Login

Cartel homeEl Gobierno de Aragón y la Federación Aragonesa de Montañismo organizan el 15 de abril en el Palacio de Congresos de Huesca la II Jornada de Seguridad en Montaña, enfocada en las expediciones y la colaboración transfronteriza en rescates, con el objetivo de mejorar la seguridad durante la práctica deportiva en las montañas.

El encuentro está dirigido a todas aquellas personas que practiquen actividades deporitivas en la montaña, clubes, expertos en rescates y la ciudadania en general que tenga un especial interes en esta temática, para intercambiar experiencias y buenas prácticas en actividades de montañismo y propiciar un foro de encuentro y debate sobre la seguridad en el medio natural.

A través de iniciativas como la Campaña "Montaña Segura" y la creación del Observatorio de la Montaña de Aragón, el Gobierno de Aragón y la FAM han trabajado por más de dos décadas para prevenir accidentes, estableciendo pautas y estrategias de prevención y seguridad en el medio natural.

Escuela Ixarso 2Extender la práctica del esquí de montaña entre los chicos y chicas de Aragón y comenzar a preparar jóvenes talentos para la competición son los objetivos que la Escuela Aragonesa de Esquí de Montaña Ixarso-skimo lleva ya seis ediciones cumpliendo con cada vez más éxito. Esta iniciativa de la Federación Aragonesa de Montañismo, con la colaboración de Ibercaja, ha dado este curso formación gratuita a 23 chicos y chicas, mientras que uno de sus primeros alumnos, Miguel Arruego, ha debutado en la Selección Nacional.

ORIENTACIÓN Y CARTOGRAFIALa FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo el MONTAÑISMO una de esas especialidades.

El objetivo del curso de Orientación y Cartografía es actualizar los conocimientos de los monitores EAM y ofrecer una formación para deportistas con licencia FAM o de otras comunidades autónomas.

ESCALADA DAROCA MARZO 2023 7Ya han finalizado las fases provinciales de las competiciones de escalada deportiva. Nueve competiciones en estos cuatro meses, realizándose tres pruebas por provincia. Con un total de 489 deportistas inscritos en JJEE este año, se puede constatar que la escalada está en auge entre los más jóvenes.

Las próximas citas son los Campeonatos de cada modalidad:

Podio Santiago OronichLos escaladores aragoneses María Laborda, del Club de Montaña Exea, y Santiago Oronich, del club Boira de Zuera, han sumado nuevos triunfos a su palmarés en el inicio de la Copa de España de Escalada, celebrado este fin de semana en Oviedo. María ha sido segunda en la modalidad de velocidad y Santiago ha conseguido la misma posición en bloque, en la categoría de edad sub 16.

Podio masculino Trail Ancagua. Borja Gallardo centro campeón de Aragón Daniel Izquierdo derecha segundo Javier Cabestre izquierda primero en PromesasBorja Gallardo (2:10:38) y Patricia Villanueva (2:44:06) han sido los vencedores en el Campeonato de Aragón Individual de Carreras por Montaña con su victoria el domingo 26 de marzo en el VII Trail Ancagua; ambos son miembros de la Selección FAM, que representa a Aragón en las competiciones nacionales. Un total de 135 corredores han participado en la prueba 2K (25,8 km y 1.024 m de desnivel acumulado), que ha sido la prueba valedera en la categoría absoluta y 95 en la 1K (12,3 km y 396 m de desnivel), que ha decidido los ganadores en las categorías juveniles.

Barranquismo SeguroSi quieres practicar barranquismo ten en cuenta que se trata de una actividad técnica que exige un material y unas habilidades específicas que deberás disponer y practicar habitualmente.

Si eres federado FAM puedes realizar los cursos de seguridad en montaña que tenemos on line:

PRACTICA SEGURA DE BARRANQUISMO

Recuerda que en el barranquismo gran parte de lo que te pueda suceder depende de ti, de tus acciones y decisiones, así que por tu disfrute y el de quienes te acompañan nunca olvides seguir estos consejos:

Cartel andada 2023 El SantoEn esta VI edición de la Marcha Senderista «El Santo» volvemos a retomar la esencia de las primeras andadas, recuperando los recorridos de los primeros años, pero con pequeñas modificaciones que permitirán disfrutar de nuevos parajes de la Sierra de la Virgen.

jorgeadaLos próximos 22 y 23 de abril Os Andarines d’Aragón organizan la clásica Jorgeada de Aragon en su 22 edición.

Esta andada con recorridos de:

  • 10 Km. Zaragoza-San Juan de Mozarrifar
  • 18 Km. Almudevar-Huesca
  • 27,5 Km. San Jorge-Huesca, esta es novedad.
  • 50 Km. Zuera-Huesca.
  • 80 Km. Zaragoza-Huesca, este recorrido es el original y el que ha dado categoría a esta andada.

BLOQUE DE FORMACIÓN ESPECÍFICO ESCALADALa FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo la ESCALADA una de esas especialidades. Es por ello que se convoca el bloque de Formación Específico de Escalada.  

La ubicación de las pruebas de acceso y de la docencia del curso se realizará en la Escuela Refugio de Alquezar.

 La fecha de las pruebas de Acceso es la siguiente:
• 22 de abril de 2023 a las 9:00h.

Una vez superadas las pruebas de acceso las fechas del curso son las siguientes:
• 6 y 7, 13 y 14, 20 y 21 de mayo de 2023

reciclaje aguas vivasLa FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo el BARRANQUISMO una de esas especialidades.

Estas jornadas técnicas sirven de reciclaje, repaso y puesta en práctica de nuevos conocimientos, que la evolución de este deporte desarrolla a lo largo y ancho del mundo.

1679042638607Ayer 16 de marzo abrió sus puertas el refugio de Respomuso nuevamente al público. Dicho refugio es el único refugio guardado de los dieciséis pertenecientes a la Federación Aragonesa de Montañismo que no está guardado todo el año debido al alto riesgo de aludes que hay en la zona en temporada invernal.

Si quieres acceder al refugio, puedes llamar al propio refugio desde donde te recomendarán el acceso más seguro y las condiciones del mismo, o bien desde este enlace podrás ver las rutas invernales de acceso a Respomuso.

 

x marcha miradores del pirineoLa X marcha senderista “Los Miradores del Pirineo”, organizada por el Club Deportivo Castejon de Vadejasa, tiene previsto celebrarse en Castejón de Valdejasa el próximo domingo 26 de marzo del 2023.

Discurrirá por los montes de Castejón de Valdejasa y una parte del monte de Zuera.

2023. Cartel XV marcha senderista MequinenzaEl Ayuntamiento de Mequinenza organiza el domingo 26 de marzo la XV MARCHA SENDERISTA VILLA DE MEQUINENZA.

La salida y meta se ubica en el Complejo Deportivo Capri de Mequinenza. Existen tres recorridos con salida y llegada en el mismo punto con distancias de 21km, 13 km y 5 km. Aquellos que deseen realizar la marcha larga no podrán salir más tarde de las 08:30 h. Los que realicen el recorrido “Dorsal 0” podrán salir hasta las 10:00 h.

La recaudación de esta andada se donará a la Asociación Española contra el Cáncer.

Quedadas para caminarEl Ayuntamiento de Zaragoza y el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa han puesto en marcha el programa ‘ÓPTIMA, Cirugía en las mejores condiciones’. Se trata de una iniciativa para mejorar la condición física de determinados pacientes oncológicos que van a ser intervenidos quirúrgicamente, a través de su participación en actividades deportivas promovidas desde el Consistorio zaragozano, a través de la sociedad municipal Zaragoza Deporte.

Una de las actividades que Zaragoza Deporte pone a disposición del Servicio de Anestesia es el programa 'Quedadas Activas’, que se complementa a través de la herramienta digital ‘APP Andanda’. Se trata de andadas en grupo para mayores de 55 años, en entornos urbanos y naturales de la ciudad de Zaragoza en recorridos circulares de entre 4 y 5 kilómetros y guiados por un monitor, que en su última edición superaron las 4.200 personas usuarias. 

infografía seguroDebido a que hay muchas dudas e informaciones erróneas sobre la cobertura territorial del seguro de la licencia FAM os hemos preparado una infografía con las preguntas mas frecuentes que nos realizan.

Es importante que todos los federados y federadas tengan claro que la Tarjeta Federativa FAM siempre tiene cobertura en todo el territorio nacional, independientemente de la modalidad. Las condiciones generales y las modalidades deportivas que se cubren en cada caso las podéis consultar en nuestra web: https://www.fam.es/guia-fam/tarjeta/modalidades

I andada solidaria motrizLa junta vecinal de Movera y el Ayuntamiento de Pastriz, en colaboración con la Asociacion de vecinos de Ntra. Sra. de Movera organizan el 26 de marzo la I Andada Marcha Solidaria "Motriz".

Con un recorrido de 12 km aproximadamente sale de Pastriz (Plaza de España) - Movera (Torre de Santa Engracia). Esta andada tiene fines solidarios y lo recaudado con las inscripciones se donará a APSATUR.

Senderismo mayores Teruel 1Los vecinos más mayores de Teruel y Zaragoza pueden disfrutar de todos los beneficios del senderismo gracias a la colaboración entre los Ayuntamientos y los clubes de la Federación Aragonesa de Montañismo. Los programas “Camina por tu salud” y “Quedadas activas” ofrecen en estas dos ciudades sencillas rutas senderistas guiadas, con salidas todas las semanas, que se han consolidado como un éxito de participación con su propuesta de ejercicio físico, contacto con la naturaleza y relaciones interpersonales.

Formación Monitores CampamentosMontaña Segura junto con Instituto Aragonés de la Juventud organiza una nueva edición gratuita del curso online para monitor@s y director@s de tiempo libre que realizan actividades senderistas y de montaña en campamentos. Con una duración de 40 horas se realizará del 28 de marzo al 30 de abril.

Esta formación realiza un repaso completo al proceso que debe seguirse para planificar y llevar a cabo actividades senderistas y de montaña con menores en el medio natural.

Respomuso F Garces copiaEl próximo miércoles 15 de marzo es la apertura del refugio de Respomuso, por ello os traemos el acceso invernal al mismo desde el embalse de La Sarra. Este itinerario es el más seguro y recomendable para evitar aludes pero cabe mencionar que no es de iniciación al skimo. Es necesaria tener experiencia en montaña invernal y buen nivel de esquí. En el caso de realizar el acceso con raquetas, es igualmente necesaria experiencia y prever al menos 2h más e incómos flanqueos a media ladera.

Puedes ver y descargar la ficha de acceso Invernal al refugio desde este enlace. En este mismo enlace encontrarás otras dos posibles rutas de acceso con el MIDE, perfil y descripcion de cada una de ellas.

A continuación, procedemos a explicar la ruta desde el embalse de la Sarra hasta el refugio de Respomuso pasando po el Collado de Musales. No obstante, si quiere descargar el track de la ruta clique aquí.

El acceso invernal al refugio de Respomuso, se realiza partiendo del extremo sur del embalse de La Sarra (1.430 m). Subir hacia Musales-Sanchacollons por la pista de Ibonciecho, y tras remontar el bosque por la senda, seguir por la pista que nos lleva al vallecito suspendido de la Cubetilla. Lo recorreremos al E, subiendo luego al llano bajo la cara sur del Sanchacollons, (2.130 m). En este llano se bifurcan las rutas que van al collado de Musales, al de la Cubetilla y al de Puiarcol-Forqueta (por estos dos collados también se puede pasar a Respomuso).

mide_la_sarra.png

Desde el llano bajo el Sanchacollons, Remontar al N, unas palas dejando a la derecha las barreras rocosas del contrafuerte del Sanchacollons. Alcanzar una zona más llana y continuar por una pala (N) que lleva a otro llano, desde el que ya veremos la rampa final. Iremos al collado de la derecha de la cima (collado de Musales, 2.569 m). Desde él, destrepar los primeros 70 m. Después, bajar al N, y girar a la derecha para bajar al embalse de Respomuso por zonas suaves. Desde allí rodear el embalse y pasar cerca del refugio de Alfonso XI, para, en unos breves sube y bajas, acceder, al refugio de Respomuso (2.220 m).

recorrido_la_sarra_respomuso.png

 

 

 

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver