Login

GR1 foto webAún quedan plazas libres para asistir a la inauguración del GR 1.

El sábado 25 de marzo se inaugura el GR 1 y la Federación Aragonesa de Montañismo con la colaboración del Ayuntamiento de Graus, ha organizado una mañana de senderismo con dos rutas a elegir, para finalizar la jornada con una comida de hermandad en la localidad de Graus.

La adecuación del GR 1 ha sido posible gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca y del Gobierno de Aragón. 

Panel de Igualdad de la FAMDesde la FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑISMO queremos reconocer el esfuerzo de todas las mujeres montañeras que se animaron a romper los estereotipos que la sociedad nos marcó y aún todavía nos marca. Seguiremos adelante.


"Viajaron hasta el último rincón del planeta a veces con un toque científico, siempre con un estilo empírico. Llevadas por su curiosidad, descubrieron escarabajos, mariposas y orquídeas desconocidas, retrataron tucanes y papagayos exóticos, navegaron por los Mares del Sur en pos de plantas ignotas… la estela de sus descubrimientos y aventuras aún sigue viva en los volcanes y montañas que escalaron, en las especies que llevan su nombre, en los museos y galerías donde se conserva su legado. Son las trotamundos del pasado, científicas involuntarias que abrieron nuevas sendas al conocimiento de nuestro mundo"

Pilar Tejera
Resumen Ponencia "Con Faldas, pero no a lo loco" 2022.
 
Panel de Igualdad de la FAM

CARTEL SALA FINAL El Women 's Adventure Movie Tour es una celebración de las mujeres inspiradoras que nos rodean y que están haciendo cosas extraordinarias en nombre de la aventura. Cada año, elegimos cuidadosamente una selección única de películas para mostrar a mujeres impresionantes logrando sus metas aventureras personales.

Ser aventurero no siempre significa ser el más rápido, llegar a lo más alto o hacer las cosas más extremas. La aventura para la mayoría de nosotros es salir de nuestra zona de confort y escalar nuestro propio Everest personal. Las películas muestran historias reales, sobre mujeres de diferentes culturas y deportes de todo el mundo.

CARTEL CANDANCHU Debido a razones organizativas, de disponibilidad de espacios para el desarrollo de la competición y de coincidencia de pruebas en la estación, el Campeonato de Aragón de Esquí de Montaña por Equipos, organizado por el club A.D.E.C.O.M., se aplaza al 16 de abril del 2023. 

Todos aquellos deportistas que tuvieran la inscripción realizada y no puedan asistir se les devolverá el importe de su inscripción. 

El enlace del formulario de inscripción para la nueva fecha es el siguiente: INSCRIPCIONES

Podeis consultar la información de la competición y resolver todas vuestras dudas a través de la web de la competición: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057153172585
 

QuebrantahuesosOs informamos sobre actualizaciones en las diferentes resoluciones de la Dirección General del Medio Natural y Gestión Forestal en relación a la práctica de la escalada para evitar daños a la avifauna amenazada que están actualmente en vigor y que afectan a diferentes sectores de la provincia de Huesca.

Estas regulaciones podrán ser modificadas en función del estado de los nidos actuales o de otros que las diferentes parejas reproductoras puedan crear.

marcha senderista belchiteLa A. D. Senderistas C.C. de Belchite, organiza la 3ª Marcha Senderista Popular de Belchite el 19 de marzo de 2023.
Las inscripciones se cierran el 12 de Marzo de 2023 y hay un límite de 330 participantes por riguroso orden de inscripción.Posteriormente a esta fecha no se admitirán inscripciones, ni en el día de la marcha. Las acreditaciones se entregarán el mismo día desde las 7:00 h. hasta las 7:55 h. excepto para la marcha corta que será desde las 8:00 h. hasta las 8:55 h.
Recordad que los participantes menores de 16 años deberán ir acompañados de su madre, padre o tutor.

Marcha senderista ATADI 2023 El próximo 18 de marzo vuelve la Marcha Senderista ATADI Alcorisa, que celebrará su decimoctava edición. La salida de la marcha se realizará a las 09.30 horas desde el centro ATADI Alcorisa (C\ Miguel de Cervantes, 1) y mantendrá su espíritu inclusivo ofreciendo tres recorridos distintos para que cualquier persona, independientemente de su resistencia física o su tipo de discapacidad, pueda participar en una actividad deportiva y lúdica, donde la convivencia es lo más importante.

ruta de la piedraEl próximo sábado 11 de marzo de 2023 se celebrará la IIº Ruta de la Piedra, organizada por Os Andarines d’Aragón, el ayuntamiento de Puebla de Albortón y la comarca de Belchite. Se realizara en Puebla de Albortón, pueblo dentro de la comarca de Belchite, Zaragoza.
Esta ruta es puntuable en la XVIIª liga de las Andadas Populares de Aragón, y en la Vº liga CHIQUIFAM de la Federación Aragonesa de Montañismo.

Es importante aumentar la información que hacemos llegar a los deportistas de nuestros clubes que van a ir a la montaña invernal.

Teniendo como referencia el triángulo de aludes, tres son aspectos en los que podemos centrar la información: condiciones, terreno y grupo.

Condiciones

  1. Leer a conciencia el Boletín de Peligro de Aludes #BPA y los problemas de aludes indicados (que ahora mismo está en un valor 3 - Notable (en una escala de 1 a 5), con problemas de aludes por nieve reciente y placas de viento.
  2. Consultar la previsión meteorológica.
  3. Observar la meteorología pasada (datos meteorológicos registrados por los refugios de montaña los últimos 7 días, que también ayudan a hacerse una idea de las condiciones en las que estará el manto nivoso).

Boletín de peligro de aludes #BPA AEMET

Predicción Montaña para el Pirineo AEMET

Webcams de los refugios de la FAM

Datos meteorológicos registrados en los refugios de la FAM los últimos 7 días

Terreno

  1. Elegir la actividad e itinerario más seguro contando con la cartografía ATES (Escala de Clasificación del Terreno de Aludes).
  2. Esta cartografía se utiliza junto con el Boletín de Peligro de Aludes (BPA) del día. Ambos se hacen confluir en el planificador de ruta, determinando qué tipo de terrenos son recomendables para el BPA del día.

Cartografía ATES Terreno de Aludes

Fichas de acceso invernal a los refugios de altura de la FAM (con ATES)

planificador_de_ruta_2.jpg

El grupo

Fundamental que tod@s los participantes lleven y sepan utilizar el material de seguridad en terreno de aludes (sonda, ARVA/DVA y pala).

Según los estudios, la probabilidad de supervivencia de una persona enterrada bajo la nieve pasa del 80% en el minuto 15 (posible tiempo de rescate por parte del propio grupo, con el material adecuado y correctamente entrenados) al 40% en el minuto 30 (tiempo mínimo de llegada a la zona de los grupos de rescate en montaña).

Por ello el grupo debe ser el primer interviniente en caso de accidente por alud y en sus manos puede estar la diferencia entre vivir o morir bajo la nieve.

+ info sobre material de seguridad en terreno de aludes

Infografías

Para que podáis poner esta información "a mano" de vuestros clientes/visitantes os recordamos los enlaces a la infografía con los QR para acceder a estas fuentes de información.

Plantilla con QR's de información para montaña invernal (jpg)

Plantilla con QR's de información para montaña invernal (pdf)

infografia.jpg

Antonio Alcalde y Miguel ArruegoDos deportistas de la Federación Aragonesa de Montañismo participan como miembros de la Selección Española en el Campeonato del Mundo de Esquí de Montaña, que se celebra del 27 de febrero al 5 de marzo en la estación de Boí Taüll (Lérida). Antonio Alcalde Sánchez, del Equipo Militar de Esquí y Montaña, en categoría senior, y Miguel Arruego Cubero, del club Panticosa Esquí, en U18, destacan el reto de competir en la cita más importante del esquí de montaña, que reúne a más de 400 atletas de 24 países.

embalse_de_la_peña.jpg

Intentando evitar la climatología adversa que se prevé para este fin de semana, os proponemos una ruta circular con salida y llegada en la localidad de Riglos.

Partiendo desde el refugio de Riglos atravesaramos el pueblo hasta llegar a la última casa para coger una pista que lleva hasta el barranco del Circo de los Mallos. Tras cruzarlo, tomar una senda que lleva hasta cruzar la vía del tren por encima del túnel. Continuaremos paralelos a los grandes muros de la vía, para acabar pasando junto a una fuente y llegar a una antigua casa ferroviaria.

foz de escaleteA continuación, deberemos cruzar la vía  y llegar a la Central Hidroeléctrica de Carcavilla para coger el camino hacia la presa del Embalse de La Peña. Seguir paralelamente al embalse y, antes de llegar al pueblo, tomar un desvío a la derecha, cruzar la vía del tren y subir a la boca de entrada de la Foz de Escalete. Después se llega a la pardina de Escalete y a la Fuente de los Desperdicios.

Un poco más adelante, seguir por una senda y algún tramo de pista ascendiendo a media ladera entre tozales, campos y bosques de carrascas y pinos para llegar hasta la Fuente de Forniello. Tras pasarla se encuentra un cruce de sendas y se coge la que, en descenso, lleva al Collado del Mallo Firé para atravesar el Circo de los Mallos. Este fuerte descenso por pedregal, pero con las mejores vistas de la ruta, nos lleva hasta el punto de partida, el pueblo de Riglos.

ruta riglosEs una excursión larga por pistas y senderos. La bajada final al pueblo es por una senda de fuerte pendiente que puede resultar algo incómoda para aquellas personas no habituadas a la marcha en la montaña. Dicho camino esta algo deterioriado, por ello se recomienda el uso de calzado de montaña. 

Si pretendes realizar la ruta este fin de semana, no olvides de la ropa de abrigo y lluvia ya que puede ser que llueva en algún momento de la travesía.

Si quieres descargarte el track y ver información mas detallada de la ruta no dudes en visitar este enlace.MIDE RIGLOS

BLOQUE DE FORMACIÓN ESPECÍFICO MONITOR DE MONTAÑISMOSe convoca el curso del Bloque de Formación Específico de Monitor de Montañismo. El título de Monitor de Montañismo (Bloque general + Bloque Específico) acredita que su titular posee las siguientes competencias:

  • La programación y organización de las actividades deportivas de montañismo.
  • La enseñanza elemental de las técnicas de montañismo.
  • El control y la evaluación del proceso de formación deportiva.
  • El control a su nivel del rendimiento deportivo.
  • La seguridad del individuo o grupo durante el desarrollo de la actividad de iniciación al montañismo.
  • El cumplimiento de las instrucciones generales emitidas por el responsable de la entidad deportiva.
  • La formación de nuevos monitores en los cursos de Montañismo.

equipo MqP Iª prueba Copa España 23 Majadahonda1ª PRUEBA DE COPA DE ESPAÑA IBERDROLA DE MARCHA NÓRDICA 2023 MAJADAHONDA (MADRID).

Se inicia la temporada de competición de Marcha Nórdica con esta prueba realizada en el Monte del Pilar de Majadahonda (Madrid), sobre un circuito de 2,900m con 33m de desnivel positivo. La prueba consistió en 4 vueltas a ese circuito haciendo un total de 11600m y 132m de desnivel positivo acumulado.

Aragón estuvo representado por el Club Nordic Walking Más que Pasos de Zaragoza, con 12 marchadores (9 participando en Copa de España Fedme, 2 en Open y 1 en Copa de España Cadete), con excelentes resultados de tod@s, consiguiendo podio en la categoría VCF por Nieves Casales y en la categoría VDF por Josefina Beltrán, ambas en tercera posición y SIN tarjetas.

Jornadas Actualización Monitor BarranquismoEstas jornadas técnicas sirven de reciclaje, repaso y puesta en práctica de nuevos conocimientos, que la evolución de este deporte desarrolla a lo largo y ancho del mundo.

Para que los miembros de la EAM, que desarrollan sus funciones dentro de la FAM y en los clubes adscritos a la misma, tengan la mayor competencia posible, se cree muy conveniente la existencia de este tipo de jornadas que redundan en una mejor técnica y una mayor destreza a la hora de realizar las labores propias de los miembros de la EAM: Realizar salidas promocionales, impartir cursos y servir como referencia en materia de seguridad dentro de su ámbito de actuación.

Escalada Ciudad de Huesca. FOTO Luz DifusaRebeca Pérez Duato, del C.N. Helios, y Lizer Aznárez Bescós, del Club de Montaña Exea, han sido los ganadores del Campeonato de Aragón de Escalada en Bloque 2023, disputado este sábado en la VI edición de la Competición de Escalada en Bloque “Ciudad de Huesca”, organizada por el club Peña Guara. Dentro de la clasificación general de la prueba, compitiendo con los deportistas de otras federaciones, Rebeca Pérez ha sido también la ganadora absoluta y Lizer Aznárez ha acabado tercero.

El podio masculino del Campeonato de Aragón se ha completado con Eloi Lorente García, de la A.C. O Trinquete, e Iker Sacristán Viñerta, del Grupo de Montaña San Jorge. En la competición femenina, el segundo puesto ha sido para Sara Samaniego Pamiés, del club Matarraña Sport, y Marina Pablo Lassa, del Club de Escalada Bunderland.

Las medallas del título autonómico han estado así copadas por deportistas del equipo de escalada de la FAM. Rebeca Pérez, ganadora de títulos nacionales como la plata en la Copa de España de Bloque en 2022, ha competido también con la Selección Nacional. Por su parte, el joven Lizer Aznárez ha conseguido resultados como la plata, en la categoría sub-16, en la tercera prueba de la Copa de España de Escalada de Dificultad 2022.

María Farré Rebeca Pérez y Sara Samaniego

Alex Paz Ian Cano y Lizer AznárezLa escalada de bloque se practica en paredes o elementos bajos, de hasta 4,5 metros superando sin cuerda, tras unos minutos de observación, pasos de complejidad técnica creciente. En cada ronda, el escalador debe salvar 4 o 5 rutas distintas desde los agarres iniciales al final en un tiempo máximo de 5 minutos, sin máximo de intentos; además se puntúa superar puntos señalados.

El Campeonato de Aragón se ha disputado entre los deportistas federados en clubes de la FAM que han participado en la VI edición de la Competición de Escalada en Bloque “Ciudad de Huesca”, una clásica cita que ha reunido a 80 deportistas tras tres años de parón por las restricciones sanitarias, y que forma parte de la programación del Pirineos Mountain Film Festival.

Jorge García, director técnico de Peña Guara, ha destacado que el regreso ha supuesto. “un reto tanto para nosotros como para los deportistas y el público, pero no podemos estar más contentos de cómo ha discurrido todo, el ambiente y la cantidad de gente que se ha dado cita”. 

Escalada Ciudad de Huesca 3 FOTO Luz Difusa

Escalada Ciudad de Huesca 2. FOTO Luz Difusa

cartel encuentro clubes esqui de montañaEl próximo fin de semana 24-26 de febrero tendrá lugar en Villanúa (Huesca) el VI Encuentro de Clubes de Aragón de Esquí de Montaña, promovido por la FAM y organizado por el C.M. Ibonciecho. Este encuentro, se convierte en esta edición en el encuentro más grande de España de esquiadores de montaña, al acoger a un total de 105 participantes. El 50% de los clubs que participan son de fuera de Aragón, principalmente de La Rioja, Cataluña y Navarra.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA         En el marco del Convenio de Colaboración del Gobierno de Aragón y FAM para el desarrollo de las enseñanzas de Técnico Deportivo de Montaña y Escalada se convocan pruebas de acceso para el Ciclo Inicial de Senderismo y Ciclo Final de Barrancos, Media Montaña y Escalada.
Las pruebas se desarrollarán en Alquézar del 12 al 14 de abril (entrega de dorsales y reunión técnica para el ciclo final el día 11).

Fam cuadrado1En este documento adjunto se recoge la opinión oficial de la Federación Aragonesa de Montañismo sobre este proyecto.

Como se menciona en el texto, no es una posición tomada a la ligera, si no que hemos escuchado a los distintos clubes que se han dirigido a nosotros en un sentido o en otro. La gran mayoría han decidido no manifestarse públicamente, lo respetamos, y pedimos a todos el mismo respeto mutuo del que siempre hemos hecho bandera en el montañismo.

Descarga el comunicado en el siguiente enlace:

https://www.fam.es/documentos/varios/2142-comunicado-fam-union-de-estaciones-pdf/file

curso arbitro escaladaSe convoca el curso de formación para Árbitros de Escalada, con homologación EEAM para poder ser árbitro nacional, el fin de semana del 4 y 5 de marzo del 2023 en las instalaciones deportivas de Zuera. 

El plazo de preinscripción para federados FAM ya está abierto. Puedes preinscribirte en la nueva página CARPETA DEL FEDERADO de manera rápida y ágil. Una vez preinscrito deberas enviar la documentación de la convocatoria por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Descárgate aquí la CONVOCATORIA DE LA FORMACIÓN.

Xª RUTA RECONQUISTAEl 4 de marzo se celebra la X edición de la Ruta de la Reconquista en Montañana (Huesca). Recorrido por el puente colgante de Puente de Montañana, para atravesar su casco antiguo hacia la panorámica ermita de Sant Roc en término municipal de Tremp y ya en tierras aragonesas, por la cañada real, despoblado de Chiriveta, ermita del Congost en un mirador privilegiado hacia el congost o de Montrebei por la sierra del montsec al castillo de Chiriveta para regresar por la ribera del río Noguera a Puente de Montañana.

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver