular. Recorremos los caminos junto a los verdes campos y pasaremos por iglesias y ermitas del S XII, otras del XVI y XVII, verdaderas joyas del pasado.

cartel calcena PRIMAVERA 2023La Calcenada de Primavera se realizará el domingo 21 de mayo de 2023. Habrá un recorrido largo de 21,35 Km y uno corto de 11,2 Km. Ambos se podrán hacer andando o corriendo, en este recorrido corto pueden participar todas las personas que lo deseen, así como los participantes de la prueba CHIQUI-FAM.

Para retirar tu dorsal debes presentar el DNI y tu tarjeta federativa (si estas federado).
Todas las modalidades: En la Nave Multiusos de Calcena”Piscinas” el sábado 20 de mayo de 18:00 h @ 19:00 h. Y el domingo 21 de Mayo desde las 07:00 h. hasta la hora de salida de cada prueba.

WEB PARA INSCRIPCIONES: https://calcenada.com/rutas/primavera/

 

xv carrera por montana del maestrazgo la iglesuela del cidEl 7 de mayo se celebra la carrera XV CARRERA POR MONTAÑA DEL MAESTRAZGO en La Iglesuela del CID, siendo valedera como Campeonato de Aragón de Clubes de Carreras por Montaña en Línea.

Las inscripciones las podéis realizar directamente en la web de la organización.
Una vez ya estéis inscritos podréis formar equipo masculino o equipo femenino para puntuar en el campeonato.

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver